Estrella 51

sábado, 26 de marzo de 2011

Puerto Rico: Struggle for Statehood

Publicado por Marilou Rivera Ramos en 10:28 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles

¿Qué buscas? Escribe el tema y has un click en "buscar"

Léelo en tu idioma

¡Bienvenidos! son 17 años,más de 3,000 entradas y sobre 1,630,000 visitas de todo el mundo ¡Gracias!

Los invito a compartir mis experiencias, la política es un medio mal utilizado, se trata del Arte de Gobernar, lamentablemente el poder corrompe y hay muchos países que no logran tener un gobierno eficiente que trabaje para su población.
No debemos ser indiferentes a la política, beneficia a los gobernados y es derecho de todos a participar de ella.
A mis lectores, gracias por tomar de su tiempo para leer mis escritos. La lucha por la verdad nunca termina y son muchos los enemigos de la democracia.
Creo en la Estadidad para Puerto Rico y exhorto a los que piensan igual que yo a no descansar hasta lograr que Puerto Rico se convierta en el Estado 51 de los Estados Unidos de América.

Mujer: Un libro que la izquierda no quiere que leas... en Amazon.com! Dále click a la imagen

Mujer: Un libro que la izquierda no quiere que leas... en Amazon.com! Dále click a la imagen
Ese es el tema de este libro donde incluyo un poco de historia, noticias, comentarios, opiniones, entrevistas, blogs de mujeres y grupos de derechos humanos que opinan y hablan sobre feminismo, los derechos y problemas de las mujeres, y su rol en los movimientos políticos de sus países, también incluyo historias de los logros y luchas de mujeres en la política, deportes, religión y como otras mujeres, y hombres también, las ridiculizan, atacan, desprecian, no las valorizan ni las apoyan simplemente porque son “de derecha”, aunque usted no lo crea. Un libro para mujeres y para hombres que respetan y apoyan a las mujeres de su vida. Incluye fotos artisticamente trabajadas para recrear los hechos históricos y sus protagonistas.

Pin-it

Todos mis libros en Amazon.com

Todos mis libros en Amazon.com
Dále un click a la imagen para ver la selección de libros

Comentarios sobre el libro ¡Gracias por el apoyo!

Marilou Rivera quiero darle gracias por su excelente aporte con su Libro Titulado (Cavilaciones de una Estadista) LEI hasta los números de código de imprenta. Uno de los puntos fuertes que me llama la atención es la recopilación de Citas y declaraciones por nuestros lideres que posee su Compacta biblioteca llamada Libro.

Exhorto a todos los amigos Estadistas a que adquieran este provechoso libro lleno de buena Información para la lucha de la estadidad en las redes. Su Autora es una Gladiadora en las redes con sus análisis y escrito en cada esquina de los Bloques.

Ps. Ciudadanos Estadistas la Internet Junto a las redes sociales es una herramienta Poderosa que esta pautando la Opinión positiva en el asunto del estatus, es momento de proseguir en esta dirección y Utilizar y apoyar aquellos que se dedican a prestar de su espíritu en esta Lucha.

Adquiera su Libro Hoy Apoya la causa y con ello adquiera buena información .....

att: Rafael A.Cruz Miller

Radio Esfuerzo Progresista TV

http://www.justin.tv/rafaelcruzmiller

http://www.livestream.com/radioesfuerzo

___________________

Ari Reyes‎ - Denver

Tanto mi esposo como yo (dos estadistas del corazon del rollo y parte de la diaspora puertorriqueña) leímos tu libro, está lleno de sabias y reales vivencias y de citas que educan y a la vez me dan tristeza por lo largo de una lucha que es como David contra Goliath, Nos queda la Esperanza de que quedan personas jovenes y valientes como tú que hacen frente a tantas barreras que nos impone un regimen de izquierda cada dia mas peligroso. Te deseo el mayor de los exitos en tu lucha incesante. Eres una guerrera de la luz y las guerreras nunca se rinden! Ojala que tu libro llegue a muchos puertorriqueños y los despierte a la triste realidad que esta viviendo nuestro Puerto Rico querido.

____________________

Cavilaciones de una estadista, escrito por Marilou Rivera.

Este es un libro sumamente cautivador que todo hispano tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico debe leer. Los hispanos no ciudadanos americanos residiendo en Estados Unidos verán como los que se pintan como sus aliados en cuanto a la Reforma Migratoria parecen importarle mas sus votos que realmente hacerles justicia. Digo esto porque es inexplicable que le nieguen a los ciudadanos americanos de Puerto Rico lo que aquí en E. U. alegan legislar para el bien de los inmigrantes indocumentados. Eso es la hipérbole de la hipocresía además de ser una paradoja moral. Asimismo verán la hipocresía de artistas que son admirados por muchos tanto aquí como en P.R., que atacan para Puerto Rico el ideal de estadidad que ellos muy a su gusto viven aquí pero se oponen a que los Boricuas en la isla lo adquieran.

Los lectores verán como magistralmente la autora Marilou Rivera desenmascara clubes de prensa, familias acaudaladas, supuestos ambientalistas, miembros del clero entre otras fuerzas vivas que se apoderan de causas que aparentan ser nobles y simpáticas al pueblo para robarle la voluntad democrática a una mayoría que se expresó en las urnas mediante el preciado derecho del sufragio universal. Les recomiendo a tod@s que lo lean para que esten atento a las movidas de esas fuerzas vivas, porque pueblos incautos que no previeron a tiempo como los timoneaban, sufren ahora las mas atroces dictaduras y violaciones de derechos humanos. Despierta Boricua que te llevan camino a una dictadura socialista sin tu consentimiento.

Mis respetos a Marilou Rivera por esta pieza magistral de análisis político fundamentado, documentado y legitimado o legitimizado por el tiempo y los hechos que vive mi patria puertorriqueña. — estoy leyendo Cavilaciones de Una Estadista en Kissimmee.

Pedro Iván Serrano Méndez

¡Gracias por el respaldo!

Marilou Rivera Ramos es una Voluntaria de extraordinaria disposición, capacidad y habilidad para defender la única verdadera democracia, la Americana. Donde el ciudadano es Soberano, sólo le responde a Dios, defiende y respeta derechos que llegan hasta donde comienzan los del vecino, con libre comercio y derecho a la propiedad privada. Para educarnos y renovar nuestras verdades es muy conveniente acostumbrarnos a leerla.

http://www.estado51prusa.com/

Colaboraciones:

La ambulancia de Benjamín

Raíces de Amargura en el PNP

__________

Pedro Ivan escribió en Facebook:

"Marilou Rivera tu eres genial. Gracias a tu blog observo mejor las cosas y discuto diferentes perspectivas con mi nucleo familiar. Y definitivamente tu verbo es unico. Disfruto a cabalidad cada vez que pones en evidencia a los socialistoides de todos los confines y sañalas sin temor todos esos aamantes del terrorismo. Sigue adelante amiga. Bendiciones."

__________

Thanks to Borinqueneers Blog!

ohh! what a great surprise!

Overall, Estrella 51 is regarded by many as one of the main authoritative blog sources for news regarding politics in Puerto Rico, the rest of the USA and the world in general.

http://borinqueneerblog.wordpress.com/2013/09/24/marilou-rivera-ramos-and-estrella-51/

_________________

José Oscar - Facebook - 13 de julio 2014

Como siempre tu blog me deja pidiendo mas, pero cuando yo posteo algo sobre estos temas en El Azote me tildan de loco, de q es un libreto de pelicula y 80 cosas mas, en tu blog he encontrado q todo lo q he posteado tiene mucho sentido y q no estamos acondicionados por los medios como muchos por ahi q quieren estadidad pero no tienen idea de lo q esta pasando ni a q se estan enfrentando, gracias Marilou Rivera...

#therepublicisbeenhijak

en Facebook dále Like, participa, nos interesa tu opinión

en Facebook dále Like, participa, nos interesa tu opinión

¡Sígueme en Twitter!

Tweets by @estrella51pr Síguenos y comenta nuestros "twits"

Entradas más leídas esta semana... Gracias

  • NYC: Corrupción, plutocracia globalista y radicalismo islámico.
    Acá es válida una pregunta: ¿qué tienen en común los radicales musulmanes con los militantes del wokismo, que en su mayoría son ateos? Nada,...
  • Pedro Pierluisi traiciona al Movimiento Estadista
    I’m proud to support Jack Ciattarelli , candidate for Governor of New Jersey , who has the experience, character, and vision the state needs...
  • Ciudadanos americanos y la Doctrina Monroe
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha decidido conformar políticamente al continente latinoamericano y la región del Caribe a l...
  • Plan 2020: ¿Teoría de conspiración de los Massol y Corretjer? ¡Sí!
    El historiador Carlos Quiles Rodríguez; en su libro “Un Boricua en la Luna. Juan Antonio Corretjer en la Comunidad Puertorriqueña de C...
  • Corrupción política en Puerto Rico
    La gravedad de este tipo de corrupción política y el riesgo de daño al público exigen la imposición de un término de encarcelamiento. El cas...
  • Santos otorga licencia para matar a las FARC
    “Que el guerrillero raso no sea llevado a la cárcel es aceptable, pero concederle esta indulgencia al cabecilla, responsable de atrocidad...
  • Ramón Cantero Frau: cuando la corrupción no tiene límites
    “La dura realidad es que nos encontramos donde estamos y como prioridad tenemos que anteponer el interés colectivo sobre el privado y pe...
  • Charlie Kirk y MLK, Jr. sobre los ideales igualitarios
    In December 2023, speaking before a group of students and teachers at America Fest, a political convention organized by Turning Point USA, K...
  • Jaramillo el líder del Antifa Boricua
    El hecho es que, pasado más de un mes del impacto devastador del ciclón María, la AEE ha sido incapaz de presentar un plan claro, ordenad...
  • Carteles gringos
    https://www.instagram.com/p/DPg8GGlDCoS/ Siempre me he preguntado...  ¿Quiénes son los que controlan los carteles en Gringolandia?😎 Un artí...

Estrella 51 en Pinterest

Follow Marilou Rivera's board Estrella 51 on Pinterest.

S.O.S. PUERTO RICO

S.O.S. PUERTO RICO

"Es mejor morir de pie que vivir de rodillas" Todos somos Charlie

"Es mejor morir de pie que vivir de rodillas" Todos somos Charlie
¡Despierta Boricua! Habla y defiende tu libertad de expresión. El Islam es un movimiento político terrorista, es una falsa religión y Mahoma un falso profeta. No permitas que te engañen, el trato que le dan a las mujeres y su ley Sharía es injusta y viola derechos humanos. Llegó la hora de que los que defienden el Islam empiecen a condenar las barbaridades que hacen las cédulas terroristas en el nombre de Mahoma. Ayer fue New York, hoy Francia, mañana puedes ser tú.

Respect my Vote!

Está bueno ya que desde Washington se siga ignorando nuestros reclamos y necesidades y que se observe con indiferencia como fracasa y colapsa el modelo colonial del E.L.A. al que le dieron vida y que tiene a Puerto Rico en caída libre, directo a tocar fondo. Puerto Rico tiene que darse a respetar y nuestro pueblo tiene que despertar para así hacerlo. Ganamos una medalla, ahora falta nuestra estrella POR ROBERT RIVERA, ABOGADO El Vocero, 21 de mayo de 2014 http://elvocero.com/ganamos-una-medalla-ahora-falta-nuestra-estrella-2/

¡Felicitaciones Borinqueneers!

¡Felicitaciones Borinqueneers!
“The Puerto Ricans forming the ranks of the gallant 65th Infantry give daily proof on the battlefields of Korea of their courage, determination and resolute will to victory, their invincible loyalty to the United States and their fervent devotion to those immutable principles of human relations which the Americans of the Continent and of Puerto Rico have in common,” “They are writing a brilliant record of heroism in battle and I am indeed proud to have them under my command. I wish that we could count on many more like them.” Gen. Douglas MacArthur Publicado en el Caribbean Business Mi padre fue veterano de la guerra de Korea, nunca hizo alarde de su condición de veterano de guerra aunque sí nos contó de su experiencia. Ya no está entre nosotros pero se que celebraría este logro del 65th de Infantería, una Medalla Congresional. ¡Felicitaciones!

15 de mayo 2013

15 de mayo 2013

¿Qué es Neo-totalitarismo?

JJ Rendón una persona que admiro y un venezolano víctima de la dictadura de Nicolás Maduro. Le agradezco su iniciativa de ayudar a los ciudadanos del continente americano a conocer la verdad, porque conocer la verdad nos hará verdaderamente libres. Such is Life!

Yo quiero re-encaminar a América ¿Y tú?

“Todos entendemos que tenemos que vivir dentro de un presupuesto; nuestra fe, nuestra familia y la educación son claves en nuestras vidas y queremos que nuestros negocios prosperen. Esos son los valores hispanos, los valores conservadores y valores americanos. Pero sobre todo, son los valores que re-encaminaran a América”
Luis Fortuño
Orador principal en la “Cena Lincoln Reagan” del Partido Republicano de San Diego, California
El Vocero
http://www.vocero.com/ofrece-mensaje-ante-liderato-republicano/
____________________

He dedicado la mayor parte de mi vida promoviendo el que Puerto Rico se convierta en el estado 51 de nuestra nación. Hoy hago un llamado al Congreso para actúe a nombre de los 3.7 millones de ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico a través de la aprobación del HR 2000, un proyecto de admisión presentado el año pasado por el comisionado residente, Pedro Pierluisi.
José Aponte Hernández
Generación perdida
El Nuevo Día - 31 de enero de 2014
_______________________

En este momento histórico, tras el voto contundente de los puertorriqueños, y conociendo las conclusiones de la Rama Ejecutiva federal y de los comités del Senado y Cámara federales respecto a la no-permanencia del ELA y la inviabilidad del llamado “ELA culminado, mejorado o soberano”, le corresponde al gobernador García Padilla actuar patrióticamente y desistir de continuar arriesgando nuestro futuro como ciudadanos de los Estados Unidos de América.
Hernán Padilla
3 de febrero de 2014 - El Nuevo Día
Legislación histórica para Puerto Rico

La libertad no es gratis

La libertad no es gratis

Islam in America

Communists in America undermined the country not just because they saw it as the greatest villain, but because Communists in every nation were committed to undermining it in order to remake it. Each Communist movement was fighting a local front in a transnational struggle. For Tamerlan and Dzhokhar Tsarnaev their local front was not Chechnya; it was Boston.
Islam's World War Came to Boston
Daniel Greenfield
http://frontpagemag.com/2013/dgreenfield/islams-world-war-came-to-boston/
____________________________

Capping off a week of misinformation, confusion, contradiction, and error from the media and law enforcement, Boston Mayor Thomas Menino insisted Sunday that the Boston Marathon jihad bombers acted alone, even as it was becoming increasingly obvious that they did not.
Sleeper Cell in America?
Robert Spencer
http://frontpagemag.com/2013/robert-spencer/sleeper-cell-in-boston/

EQUALITY NOW!

La lucha continúa...

La lucha continúa...

Opiniones sobre los resultados del plebiscito del 6/nov.

On Election Day, the citizens of Puerto Rico made history. For the first time, they voted for statehood.
D.C. and Puerto Rico should become the 51st and 52nd states. I really don’t care about the order — just that they both get in.
Mark Plotkin, The Washington Post
The writer is the political analyst for WTTG-TV (Fox 5 News).
________________________________

For the first time a majority of voters in Puerto Rico, 61 percent, have said they prefer statehood over their current status. Unless they change their minds, in due course the island should be admitted to the Union as the 51st state...
Welcoming Puerto Rico to the union would be a nice start.
Puerto Rican statehood
By Boston Herald Editorial Staff
Sunday, November 25, 2012
________________________________

American citizens — the people of Puerto Rico — have spoken. They deserve another, clearer, definitive ballot — and soon.
Once those results are in, let’s all figure out what to do about it.
David Royston Patterson
is a literary agent at Foundry Literary + Media in New York.
OPINION - Will Puerto Rico Be America’s 51st State?
Published: November 24, 2012
The New York Times
________________________________

Puerto Rico’s statehood bid has to be approved by the U.S. Congress, and there are a host of reasons why it should be granted.
Why the Murder of ‘Macho’ Camacho Underscores the Case for Puerto Rican Statehood
By Tim Padgett Nov. 25, 2012
TIME
_______________________________

Besides, the place seems like it should be a state anyway. It has its own flair, like any state does, but it also has American traditions like baseball, elected government, political speech, capitalistic beliefs and cherished rights and liberties. There are Puerto Ricans all over our pop culture, from Jose Feliciano to Jennifer Lopez and from Joaquin Phoenix to Jimmy Smits.

We’ll see what happens in 2014, but I would bet that before 2022, our country has 51 states.
Puerto Rico should become the 51st state
Tribune.com
By Tim Engstrom
__________________________________

A group of Ohio House Democrats wants Congress to move quickly and grant statehood to Puerto Rico, which has been a U.S. possession since the Spanish-American War ended in 1898. The Ohioans do not say where the star should go on a redesigned American flag, but they said statehood would “respect the rights of self-governance through consent of the governed of our fellow United States citizens residing in Puerto Rico.”
Ohio Democrats Push for Puerto Rico Statehood
State Rep. Alicia Reece only local legislator listed as co-sponsor
November 29th, 2012 By Bill Sloat | Politics/Issues | Posted In: News, Foreign Relations, Democrats, Republicans, Congress
___________________________

“Puerto Rico sigue avanzando en la lucha por la estadidad y los derechos que tanto anhelamos como pueblo. La Juventud Republicana Nacional al ver los resultados de la voluntad aclamada por los puertorriqueños el pasado 6 de noviembre, quiso unirse a ese reclamo y lo dejó plasmado en una resolución. El organismo que representa a la Juventud Republicana en los Estados Unidos lo dejó claramente establecido: Puerto Rico tiene el derecho de ser admitido como el Estado 51 de la Nación americana”
Juventud Republicana Nacional apoya estadidad para Puerto Rico
30 de abril de 2013 - Vocero.com
Lo aprobaron unánimemente en una resolución

¡Despierta Estadista!

¡Despierta Estadista!
No permitas que te engañen con información tergiverzada

¿Sabía Usted?

Que las siglas del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano MINH coincide con el nombre de Ho Chi Minh, presidente comunista de Vietnam durante la guerra contra Estados Unidos (1964-1975). ¿Casualidad o causalidad ideológica?

Archivo del blog

  • ►  2025 (89)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (11)
  • ►  2024 (136)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (11)
  • ►  2023 (118)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2022 (84)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2021 (94)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2020 (141)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (14)
  • ►  2019 (127)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (11)
  • ►  2018 (244)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (12)
  • ►  2017 (223)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (32)
  • ►  2016 (274)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (23)
  • ►  2015 (258)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (22)
  • ►  2014 (316)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (31)
  • ►  2013 (331)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (33)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (29)
  • ►  2012 (380)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (35)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (37)
    • ►  enero (33)
  • ▼  2011 (175)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ▼  marzo (7)
      • Entrevista a Luis Fortuño en María Elvira Live
      • Puerto Rico: De cara a una consulta de estatus y j...
      • Ricardo Ricky Rosselló Mensaje en Marcha de Estadidad
      • Puerto Rico: Struggle for Statehood
      • Odisea del Amanecer: Respeto para el pueblo de Libia
      • Santurce, el SOHO Puertorriqueño
      • ¿Qué es la Ciudadanía Americana?
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (10)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)

Frases celebres de estadistas boricuas de corazón

¡Soy estadista aunque naciera en la luna!
Cesar Rafael Torres Flores
___________________

WE OWN THIS COUNTRY AND WE WILL NEVER GIVE UP.
Carlos A Rivera
___________________

Solo por la Estadidad es que se participa y se postea....Estadidad Ahora y No a la Colonia y tres cruces debajo de la Palma en las tres papeletas.!! Lo demas no nos importa
Edgardo Cruz Miller
___________________

yo tampoco me rindo........ESTADIDAD ES YA!!!.ARRIBA CORAZONES!!!!!.....DEL COBARDE NO SE HA ESCRITO.....SOLO DEL VALIENTE.....!!!....ANIMO COMPA~EROS!!!....LO MEJOR ESTA POR VENIR.
Soco S. Montanez
___________________

En el PNP, sentimos orgullo de nuestros origenes... El padre de la estadidad era negro... a orgullo y mucha honra!!!!
Claribel Feliciano

En este espacio expondré frases de mis amigos con relación al ideal estadista, Gracias a todos los que contribuyen en las redes sociales a difundir información sobre la estadidad.

Yo defiendo a los líderes del Partido Nuevo Progresista

“Cuando yo veo que se critica por criticar, más que molestarme, me duele, me duele como puertorriqueño, porque al final del día podemos tener diferencias religiosas, políticas, de todo tipo, pero somos todos puertorriqueños y estamos queriendo echar para adelante esta isla, y cuando se utiliza la política para tratar de imponer trabas en lograr esas metas a todos los puertorriqueños de buena voluntad nos debe herir”

Luis Fortuño / 10 de abril de 2012
________________________

“Mi Partido siempre que ha llegado al poder ha sido instrumento de justicia social, de seguridad y progreso. Así fue bajo Luis Ferré, Carlos Romero Barceló, Pedro Rosselló y así es con nuestro gobernador Luis Fortuño. Nos ha tocado trabajar intensamente por Puerto Rico. Yo puedo ir a cualquier rincón de nuestra Isla, comunidad y puedo hablar con cualquier puertorriqueño y decirle ‘yo defiendo un candidato a gobernador que ha trabajado por Puerto Rico. Yo defiendo a Luis Fortuño’ ”

Thomas Rivera Schatz / El Vocero / 9 de septiembre de 2012
___________________________

“Llevo 28 años casada con Luis y lo he visto en distintas situaciones y circunstancias. Te puedo garantizar que nada ni nadie lo va a sacar de quisio. Es una persona firme, con el temple, la firmeza y la capacidad para ser todo aquello que se proponga. Estoy convencida que anoche dio cátedra de las características que necesita tener un gobernador para dirigir el País. No puedo pensar en otra persona para gobernar a Puerto Rico porque no podemos tener una persona que le de colera en una situación de emergencia”.
Primera Dama Lucé Vela
El Vocero / 12 de septiembre de 2012

“We agree that Puerto Rico is not Greece. Puerto Rico has a fiscal union with the United States and this lessens the effects of any crisis. However, today, what used to be the U.S. fiscal largesse with Puerto Rico is fading fast and this will not change anytime soon. Puerto Rico has to recreate itself within the United States, perhaps as a state, or get its independence from the United States. Lamentably for my “populares” friends the Commonwealth has outlived its useful life. It is time for change.”

Eugenio J. Alemán, Senior Economist

Wells Fargo Securities, LLC Economics Group

http://api.ning.com:80/files/2UQcl03-KAqX5zxl0zdVglo0WZZ2-23ohD1-YxB6ufI*ULqzuM89*4hgx2G9sybmuTeV8mPUqjk3UEDCljOViTdTEI7O08ah/PuertoRicoFailure.pdf

Los hipócritas siempre se descubren...

“Para ese fin, Pérez, que se educó en la Escuela de Arte y Diseño de Savannah en Georgia, dice que planea empezar a escribir letras en inglés y piensa que podría vivir en Nueva York algún día.”
Claudia Palacios
Entrevista a Calle 13 en “Los Influyentes”
CNN
http://cnnespanol.cnn.com/2012/06/03/calle-13-habla-sobre-sus-inicios-y-su-crecimiento-en-los-influyentes-de-cnn-en-espanol/#comments
¡Adios mis cuartos! ¿Qué pasó? y él no es un patriota boricua que odia a los gringos y al FBI... ¿o es que piensa unirse a los terroristas allá y atacar a los yanquis?

LA PREGUNTA OBLIGADA ES
¿Por qué los artistas boricuas se van a USA a buscar dinero y reconocimiento y no se quedan en Puerto Rico?

La verdad sobre los soberanistas en el PPD

No tiene nada de malo ser independentista. Lo que sí lo es, es pretender engañar a la gente y con eufemismos ubicarse en un partido en el que no concuerdas con sus posturas ideológicas, solo por buscar posiciones de liderato político al que no podrías acceder desde el independentismo. Tal como lo han hecho todos los soberanistas. Lo que es igualmente reprochable es engañar al País para obtener el poder político y luego timonearlo sigilosamente en una dirección ideológica para la cual no se tiene un mandato. El que todavía no esté convencido de que el Partido Popular es hoy uno soberanista-independentista, puede seguir engañándose si eso le complace. También puede seguir pensando en que ese es todavía el partido de Muñoz, cosa que dejó de serlo desde hace mucho tiempo.
José M. Saldaña
Ex-presidente UPR
2 de noviembre de 2011
columna El Vocero
Se completó el liderato soberanista en el PPD
_____________________________

La ciudadanía americana nos da el derecho a optar por la Estadidad. Este derecho lo han negado populares e independentistas que, por adelantar su agenda política, han reducido nuestras posibilidades, condenando nuestros pobres al monolingüismo. Cuando sobra no hay que aprender otros idiomas para bandearse en este mundo. Los otros tenemos que aprender inglés.
Carlos Chardón
8 de agosto de 2012
El Vocero
Columna: Entre antropólogos e ideólogos
_____________________________

“Los soberanistas son, en realidad, independentistas que le tienen terror a la independencia. O, si no, que le mienten descaradamente al electorado sobre sus verdaderas intenciones y deseos”
José Garriga Picó
3 de septiembre de 2012
El Vocero
Columna: ¿Por qué en la papeleta aparece el ELA Soberano?
_____________________________

Si usted favorece el “ELA como está”, el Estado Libre Asociado bajo la soberanía de Estados Unidos (lo que favorecía Luis Muñoz Marín y favorece Rafael Hernández Colón) su voto en el plebiscito debe ser bajo el “SI” en la primera parte de la papeleta (significando que quiere la presente situación) y dejar en blanco la segunda parte (significando que no favorece ninguna de las opciones de cambio). Eso es lo que Alejandro García Padilla le ha pedido a los populares que hagan; pero, los activistas soberanistas dentro y fuera del Partido Popular están instando a los populares (aun a los que creen en la unión permanente y la ciudadanía y las instituciones americanas) a votar por el ELA Soberano diciéndoles que en realidad estarían votando por un “ELA Mejorado”. El que le inste a hacer eso le está tomando el pelo.
José Garriga Picó / El Vocero / 10 de septiembre 2012

El Camino hacia la Paz Mundial

“Elegí empezar mi gira mundial en Israel por una razón muy especial y específica. Todos los conflictos que ha habido desde hace miles de años en Oriente Medio tienen que acabar. Todos somos seres humanos, seamos judíos, cristianos, musulmanes, budistas, ateos, homosexuales, heterosexuales... Todos queremos amar y ser amados”

“Si logramos pasar por encima de nuestros países y nuestras religiones y tratar a todos los seres humanos a nuestro alrededor con dignidad y respeto, estaremos en el camino de la paz. Empecemos hoy”

MADONA

¿El mundo islámico estará dispuesto a ceder? No creo

Amenaza Iraní en América en alianza con Venezuela

Es una alianza estratégica que permite al régimen de Teherán “extender sus unidades militares” a América Latina, lo cual significa que “puede ejecutar ataques terroristas” mucho más allá de su esfera geográfica...

“Pero el oxígeno económico que Venezuela brinda a la economía iraní [al ayudarle a evitar las sanciones internacionales], especialmente a través de su asistencia a los sensibles sectores petroquímicos y de armamentos, sumado a un infatigable respaldo político en la arena internacional, permite que Irán pueda concentrar sus recursos y esfuerzos en el proyecto nuclear. Todo forma parte de un gran objetivo”

“El régimen Ayatolá iraní ha introducido en el Medio Oriente moderno el concepto de los ataques dinamiteros suicidas. Bajo el concepto teológico extremista, el suicidio es bendecido y recompensado por Dios si consiste en matar soldados o civiles enemigos”
Yigal Palmor
Portavoz de la cancillería israelí
EL NUEVO HERALD
20 de julio de 2012

Time for making important decisions...

“Restoring American wealth will require that we get tough. The next president must understand that America’s business is business. We need a president who knows how to get things done, who can keep America strong, safe, and free, and who can negotiate deals the benefit America, not the countries on the other side of the table. A president doesn’t “create” jobs, only business can do that. But he can help create an environment that allows the rest of us — entrepreneurs, small businessmen, big businessmen — to make America rich.

The damage that Democrats, weak Republicans, and this disaster of a president have inflicted on America has put us in a mess like we’ve never seen before in our lifetimes. To fix the problem we’ve got to be smart and get tough. There’s no time to waste.”

Donald Trump

Time to Get Tough

Curiosidades de la prensa en Puerto Rico

Cito a El Nuevo Día en una noticia de Internews Service donde dice: Para el legislador del oficialista Partido Nuevo Progresista (PNP)... resulta que la palabra oficialista no aparece en el diccionario, es un término que se utiliza para identificar a los partidarios del "oficialismo" o sea el partido que está en el gobierno, de forma peyorativa utilizada por la izquierda latinoamericana
______________________________

“la historia de que el inglés sustituirá el español en las escuelas, es FALSA, escrita con mala leche y para crear otra bola de mierda colonial. Escuelas bilingües y de inmersión no es suplantar un lenguaje por otro ni matar el vernaculo.”
comentario de Luis Dávila Cólón
en página de El Azote en Facebook
Sobre noticia publicada en El Nuevo Día el 8 de junio de 2012 por Agencia EFE
El inglés sustituirá al español en las escuelas en Puerto Rico
http://www.elnuevodia.com/elinglessustituiraalespanolenlasescuelasenpuertorico-1275001.html
___________________________

La amenaza principal para el periodismo, en mi opinión, es que se haya fomentado un boicot contra un programa de televisión que considero un medio informativo, aunque yo no esté de acuerdo con su estilo. Si bien es cierto que el público tiene el legítimo derecho a expresar su oposición al contenido de un programa, e iniciar campañas en su contra, considero que el boicot que se generó contra el programa SuperXclusivo y la posterior censura que anunció la gerencia de Wapa-TV, establecen un peligroso precedente contra todos los medios de comunicación del país. Esto significa que de ahora en adelante, cualquier programa de radio, televisión o periódico que publique o difunda algo que no le guste a grupos de opinión y con acceso a ciertos medios, puede ser objeto de censura y boicot. Esto es algo a lo que los periodistas deben estar atentos.
Sandra Rodríguez Cotto
El Vocero - 26 de diciembre de 2012
El periodismo en el 2012

______________________________

He dedicado toda una vida profesional a la defensa de las libertades de expresión, palabra, opinión, información y prensa. En los 35 años que llevo defendiendo esos principios en el periodismo y en mi otra profesión del Derecho, jamás había visto un ataque tan burdo, tan totalitario y tan abusivo como el que se está dando en contra de este periódico EL VOCERO. En esas cuatro décadas de labor me he caracterizado por ser un analista de hechos y de datos concretos. Los hechos que he vertido para récord dibujan la verdad cronológica de esta controversia. Una verdad con el peso de la razón. La peor pesadilla para nuestros inquisidores. Porque como decía Jacinto Benavente: “El enemigo solo empieza a ser temible cuando empieza a tener razón”.

Los enemigos de la democracia deben saber que durante la última década de vacas flacas, los empleados, periodistas y editores de EL VOCERO hemos luchado contra viento y marea para mantener a flote, con orgullo y decencia, este taller de trabajo. Nuestra incesante fe y lucha continua ha mantenido abierto y vibrante esta atalaya de ideas. Sí, hemos pasado la salsa y el guayacán y en ocasiones hemos visto la plaga y la peste de los bajones económicos y las prácticas desleales y depredatorias de la acaparadora competencia. Sí, lo hemos visto todo y nos hemos sacrificado para recuperarnos y practicar la vocación que amamos. Nada nos ha detenido. La fe en nuestro trabajo nos ha sostenido y Dios nos ha bendecido.

Eso sí. Sepan los ‘bullies’, que podrán carpetearnos y perseguirnos, pero jamás podrán detenernos, ni destruirnos. No nos intimidarán.
Luis Davila Colon
El Azote - 27 de enero de 2013

¿No es esto mordaza y persecusión?

... continuará

Declaraciones de grupos terroristas

Las FARC aseguran que no están debilitadas

“No existe el fin de la guerrilla, propagandizado por los peones de la transnacionalización de la economía en Colombia. Lo que hay es una intensa confrontación política y militar y una movilización creciente de los sectores sociales”

Iván Márquez, Líder de las FARC

24 de marzo 2012 antes de que la guerrilla entregara unilateralmente el 2 de abril a los últimos diez policías y militares que afirmaba tener secuestrados. Telesur

Denuncias por falta de libertades en los países comunistas e islámicos

Irán condena a muerte a dos blogueros

El Vocero Por Alexis Zarraga el 27 de enero de 2012

La corte iraní condenó a dos blogueros por esparcir la corrupción y fuerzas de seguridad del gobierno arrestaron a cuatro periodistas, a pocas semanas de las elecciones en marzo. Estados Unidos ha levantando la voz y acusando a Irán de “querer extinguir todas las formas de libre expresión en el país”.

“Estamos profundamente preocupados por el alarmante aumento de los esfuerzos del régimen iraní para extinguir todas las formas de libre expresión y limitar el acceso a la información de sus ciudadanos en el periodo previo a las elecciones parlamentarias”, dijo Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos. Nuland también afirmó que a los blogueros Saed Malekpour y Vahid Asghari ” no se les concedió un debido proceso y ahora se enfrentan a una ejecución inminente bajo cargos de propagar corrupción”. No es la primera vez que Irán es acusado de querer coartar el derecho a la libertad de expresión.

____________________________

¿Incluye la libertad de expresión la blasfemia?

Por: Ángeles Espinosa | 10 de febrero de 2012

elpais.com

La noticia de la detención de un joven periodista saudí por insultos al islam vuelve a poner sobre la mesa el alcance de la libertad de expresión en los países islámicos. Como sucediera con la fetua del ayatolá Jomeiní contra Rushdie o en el caso de las viñetas sobre Mahoma del diario danés Jyllands-Posten, lo que está en juego no es sólo la vida del infortunado Hamza Kashgari sino las restricciones a las libertades individuales de los musulmanes. Es un debate difícil porque los pocos que se atreven a plantearlo son tachados de blasfemos, sacrílegos o apóstatas, graves acusaciones que llevan consigo la pena de muerte.

Más... http://blogs.elpais.com/a-vueltas-con-el-golfo/2012/02/incluye-la-libertad-de-expresion-la-blasfemia.html

___________________________

17 de febrero de 2012

Detenida la más celebre bloguera siria

Razan, de 31 años, que posee la doble nacional, siria y estadounidense, escribía desde 2009 en su blog sin recurrir a un seudónimo. Fue detenida el 4 de diciembre, cuando viajaba por tierra a Jordania, y acusada de “debilitar el sentimiento nacional” y “reavivar las disensiones confesionales” por lo que podía ser condenada a 15 años de cárcel.

Al cabo de dos semanas Razan fue puesta en libertad bajo fianza de 230 euros, pero ayer fue de nuevo apresada antes de que se celebre su juicio, según informó el opositor Anouar Al Bounni.

Historia completa: http://internacional.elpais.com/internacional/2012/02/16/actualidad/1329422317_893066.html

________________________________________

Marzo 8, 2012

La poetisa Aayat Al-Qormozi en Bahrein, y las activistas Manal al Sharif en Arabia Saudí o Hanadi Zahlout en Siria, fueron liberadas gracias a la acción de miles de personas. Y fue también la movilización internacional lo que logró que las autoridades egipcias prohibiesen las “pruebas de virginidad”, como pedía Amnistía Internacional.

_______________________________________

“El amedrentamiento y la amenaza para instalar la autocensura en el mundo de la información, obligando a los periodistas e informadores a convertirse en censores de sí mismos y a escribir mirando a hurtadillas a su alrededor, es un método que todos los dictadores modernos practican -el ejemplo más conspicuo en América Latina, después del caso obvio de Cuba, es el del comandante Hugo Chávez en Venezuela, seguido por su aventajada discípula argentina, la señora Cristina Kirchner-, más hipócrita pero también más efectivo que el de la anacrónica censura previa o la mera clausura policial de los medios indomesticables y reacios al servilismo político. La desaparición de un periodismo libre y su reemplazo por unos medios neutralizados e incapaces de ejercer la crítica es el sueño, también, de las seudo democracias demagógicas y devastadas por el populismo, de las que es eximio representante el gobierno de Rafael Correa.”

Mario Vargas Llosa

El Honor del Mandatario

Sobre Democracia y Libertad...

“Una democracia no es una elección. Una democracia es ejercer un mandato dándole derechos a la minoría, garantizando la libre expresión de ideas y la presencia de múltiples partidos. Nada de eso ocurre en Venezuela”,

Ileana Ros-Lehtinen.

____________________________

“La libertad consiste en poder tomar decisiones individuales en todos los ámbitos de la vida: el destino personal, la economía, las tareas cívicas, la familia. No hay contradicción alguna entre la libertad y el desarrollo. Mientras más libre es una sociedad más prosperidad será capaz de alcanzar. Para ello, claro, es menester que la inmensa mayoría de las personas, encabezadas por la clase dirigente, se sometan voluntaria y responsablemente al imperio de la ley.”

Carlos Alberto Montaner

_____________________________

La mayor limitación del relato de la izquierda tiene que ver con su idea de la democracia. En la última década la izquierda latinoamericana llegó al poder, gracias a la democracia, no a la revolución, pero sigue imaginándose como una fuerza “revolucionaria”, antes que como un conjunto de gobiernos democráticos. A diferencia de algunos sectores de la izquierda brasileña, uruguaya y chilena, sobre todo, los gobiernos bolivarianos siguen proyectando una imagen negativa de la democracia, heredada del comunismo y el populismo. La democracia es para ellos un medio para llegar al poder y preservarlo, no la finalidad de la vida pública.

Rafael Rojas - historiador - Junio 10, 2012 - El País

____________________________

“Desafortunadamente, el líder de Venezuela ha fallado en honrar el espíritu de la libertad con el cual Venezuela fue establecida. Hugo Chávez está promoviendo ideas en Venezuela y el resto de los países de América Latina que son opuestas a la libertad, impiden la prosperidad y expanden la tiranía”

Mitt Romney - 5 de julio de 2012 - El Nuevo Herald

___________________________

Los hombres tenemos grabada en el alma la libertad. Ni aún queriéndolo podemos renunciar a ella. Y entre todas las libertades, la fundamental es la libertad de conciencia. Una persona no puede acallar su propia conciencia y no puede permitir que el poder intente gobernarla.

Enrique Krauze - Carta a un chavista - Sept. 27, 2012

http://www.el-nacional.com/politica/Carta-chavista-Enrique-Krauze_0_52794949.html

___________________________

Todos quisiéramos ganar, pero solo los déspotas prefieren la victoria a la democracia.

Óscar Arias Sánchez - Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz 1987

El País – Julio 17, 2015


Citas sobre el concepto del Nuevo Orden Mundial de los Estados Unidos de América...

“Cuando termine todo esto, queremos ser los sanadores. Queremos hacer cuanto podamos por facilitar lo que con optimismo yo llamaría un nuevo orden mundial.”

George H. W. Bush, en enero de 1991, poco después del comienzo de la guerra contra Irak.

______________________

“El concepto que tiene el presidente Bush de un Nuevo Orden Mundial recalca cuán importante es que rija el orden y que las naciones crean en su responsabilidad colectiva respecto a la libertad y la justicia. El fin de la Guerra Fría ha traído una nueva era.”

Palabras del embajador de los Estados Unidos en Australia, en agosto de 1991.

_____________________

“Esta noche, mientras veo desarrollarse el drama de la democracia alrededor del mundo, quizás... quizás estamos más cerca de ese nuevo mundo que nunca antes.”

George H. W. Bush, en septiembre de 1991.

_______________________

“Lo que está en juego es más que simplemente un país pequeño [Kuwait]; es una idea grande... un nuevo orden mundial en que diferentes naciones se juntan en una causa común para alcanzar las aspiraciones universales de la humanidad: paz y seguridad, libertad y respeto a la ley”.

George H. W. Bush, en el discurso sobre el estado de la Unión, pronunciado el 29 de enero de 1991.

_______________________

“Por primera vez desde la II Guerra Mundial la comunidad internacional está unida. El liderato de las Naciones Unidas, que en un tiempo era solo un ideal anhelado, está confirmando ahora la visión de sus fundadores. [...] Por lo tanto, el mundo puede aprovechar esta oportunidad para realizar la promesa hecha mucho tiempo atrás de que habrá un nuevo orden mundial.”

El presidente George H. W. Bush, de los Estados Unidos, en su mensaje sobre el Estado de la Unión a aquel país el 29 de enero de 1991.

¿Democracia, Paz Mundial o Tiranía?

"Do what you believe is great work" Steve Jobs

"Here's to the crazy ones. The misfits. The rebels. The trouble-makers. The round pegs in the square holes. The ones who see things differently. They're not fond of rules, and they have no respect for the status-quo. You can quote them, disagree with them, glorify, or vilify them. But the only thing you can't do is ignore them. Because they change things. They push the human race forward. And while some may see them as crazy ones, we see genius. Because the people who are crazy enough to think they can change the world, are the ones who do."

A tribute to a man who change the world and my life... Thank You Always

La historia de los anarquistas en Puerto Rico

"Los estudios sistemáticos sobre la historia del anarquismo en Puerto Rico nos son desconocidos. No obstante, sí es posible encontrarse con relatos que nos dan noticias al menos fragmentarias de una presencia libertaria directa o lateral inequívoca. Sabemos, por ejemplo, de las relaciones entre el patriota puertorriqueño Ramón Emeterio Betances y el anarquista Michele Angiolillo, compinches inesperados en el magnicidio de Cánovas del Castillo, sustanciado en 1897.

Sabemos también que, diez años después, hubo importantes huelgas agrícolas en Arecibo –ciudad puerto que, como tal, acogió el consabido trasiego de ideas libertarias– a través de la vida emblemática de Luisa Capetillo; una adelantada del feminismo libertario en las primeras décadas del siglo xx.

Por su parte, Ángel Cappelletti señala que en Puerto Rico, a diferencia de la mayor parte de los paises latinoamericanos, la influencia se dio más entre literatos y poetas ubicados en los irreverentes márgenes de la cultura oficial que en el movimiento obrero propiamente dicho.

En la actualidad, el espectro libertario puertorriqueño se expresa fundamentalmente en el espacio contracultural a través del grupo Cojoba y su Anaconda Records; de Desintegrados, que simultáneamente activa la Cruz Negra Anarquista; de Entre Barrotes y su Puerto Rico Hardcore E-zine; de la página La Barba de Bakunin; y de los zines Dispositivo Alteración Mental y La cuestión social. En cambio, no existen noticias recientes de un Kolectivo de Alternativa Libertaria, que en su momento fue el producto de la migración teórico-práctica de un grupo marxista de tendencias nacionalistas.

... el movimiento presenta desarrollos muy diferentes según el país de que se trate. Esos desarrollos parecen estar asociados con varios factores simultáneamente: las dimensiones del país, su grado de urbanización, sus posibilidades de acceso a las producciones culturales contemporáneas, su densidad comunicacional, su dinámica política más reciente y también la existencia o no de actividades libertarias continuadas a lo largo del tiempo, entre otros.

Todo ello resulta en un mosaico de singularidades y de combinaciones variables que difícilmente den lugar a una explicación genérica y, mucho menos, a previsiones medianamente ajustadas sobre el futuro inmediato. No obstante, quizá sea posible sostener desde ya que el desarrollo relativo del movimiento y la proliferación de grupos parece ser mayor en países como la Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay; presenta una situación intermedia en lugares como Bolivia, Costa Rica, Perú y Venezuela; cuenta ya con un cierto recorrido en Colombia y Ecuador, es incipiente en Dominicana, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay y Puerto Rico; y, por último, demora todavía en manifestarse en el resto de la América Central y el Caribe.”

Los sediciosos despertares de la anarquía

Daniel Barret (Rafael Spósito)

http://www.quijotelibros.com.ar/anarres/Los%20Sediciosos%20Despertares%20de%20la%20Anarquia.pdf

La verdad detrás de Occupy Puerto Rico

Ahora entiendo por qué los Anonymous se molestaron tanto conmigo cuando los relacioné con Fidel Castro... otra prueba más de que estaba en lo correcto...Such is Life!

Fragmentos del artículo "La indignación le abre paso a la organización"

“No se trata de algo exclusivamente “americano” sino más bien de la entrada en terreno estadounidense del efecto ‘revoluciones árabes’ que se riega por el mundo.

Por eso me parece que hay un asunto incluso más trascendental detrás de esta convocatoria: se evidencia que es posible organizar la indignación, que es posible realizar manifestaciones y que estas tengan algún tipo de apoyo popular. Al menos hay que intentarlo.

El asunto en evidencia también es que todavía se requieren organizaciones que puedan aglutinar ese descontento a la vez que se intenta desarrollar un trabajo de red que permita poner de frente alguna agenda común entre los sectores que resisten en la situación actual.

Al igual que el Paro Indefinido de los trabajadores de la AMA en el área metropolitana y la próxima marcha de la Federación de Maestros contra la privatización de las escuelas, lo de Ocupar apunta a las posibilidades de este periodo político y a las tareas de los activistas, que como los socialistas, queremos ver nacer un nuevo mundo, esta vez basado en la solidaridad y la satisfacción de las necesidades humanas. Ya estamos cansados de este mundo de los ricos. Nos toca organizarnos para cambiar las cosas."

Octubre 8, 2011 / Giovanni Roberto

Periódico de la Organización Socialista Internacional

Link: Happy Birthday Fidel!

Las luchas se pelean de frente y con la verdad y no detrás de una máscara aprovechándose del descontento de la gente, esto es engañar para buscar un respaldo que no tienen.

Puerto Rico NO es socialista.

Desmintiendo el Nuevo Pacto de Estatus del Partido Popular Democrático

"... Ante el peligro inminente que representan las intenciones aviesas del PPD para la democracia puertorriqueña, hay que orientar al pueblo sobre en qué consiste dicha teoría...

..El Problema con la teoría del pacto es que refleja un profundo desconocimiento sobre la Constitución y de los poderes que delega el Congreso...

... Es sumamente injusto para los electores puertorriqueños que se les ofrezca una opción que no es constitucionalmente viable precisamente porque podrían votar por ella.

Permitirle al pueblo votar por unas promesas huecas que el Congreso no puede cumplir no vindica los valores de la autodeterminación sino que, por el contrario, se burla de ellos."

Gerardo J. Cruz Ortiz / Analista Político
El Nuevo Día / 26 de septiembre 2011

¿Qué son los Estados Unidos de América para los inmigrantes?

“Mi abuelo no sabía que Estados Unidos era excepcional porque lo hubiera leído en un libro. Lo sabía porque lo vivió y lo vio con sus ojos”.

Marco Rubio / Senador Republicano por Florida / El Nuevo Herald / 24 de agosto de 2011

_____________________________________

"La inmigración no es un problema que tenga que resolverse. Es una señal de una nación segura y exitosa... Los recien llegados deben ser recibidos, no con sospecha y resentimiento, sino con apertura y cortesía"

George W. Bush / Ellis Island, Nueva York / Julio 10, 2001

Del libro La Ola Latina de Jorge Ramos

____________________________________

"Los hispanos no han tenido que perder su lengua ni su cultura para sentirse asimilados a la de los anglosajones; por el contrario, muchos han tomado una posición de defensa de esa cultura"

Mario Vargas Llosa / El País

____________________________________

"Aunque retuve automáticamente mi ciudadanía colombiana, podía ahora mirar a mi familia sabiendo que todos éramos ciudadanos estadounidenses. Fue un sentimiento que no puedo explicar, un orgullo, un sentimiento de igualdad, un sueño que se había hecho realidad. Hacía muchos años había llegado a este país sin nada y había experimentado muchas adversidades y éxito a lo largo del camino antes de convertirme en un ciudadano de este país, pero lo había logrado. El éxito me había llegado de muchas formas. Mi esposa y mis hijos eran ciudadanos estadounidenses. Habíamos recorrido un largo trayecto para lograr esto."

Jairo Álvarez Botero / Nada es imposible / De la Adversidad al Triunfo

_______________________________

Estados Unidos siempre será un imán para los inmigrantes, especialmente para los que provienen de países vecinos con crónicos problemas sociales, políticos y económicos como México, Cuba, Haití y los centroamericanos. Esa condición ha provocado y provocará fuertes desafíos al país.

DANIEL MORCATE: El nuevo tono republicano

El Nuevo Herald / 12 dic. 2012

In the United States...

The Republican Party platform of 2008 says:

We support the right of the United States citizens of Puerto Rico to be admitted to the Union as a fully sovereign state after they freely so determine. We recognize that Congress has the final authority to define the constitutionally valid options for Puerto Rico to achieve a permanent non-territorial status with government by consent and full enfranchisement. As long as Puerto Rico is not a state, however, the will of its people regarding their political status should be ascertained by means of a general right of referendum or specific referenda sponsored by the U.S. government.

________________________________

The Democratic Party platform of 2008 says:

We believe that the people of Puerto Rico have the right to the political status of their choice, obtained through a fair, neutral, and democratic process of self-determination. The White House and Congress will work with all groups in Puerto Rico to enable the question of Puerto Rico's status to be resolved during the next four years.

Presidents Open to Puerto Rico Statehood

President Gerald R. Ford proposed the statehood for Puerto Rico in 1976:

“I believe that the appropriate status for Puerto Rico is statehood. I propose, therefore, that the people of Puerto Rico and the Congress of the United States begin now to take those steps which will result in statehood for Puerto Rico. I will recommend to the 95th Congress the enactment of legislation providing for the admission of Puerto Rico as a State of the Union.”

__________________________________

President Ronald Reagan favor the statehood for Puerto Rico:

“I favor statehood for Puerto Rico and if the people of Puerto Rico vote for statehood in their coming referendum I would, as President, initiate the enabling legislation to make this a reality.”

__________________________________

President George H. W. Bush raised the statehood before Congress in his first State of the Union message in 1989:

“There’s another issue that I’ve decided to mention here tonight. I’ve long believed that the people of Puerto Rico should have the right to determine their own political future. Personally, I strongly favor statehood. But I urge the Congress to take the necessary steps to allow the people to decide in a referendum.”

_________________________________

By Christopher Weber / Politics Daily / One year ago

President Obama is open to the idea of Puerto Rico becoming a state, Associate Attorney General Thomas Perrelli said at a meeting of a task force devoted to issues related to the U.S. commonwealth.

"The president strongly believes that the status question is a significant one" Perrelli said at this week's meeting of the President's Puerto Rico Task Force.

And in 2011 What?

Made in America

I want to see more products sold around the world stamped with three proud words: 'Made in America'.
Barack Obama
______________________

"We can create jobs in the American economy by protecting our own manufacturing sector."
Tweet
Donald Trump
Sept. 15 2011

Los republicanos y demócratas opinan sobre la Estadidad para Puerto Rico

“El Estado Libre Asociado es un status anticuado que realmente no existe en la Constitución de Estados Unidos y yo pienso que la gente en esta isla deben tener la oportunidad de escoger ser un estado, escoger ser independientes. Ciertamente espero que no escojan la independencia, pero creo que el Congreso le debe permitir a los puertorriqueños que tomen esa decisión”

George Pataki / El Vocero / 11 de julio de 2011

____________________________________

“Hace mucho tiempo que los puertorriqueños debieron haberle indicado al Gobierno federal, con una sola voz, que es tiempo de hacer un cambio”

José Serrano, Congresista Demócrata, Bronx, NY

El Nuevo Día / 5 de octubre de 2011

____________________________________

"Si el voto sale a favor de convertirse en un estado, les aseguro que trabajaré durante todo el proceso en Washington para alcanzar ese objetivo, y convertir a Puerto Rico en un modelo en el Caribe, un nuevo modelo en Latinoamérica de los beneficios de tener la libertad"

Mitt Romney en la conferencia de la Red de Liderazgo Hispano en Miami / 28 de enero de 2012

____________________________________

En la Convención de Gobernadores 2012 en Puerto Rico:

"Se que ustedes tendrán una consulta en noviembre. Primero que nada queremos saber cuál es la voluntad del pueblo puertorriqueño. Por cientos de años hemos tenido una buena relación. Ustedes han servido en el Ejército... pienso que primero debemos tener una clara dirección de la gente de Puerto Rico"

Bob McDonnell

Gobernador Republicano de Virginia

“Obviamente estamos esperando por la consulta de aquí. Sé que la gente de Puerto Rico hará lo que sea bueno para ellos. Tenemos una larga relación con los puertorriqueños y esperamos que continúe”

Bev Perdue

Gobernadora demócrata de Carolina del Norte

“La determinación de los puertorriqueños en noviembre es crucial. Tengo un gran aprecio por esta isla y creo que es algo que debe considerarse. Yo soy un gobernador así que no tengo participación en esto pero, de nuevo, no está bien que los puertorriqueños no puedan votar por el presidente. Eso no está bien.”

Bill Haslam - Gobernador republicano de Tennessee

Bill Clinton

"People have been betting against this country since before we were a country,

... We have been declared dead many times. So far, everyone that ever bet against America has lost.

Don't get down on your country, but don't be in denial either,

We've got some really serious problems ... but it's a mistake to bet against this country. But we don't need to fight with each other unless we absolutely have to."

Las Vegas Market / August 2, 2011

Citas que merecen recordarse

“Estoy confiado en que la gente de Puerto Rico va a querer mantener una relación estrecha con los Estados Unidos continentales.”

BARACK OBAMA

8 de agosto de 2009 - El Nuevo Día

Entrevistado por José Delgado

______________________________

"gobierno, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo..." (Gettysburg, 1863)

Abraham Lincoln

______________________________

"Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento." (Ushuaia, 1998)

Nelson Mandela

_____________________________

¡No! No, no estamos satisfechos, y no estaremos satisfechos hasta “que la justicia corra como el agua y las virtudes como una fuerte quebrada

"I Have a Dream" - Spanish Translation

Tengo Un Sueño

Martin Luther King, Jr.

(Discurso durante la Marcha en Washington por Trabajos y por la Libertad, 28 Agosto 1963 Washington, D.C.)

____________________________

"La democracia es una forma superior de gobierno, porque se basa en el respeto del hombre como ser racional."

John F. Kennedy (1917-1963)

___________________________

None are more hopelessly enslaved than those who falsely believe they are free.

Johann Wolfgang von Goethe

__________________________

“Your time is limited, so don’t waste it living someone else’s life. Don’t be trapped by dogma, which is living with the results of other people’s thinking. Don’t let the noise of others’ opinions drown out your own inner voice.”

- Steve Jobs (1955-2011), Inventor, entrepreneur, Founder of Apple Computer and Pixar

_______________________

“Si solo recuerdan una cosa, les pido que recuerden e internalicen esas dos palabras: se puede. Eso es lo que más necesita nuestro pueblo”

Pedro Rosselló

7 de noviembre de 2011

Inauguración Biblioteca Pedro Rosselló

__________________________

"La demagogia es el socialismo"

Capitalismo vs. Socialismo

Armando Rivas

Cala en CNN - 31 de enero de 2012

__________________________

“no queremos la apariencia, sino la verdad, que nos da la verdadera libertad”.

Benedicto XVI

_________________________

“Yo creo en Dios, Él guía nuestro camino... y por ahí me voy yo”

Henrique Capriles Radonski

_________________________

“Un país no puede poner su destino en manos de una persona”

Enrique Krause

________________________

"¡Jamás dividiré a este pueblo! ¡Nunca pondré a un venezolano a pelear con otro!, ¡pondré todo mi esfuerzo, mi energía y mi vocación para poner a nuestro pueblo a trabajar unido!".

Henrique Capriles

31 de agosto de 2012 - El Universal

________________________

La guerra lleva a algunas personas a perder la perspectiva de lo que significa el valor de la vida humana.

Marilou Rivera

4 de septiembre de 2012

________________________

“If you will not fight for the right when you can easily win without bloodshed; if you will not fight when your victory will be sure and not too costly; you may come to the moment when you will have to fight with all the odds against you and only a small chance of survival. There may even be a worse case: you may have to fight when there is no hope of victory, because it is better to perish than to live as slaves.”

Winston Churchill

________________________

Romney y yo no creemos en la distribución de la riqueza, creemos en la creación de riqueza

Paul Ryan - candidato a la vicepresidencia de los Estados Unidos 2012

________________________

“Recuerden siempre que todos nosotros, especialmente usted y yo, descendemos de inmigrantes y revolucionarios”.

Franklin D. Roosevelt

________________________

El Patriotismo es una droga

Norman Mailer

________________________

La política impregna hasta los tuétanos la vida cultural en todas sus manifestaciones y los extremos apenas dejan espacio a un centro democrático y liberal que tiene pocos defensores en el mundo intelectual.

Mario Vargas Llosa - Sartre y sus ex amigos

El País - 30 de diciembre de 2012

________________________

"Yo estoy limpio, lo digo con convencimiento porque lo sé, sé lo que hice, sé que en todo momento obré de manera ética, legal y moral".

- Pedro Rosselló González, Ex-Gobernador de Puerto Rico

reseñado por indimediapr.org como una cita histórica del exgobernador ¿Será que todavía no lo creen y están esperando lo que nunca va a pasar? La historia lo absolvió, ¿pasará lo mismo con Fidel Castro? Lo dudo.

________________________

La secesión de un territorio organizado por ciudadanos Americanos, con el aval del Congreso, es inconstitucional. No es una opción.

Lcdo. Alfredo Castellanos

________________________

No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencia de justicia.

Edgardo Rivera García

Juez Asociado Tribunal Supremo de Puerto Rico

_______________________

Debemos recordar que la dama de la justicia es ciega, no ingenua

Conclusión de Resolución para declarar Ley 18 inconstitucional

_______________________

Vivir en Fortaleza no da poder, el poder lo da el carácter. Si órdenes del Gobernador se incumplen sin consecuencia, ¡no hay gobierno!

Orlando Parga Figueroa

18 de enero de 2014 - Twitter

Citas de Hombres y Mujeres Ilustres Puertorriqueños

"La anarquía produce casi siempre despotismo"
Cayetano Coll y Toste
Médico e Historiador
____________________________________

Una nación europea es el centro de nuestra raza: España. Una nación americana marca hoy la ruta de nuestros destinos, de nuestras esperanzas amadísimas, de nuestros sagrados ideales patrios: los Estados Unidos."
José De Diego en su mensaje a la Cámara de Delegados
11 de abril de 1917
____________________________________

"Buscamos el bienestar de la Patria por distintos caminos, pero con igual patriotismo"

"No hay que confundir la política ciencia con la política bastarda que desgobierna en vez de gobernar, inventada para el uso y provecho de unos cuantos señores a quienes convendría que los pueblos vivieran eternamente en santa ignorancia"
José Celso Barbosa
Médico, Periodista y Político
____________________________________

Los hombres que como Barbosa sienten orgullo de raza, y que sin prisa por evolucionar hayan sabido imponerse por su preparación y cultura podrían fácilmente comprender la compatibilidad que existe entre Barbosa, hombre público y de color y Barbosa el defensor de las estadidad y de las instituciones americanas."
Pilar Barbosa
historiadora e hija de José Celso Barbosa
_____________________________________

"La Patria no es bandera, ni es himno, ni es ruido. La Patria es esuerzo creador, es sentido de responsabilidad social, es respeto a la razón y es amor a la libertad"
Luis A. Ferré
Ingeniero, político y Ex-Gobernador de PR
_____________________________________

"La Estadidad es para los pobres"
Carlos Romero Barceló
Abogado y Ex-gobernador de Puerto Rico
_____________________________________

"La Patria no se hace hablando, la Patria se hace trabajando"
Pedro Rosselló González
Cirujano Pediátrico, Político y Ex-Gobernador de PR

Freedom is not Free!

“Los Estados Unidos, desde el 1776, ha participado en más de 10 conflictos bélicos.
En Puerto Rico, según los números más recientes, ha habido 145 mil veteranos de todas las ramas armadas. De éstos, más de 5,800 han perdido sus vidas desde que la Isla participa en conflictos bélicos. El más reciente, la semana pasada.

Ciento once han perdido la batalla en la guerra contra el terrorismo que se desata en el Medio Oriente, hubo más de 200 muertos a raíz de la Guerra de Corea, sin contar otros que emigraron a los Estados Unidos y que no fueron identificados como puertorriqueños, mientras que hay otros que nacieron fuera, pero se identificaron como puertorriqueños”.

Oficial Orengo, Portavoz

Guardia Nacional de Puerto Rico

Actividad Recordación a los Veteranos

Cementerio Nacional, Bayamón, Puerto Rico

Mayo 30, 2011 El Vocero

_____________________________

“Si entregas un poco de libertad a cambio de un poco de seguridad, terminas sin libertad ni seguridad”

Thomas Jefferson

_____________________________

“Favorezco la Estadidad para Puerto Rico en gran medida porque la historia demuestra que todo territorio que se une a la Nación experimenta un aumento significativo en su actividad económica y en su calidad de vida. La Estadidad es el único estatus que le permitirá a Puerto Rico, de forma sostenible, reducir su desempleo, atraer inversión, retener su talento, promover su crecimiento, y manejar adecuadamente su déficit y su deuda pública”

Pedro Pierluisi - Comisionado Residente.

El Vocero - 9 de enero 2014

¡Con orgullo boricua!

¡Con orgullo boricua!

Lo que los neocomunistas tienen que aprender...

Decálogo de Abraham Lincoln

1. Usted no puede crear prosperidad desalentando la Iniciativa Propia.

2. Usted no puede fortalecer al débil, debilitando al fuerte.

3. Usted no puede ayudar a los pequeños, aplastando a los grandes.

4. Usted no puede ayudar al pobre, destruyendo al rico.

5. Usted no puede elevar al asalariado, presionando a quien paga el salario.

6. Usted no puede resolver sus problemas mientras gaste más de lo que gana.

7. Usted no puede promover la fraternidad de la humanidad, admitiendo e incitando el odio de clases.

8. Usted no puede garantizar una adecuada seguridad con dinero prestado.

9. Usted no puede formar el carácter y el valor del hombre quitándole su independencia (libertad) e iniciativa.

10. Usted no puede ayudar a los hombres realizando por ellos permanentemente lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos.

¡Viva la libertad! ¡Abajo las Dictaduras!

El hombre nuevo del Siglo XXI se levantará en libertad y democracia.

Opiniones

"El pacifismo a ultranza no es progresista. Sin unas cuantas revoluciones y/o guerras justas la humanidad seguiría en los tiempos de Espartaco."

Javier Valenzuela / Elpais.com / 3/22/2011

____________________________________

"Dije que no todas las democracias son iguales porque si bien el punto de partida de un régimen democrático es la libre elección de los gobernantes en las urnas, después puede ocurrir que eso sea lo único que tienen en común. Hay diferentes sistemas democráticos en distintas partes del mundo. La democracia la inventaron los griegos con todas las imperfecciones de la democracia directa, en la cual sólo participaba un pequeño grupo y donde había esclavos. Con el tiempo ha sido perfeccionada por países europeos y por los EEUU. Los escandinavos la han sofisticado y ahora es aspiración de buena parte del mundo construir regímenes pluralistas donde se respeten las libertades individuales y los derechos humanos."

Oscar Arias / Periódico El Universal / 27 de marzo de 2011

____________________________________

Un País cuyos habitantes no leen o leen escaso es más vulnerable al engaño

Fermín Bocos / Periodista español

____________________________________

“Las FARC soñaban con tomar el poder en Colombia, yo fui quien les convirtió ese sueño en una pesadilla”

Alvaro Uribe

30 de agosto de 2011 / El Nuevo Herald

____________________________________

“El Periodismo no es patente de corso para ser canalla”

Luis Dávila Colón / 3 de septiembre de 2011

____________________________________

Los jóvenes indignados son en general personas de buena fe que denuncian problemas reales, pero que tienen tan alta opinión de sí mismos que no respetan el pluralismo ni otras opiniones diferentes, y que, con una soberbia desmesurada, creen que pueden partir de cero y reinventar una democracia asamblearia, sin partidos ni elecciones por sufragio universal. No creo que con esas premisas tengan ni adhesiones ni futuro. Además, el peligro del fascismo, al menos en las formas, está también presente.

Gregorio Peces Barba

Los indignados y la Democracia

El País / 13 de septiembre de 2011

_______________________________

“La crítica de que nada ha de resolver un plebiscito que no comprometa al Congreso de Estados Unidos es precisamente la garantía de que no habrá estadidad próximamente. Los que seguimos el pensamiento y la acción de Gilberto Concepción de Gracia estamos convencidos de que es una obligación derrotar la colonia y hacer afirmación de que somos mujeres y hombres libres y constituimos un grupo apreciable.”

Gilberto Concepción Suárez

De Cara al Plebiscito

29 de febrero de 2012 / El Nuevo Día

_________________________

"La Prensa Boricua es la Guardia Pretoriana del Coloniaje"

Luis Dávila Colón - 28 de junio de 2012

Sobre la puertorriqueñidad

“Siempre pongo mi puertorriqueñidad primero porque esa va con lo más íntimo de mi ser. No tengo ningún reparo en reclamar que a nosotros los puertorriqueños se nos reconozca como un pueblo, como boricuas, hispanos, dentro de la nación estadounidense”

Pedro Pierluisi / El Nuevo Día / 28 enero 2011

_____________________________________

Sí, somos puertorriqueños y somos estadounidenses; y la gran mayoría de nuestro pueblo está muy a gusto con ser ambas cosas. Los que tengan reparos pueden abogar libremente porque Puerto Rico deje de ser un territorio y se convierta en una nación, ya sea en asociación con los Estados Unidos o totalmente independiente. Pero al igual que yo respeto a los que aspiran a que Puerto Rico obtenga su soberanía nacional, exijo respeto para los que desean, como yo, que Puerto Rico forme parte de la federación de estados que componen la nación más poderosa y avanzada del mundo. Que nadie pretenda cuestionar mi identidad como puertorriqueño porque yo también quiera ser estadounidense.

Pedro Pierluisi / 4 de febrero de 2011

____________________________________

"Yo era independentista en mis años de escuela superior, en Morovis. Mis papás eran estadistas y yo era independentista. (En la universidad) llegué al convencimiento de que, a pesar de que soy bien nacionalista, no hay, contrario a lo que se ha querido establecer, una diferencia y una distinción entre ser nacionalista y estadista, que creo que dentro del arreglo con los Estados Unidos hay espacio para ser puertorriqueño."

Carlos Díaz Olivo / El Nuevo Día / 8 de mayo 2011

Sobre el nacionalismo

El nacionalismo es una ideología que ha servido siempre a los sectores más cerriles de la derecha y la izquierda para justificar su vocación autoritaria, sus prejuicios racistas, sus matonerías, y para disimular su orfandad de ideas tras un fuego de artificio de eslóganes patrioteros.

Está visceralmente reñido con la cultura, que es diálogo, coexistencia en la diversidad, respeto del otro, la admisión de que las fronteras son en última instancia artificios administrativos que no pueden abolir la solidaridad entre los individuos y los pueblos de cualquier geografía, lengua, religión y costumbres pues la nación -al igual que la raza o la religión- no constituye un valor ni establece jerarquías cívicas, políticas o morales entre la colectividad humana.

Por eso, a diferencia de otras doctrinas e ideologías, como el socialismo, la democracia y el liberalismo, el nacionalismo no ha producido un solo tratado filosófico o político digno de memoria, sólo panfletos a menudo de una retórica tan insulsa como beligerante.

Mario Vargas Llosa - 3/13/2011 - El País

_______________________

“no hay país que esté vacunado contra los nacionalismos extremos”.

“El nacionalismo es la cultura de los incultos, que procede de la ignorancia, de ciertos instintos. (…) Y en América Latina ha sido una catástrofe a lo largo de la historia”

Mario Vargas Llosa / El Nuevo Herald - Julio 28, 2012

Sobre el Socialismo

"El socialismo es una filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia, y el evangelio de la envidia, su virtud inherente es la distribución equitativa de la miseria."

Winston Churchill.

__________________________________

"El socialismo es una forma terrible de capitalismo de Estado."

Gabriel Albiac, filósofo español

__________________________________

"Y el costo es muy alto para desmontar las fuerzas del Socialismo del Siglo XXI una vez que estas se han encaramado en el poder..."

Roberto Micheletti / El Nuevo Herald / 25 abril 2011

__________________________________

El socialismo es nostalgia tribal de las sociedades primitivas y religión ideológica derrotada por la historia y la ciencia porque es contraria a la pluralidad humana.

Dr. Héctor A. Ríos Amaury / El Vocero / 13 de dic. 2012

Sobre Cuba

"Yo soy sólo un ser humano que se crió y se formó entre corruptos, inmodestos y modernos corsarios que jugaron a ser estrictos, sencillos y guardianes del honor, pero olvidaron callar frente a los niños. Porque este niño creció admirando esos vicios heroicos y vandálicos que apologetizaron nuestros líderes haciéndome ver que el asalto a un cuartel, en un país con leyes, puede ser una cosa justa. Haciéndome ver que subvertir países con ideas extranjeras, usando métodos ilegales, era algo necesario. Haciéndome ver que los problemas del estado se solucionan más fácilmente si ahuyentamos a nuestros propios ciudadanos. Haciéndome ver que repudiar, desprestigiar, pisotear, golpear, escupir o encarcelar era una buena opción para aquellos que no piensan como el sistema exige. Haciéndome ver que el pueblo es una masa amorfa y lejana a la que se tiene en cuenta desde un estrado para elogiarla un poco, azuzarla otro tanto y luego regresar al aire acondicionado. Me hicieron ver tantas y tantas cosas que terminé confundido como millones de cubanos que no sabemos la diferencia exacta entre el bien y el mal''.

Juan Juan Almeida

Hijo del comandante de la Revolución y presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, Juan Almeida Bosque

___________________________________

"Espero una revolución libre, con el pueblo soberano. Y los Castro deben saber que tienen que dejar todo en su buen término. Cuba es un caos y se debe preveer el reeplazo"

Pablo Milanés / Abril 6, 2011 / El Nuevo Herald

___________________________________

“Los acontecimientos que sacuden al mundo árabe, no obstante las diferencias históricas y culturales, han sido un claro y contundente llamado a los gobiernos de todo el mundo para que se allanen a transitar por los caminos de la democracia”

Murillo Martínez / Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la Organización de las Naciones Unidas

PEDIDO A CUBA PARA QUE SE DEMOCRATICE

__________________________________

A Pablo Milanés... “La edad es irrelevente, Pablito. La única diferencia entre el Che Guevara y Fidel o Raúl Castro es que el primero supo (y lo ayudaron a) morirse a tiempo. Tampoco hay ninguna diferencia sustancial entre Armando Hart y Abel Prieto, Robaina y Ramiro, o entre las purgas de Stalin, los asesinatos de Mengistu Haile Mariam y el patético socialismo del siglo XXI de Hugo Chávez.” Paquito de Rivera, Mi Vida Saxual

__________________________________

A Pablo Milanés... "Poco hay que me hiera de veras en la “Carta…”; salvo un par de golpes bajos. Primero, sugerir que alguien me ha enviado a Miami a dividir; acusación que solo hacen mis peores enemigos y argumento que se utiliza para intimidar a quienes piensan diferente, haciéndoles creer que pudieran ser considerados agentes enemigos no inscritos ante el gobierno de EEUU. Segundo, el pedido de que yo mismo me haga una deportación, para ver si gano alguna credibilidad ante él; exigencia más propia de un oficial de inmigración que de un poeta.

Todos saben que aunque es difícil siempre he querido sumar, y que puedo conversar hasta con los contrincantes más radicales. Parece que Pablo no está enterado de todo lo que hago cada día para transformar la ciudad donde vivo; en su “Carta...” Pablo nos habla de su trayectoria como revolucionario en el pasado; pero esta ciudad está llena de pasados revolucionarios, incluso de comandantes como Huber Matos, que lo fueron hasta el día en que decidieron pasarse a la contrarrevolución, o comenzar a coquetear con ella."

Edmundo García / El Nuevo Herald / 1ro de septiembre de 2011

___________________________________

“Cuando ambos regímenes sean un mal sueño, como lo acabarán siendo más pronto que tarde, el hecho de haber recibido la orden de callar será un motivo de orgullo para quienes, como los dos corresponsales de El País, se han ocupado de dar cuenta de la realidad”, escribió el periódico.

“Porque cuando un régimen político percibe la verdad como amenaza es porque la mentira sobre la que se asienta tiene el tiempo contado”

Editorial El País por la expulsión de sus corresponsales de Irán y Cuba / Septiembre 6, 2011

___________________________________

"Cuando pensamos... en los cambios enormes que hemos visto en los últimos seis meses en Oriente Medio, prácticamente no quedan países autoriarios comunistas en el mundo y aquí está esta pequeña isla que es un retorno a los años sesenta...”

Pese a las declaraciones del régimen de que liberalizaría la economía y los negocios podrían operar con más libertad "no hemos visto cambios agresivos en la economía. La calidad de vida no ha mejorado, de hecho se ha deteriorado y las libertades de la gente siguen constreñidas en momentos en los que el mundo es más abierto".

Barack Obama / El País / 13 sept. 2011

___________________________________

Cuando no hay fe en el destino colectivo...

"En Cuba, ser emprendedor era un pecado. Quien lo era se convertía en objeto de estigma. Lo llamaban despectivamente 'merolico' , en fin... lo que ahora se trata de estimular, hasta hace poco era condenado como la peor de las conductas. Es muy difícil luchar contra lo que ellos mismos han sembrado. No va a funcionar"

Carlos Alberto Montaner / El Nuevo Día / 22 sept. 2011

___________________________________

“Creo que conscientemente Milanés, que es un hombre que tiene mucha cultura, acaba de pasar a la oposición por las cosas que dijo. Que diga Pablo Milanés que no es fidelista significa que está renunciando a las cosas que siempre defendió. Ahora va a saber lo que se siente ser de la oposición porque nunca había sido prohibido o vetado en Cuba”.

Amaury Gutierrez / El Nuevo Herald / 29 sept. 2011

Sobre la Independencia de Puerto Rico hacia el comunismo

"Hace 45 años se inauguró en La Habana la Misión de Puerto Rico en Cuba. Los cubanos cumplíamos, sencillamente, un deber. El apoyo de Cuba a la independencia de Puerto Rico no solo es un mandato histórico, es raíz y sustancia de nuestro ser nacional. Si a él falláramos dejaríamos de ser lo que somos. Esa solidaridad mutua, invariable y perenne, irá con nosotros, siempre."

La verdad de Puerto Rico/ Ricardo Alarcón de Quesada

Discurso de Ricardo Alarcón en Acto por el 45 aniversario de la Misión de Puerto Rico en Cuba.La Habana, 30 de junio de 2011

Dime con quien andas...

Dime con quien andas...
Desde este suceso, el Partido Independentista no queda inscrito

¡Alerta Puerto Rico!

¡Alerta Puerto Rico!

¡Sigue la Lucha!

¡Sigue la Lucha!

Agenda Ciudadana

“Al yo legitimar la posición del otro, empiezo a cuestionar si yo estoy bien. Esa duda creativa me lleva a descubrir una posición nueva y eso es deliberación ciudadana, empezar a escuchar lo que dice el otro”

María de Lourdes Lara, Directora Agenda Ciudadana

El Nuevo Día, 13 de junio de 2011

__________________________

“Al parecer, esta encuesta refleja que la ciudadanía estuvo expuesta y fue influenciada por una campaña de desinformación”

María de Lourdes Lara

directora de la Agenda Ciudadana

http://www.elnuevodia.com/ignoranciaciudadanavenceriaenelreferendum-1321225.html

UPPPS! ¿Qué pasó? GANO EL NO, ¿Y la desinformación de parte de quién fue?
_________________________

Agenda Ciudadana es un gobierno paralelo permanente de la prensa imperial, para limitar y confrontar futuros gobiernos electos por el PNP
Luis Dávila Colón
6 de agosto de 2013 - El Azote

¿Izquierda o Derecha?

¿Izquierda o Derecha?
¿En qué creen y en qué se diferencian? Estúdialas e identíficate de acuerdo a lo que crees

Libros que recomiendo

Estado Patria - Luis Dávila Colón

Fidel y Raúl: Mis Hermanos, la historia secreta
Memorias de Juanita Castro

Ritmo al Éxito - Emilio Estefan
Cómo un inmigrante hizo su propio sueño americano

No hay silencio que no termine
Ingrid Betancourt

Dilema - Padre Alberto Cutié

Underdogma - Michael Prell

Tea Party Goes to Washington - Rand Paul

La Ola Latina - Jorge Ramos
Cómo los hispanos están transformando la política en los Estados Unidos

Nada es imposible, De la Adversidad al Triunfo
Jairo Álvarez Botero

La Ficción Fidel - Zoé Valdés
La verdad detrás de los 50 años de la Revolución Cubana

Bajo la Sombra del Terror
La vida Secreta de Osama bin Laden revelada por su esposa e hijo
Jean Sasson / Najwa bin Laden y Omar bin Laden

Redentores - Ideas y Poder en América Latina
Enrique Krauze

La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa

No hay Causa Perdida - Álvaro Uribe Vélez

Bumerán Chávez - Emili Blanco

Apoyo, admiro y mi respeto al Dr. José Vargas Vidot

“Yo no tengo licencia para curar, sólo soy un pescador de sueños, pero todos tenemos licencia divina para sanar. Amarremos nuestros corazones con hilos de amor; acerquemos nuestras voluntades con puentes de paz; superemos nuestras diferencias con lazos de respeto y regalémosle a esta bendita tierra el perpetuo amanecer de la justicia. Ésa es mi “receta”.

Dr. José Vargas Vidot / 11 de agosto de 2011 / El Nuevo Día

"Siempre he repudiado estas cosas anónimas y estas querellas con nombres ficticios, y en este caso con un número de licencia que no existe. Y no le doy credibilidad a este tipo de cosas, porque son gente cobarde"

Marcos Rodríguez Ema / Secretario de la Gobernación / 12 de agosto de 2011 / El Nuevo Día

___________________

2014 - Las noticias cambian...

Vargas Vidot quiere postularse a la legislatura como candidato independiente, puede ser que gane, la gente lo aprecia, el problema es que no quiere pertenecer a ningún partido porque no quiere participar de los caucus, en mi opinión, en una isla que es colonia, si no dice de que lado está, no está siendo honesto con sus votantes, que diga si cree en la independencia o la estadidad y entonces la gente está clara en cual es su agenda. Such is Life!

Al Monseñor Roberto González Nieves

Me solidarizo con las expresiones de Luis Dávila Colón en su columna "Las Sotanas de Satanás" y aquí un fragmento:

“... Si el nacionalismo, la politiquería y el odio a banderas desplegadas, son los becerros de oro de los nuevos altares de esta Patria desflorada por conquistadores y religiones, entonces mi Santo Pontífice, su dios no es mi Dios, su fe no es mi Fe y su politizada religión no es mi Espiritualidad liberada. Como yo, hay millones de católicos que piensan igual. Indignados con su iglesia. Revolcados contra las sotanas del mismo Satanás.

Adoren lo que ustedes quieran. Amapuchen bien este caso, que los templos se le habrán de quedar vacíos. Porque gracias a Dios, el Creador Universal no tiene bandera ni frontera y los que creemos y comulgamos con Él, lo hacemos en todas partes y, en particular, desde la santidad de nuestro hogar. El verdadero altar de Dios no está en las patrias ni en las banderas. Porque la Basílica de Jehová mora en nuestras almas y corazones. ¡Que Dios los ilumine! ¡Alábalo que vive! Amén…”

Luis Dávila Colón

3 de noviembre de 2011

Periódico El Vocero

Link de la columna completa: http://www.vocero.com/opinion-es/columnas/las-sotanas-de-satanas

Sobre la música de protesta

... Tomando en cuenta el marco histórico en el cual surge la Nueva Canción, debemos decir que el atractivo discurso revolucionario e izquierdista estaba articulado en ideas estáticas que tenían coherencia dentro de un contexto marcado por la censura, la desigualdad social y los regímenes políticos conservadores de derecha. Aún la juventud hispanoamericana no había comprendido las debilidades de la Revolución Cubana y los atropellos similares de la Internacional Socialista, monitoreada por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Era una época para soñar, para proyectar pero que, a la larga, se quedó anquilosada en una serie de planteamientos que perdieron vigencia en razón de las nuevas realidades de Hispanoamérica en las décadas subsiguientes de los años 80 y 90.

Se omitió el sectarismo que significaba etiquetar al pueblo siempre con el calificativo de izquierda; se olvidó la necesidad de la disidencia y de la alteridad como formas naturales de coexistencia social; se cayó en el conservadurismo que, a la postre, minaron el impacto de la Nueva Canción en la sociedad, haciendo de ella una fotografía para la frustración y la nostalgia.

Fabiola Velasco, La Nueva Canción Latinoamericana, Notas sobre su origen y definición

Pasado y Presente Revista de Historia Enero-Junio 2007

http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23057/1/articulo9.pdf


Stumble!

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

6 de noviembre 2012

6 de noviembre 2012
¡Y Puerto Rico hizo historia! Por primera vez ganó la estadidad con un 61%.

Liberty!

Liberty!
and justice for all

Vistas de página en total

Puerto Rico USA

Puerto Rico USA

Estado 51

Estado 51
PUERTO RICO USA

Enlaces de Interes

  • De la Dictadura a la Democracia por Gene Sharp
  • Programa Ciudades más Seguras ONU
  • How to Puerto Rico stepped back from an economic abyss
  • Resolución Marco Rubio en homenaje a Laura Pollán
  • Equality: Come Home! en el Washington Post
  • Resolución Descolonización en la ONU
  • Newsletter Comisionado Residente Pedro Pierluisi
  • Constitución Estados Unidos en español
  • La Estadidad
  • Informe Task Force de Casablanca 2011 en español
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

Etiquetas

: ¿Dónde está la justicia en Puerto Rico? ¿Por qué Hollywood es de izquierda? ¿Por qué se van los puertorriqueños? ¿Que nos pasa Puerto Rico? ¿Qué pasó con el Feminismo en el Siglo XXI? ¿quién contra tí? #BoricuaPapers #NeverTrump 10 Años 10 de diciembre 11 de abril de 2002 11 Septiembre 2001 25 de julio de 1952 27 de julio 4 de febrero de 2012 4 de julio 4 de octubre de 2011 5to Poder 6to Poder 8 de septiembre de 2011 933A A Call to Action on Puerto Rico A las Trincheras Aaron Alexis Abel Nazario aborto Abuelas Plaza de Mayo Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas ACLU Acta Jones Adolfo Hitler Adolfo Krans AEE Afganistán Africa AGaPitos Place Agenda Ciudadana Agenda Nacional Puertorriqueña Aida Díaz Al Qaeda Al Sharpton Alacaldía de San Juan Alan Gross ALAS ALBA Petróleos de El Salvador Alberto Bacó Bagué Alcaldía de San Juan Alejandro García Padilla Alejandro Mayorkas Alex Delgado Alexandra Lugaro alexandria Ocasio Alexandria Ocasio Cortez Alexis Massol González Alfonso Aguilar Alfredo Castellanos Alfredo Ocasio Alfredo Stroessner Alianza Estadista Alianza Tripartita Alicia Alonso y el Ballet de Cuba Alicia Machado Allan Wall Alvaro Corrada Alvaro Uribe Ambientalismo Amenaza nuclear Amigos del Mar Amnistía Internacional Ana Belén Montes Ana Lydia Vega Analistas Políticos anarquía Anastacio Zomoza García Andrés Carrión Alvarez Andrés López Andrés Oppenheimer Andrés Salas Soler Andrew Cuomo Angel Carromero Angel Collado Schwartz Angel Collado Schwarz Angel Figueroa Jaramillo Angel Israel Rivera Ángel Israel Rivera Angel Matos García Aníba José Jossie Torres Aníbal Acevedo Vilá Aníbal José Torres Aníbal Rodríguez Vera Aníbal Vega Borges Aniversario CDRs 28 septiembre Anna Cherubini Anonymous Anthony Fauci Anthony Romero antiamericanismo Antifa antisemitismo Antonio Castro Antonio Fernós Antonio Martorell Antropología Boricua anuncios políticos Apartheid APP Aeropuerto Aprobado el 2 de marzo de 1917 armas biológicas ARMY arte Artistas Estadistas Arturo Massol Deyá Arturo Ríos Escribano Asamblea Constituyente Asamblea de Estatus Asociación de Estados del Caribe Asociación de Maestros Assata Shakur Ateneo Puertorriqueño ateos Atilio Borón Augusto Pinochet Autoridad Energía Eléctrica Autoritarismo Autoritarismo Competitivo ayuda humanitaria b Banana Republic Bandera alrevés bandera americana bandera puertorriqueña Barack Obama Barack Obama en Puerto Rico Barbosa Vive Batalla Cultural Benghazi-Gate Benicio del Toro Benito Mussolini Benjamín Morales Benjamin Netanyahu Benjamín Torres Gotay Benny Frankie Cerezo Bernie Sanders Berta Soler Bill Clinton Bill deBlasio Bill DiBlasio Bill Gates Blanca Sáez Bo. Islote de Arecibo Bob Menendez Boricua Ahora es Borinqueneers Boston Brasil Bret Kavanaugh Brexit Bullying busconería popular Caballo de Troya cabilderos cacerolazos cacerolazos en Venezuela CALA Call for Action on Puerto Rico Calle 13 Camaleón Cámara de Comercio de Puerto Rico Cáncer candidatos venezolanos oposición Canonización Capilla Ecuménica Capitalismo Capitalismo Social Cárcel La Cabaña Carlos Alberto Montaner Carlos Chardón Carlos Díaz Olivo Carlos El Chacal Carlos Flores Vega Carlos Gallisá Carlos López Alcalde de Dorado Carlos Muñiz Varela Carlos Romero Barceló Carlos Weber Carmelo Ríos Carmen Dolores Hernández Carmen Jovet Carmen Yulín Carmen Yulín Cruz Carta Abierta Asociación de Maestros carta de Carlos Romero Barceló a Obama carta liberación espías cubanos Carta Orgánica de 1917 Cartel del Petróleo Cartel Woke carteles mexicanos Casa Pueblo Catsimatidis Cavilaciones de una Estadista Cayetano Coll y Toste Cecilia Muñoz CELAC celebremos Células Madre Censo 2020 censura Centro de la Nueva Economía Cerro Maravilla César López Cintrón chantaje antidemocrático Charles Schumer Charlie Black Charlie Hebdo Charlie Hernández Chávez Chavismo Che Guevara Che Paraliticci Chechenia China Choque de civilizaciones Chrislam Christine Assange CIA Cierre de Campaña PNP cirujano cardiováscular CITGO Ciudadanía Americana Ciudadanía Estadounidense Ciudadania Global Ciudades Santuarios Claridad CNN cobertura de la prensa cobertura de prensa en Puerto Rico Code Pink Código Penal Colegio de Abogados Colombia colonia contenta colonia puertorriqueña colonialitis Comisión Derechos Civiles Comisión Estatal Elecciones Comisionado Residente en Washington Comité de Defensa de la Revolución Comité Olímpico de Puerto Rico Commonwealth of Puerto Rico Común Defensa Comunidad Gay Comunidad Internacional Comunidades Especiales comunismo Conciencia capitalista Conciencia socialista Conflicto Israel-Gaza Congregación Mita Consejo de Derechos Humanos Constitución de Puerto Rico contadores Contra la neutralidad control de armas Convención Demócrata Convención Partido Nuevo Progresita 2012 Convención Partido Popular Democrático Convención Partido Popular Democrático 2011 Convención Partido Republicano Coqui Santaliz coquíes Corea del Norte Corina Machado Cornel West Corredor Ecológico del Bosque Modelo corrupción Corrupción PPD en Puerto Rico Corte Internacional de la Haya COVID-19 creer en Dios Criminalidad criminólogos Cristianismo Cristianofobia cristianos Cristina Fernández Cristina Rivera Cuba culipandeo culminación del coloniaje Culto a la Personalidad cultuneta Cultura cultura woke Cumbre de las Américas Cumbre G7+China Cumbre G77+China Cumpleaños de Fidel CUNY DACA Dagoberto Rodríguez Barrera Daly Ávila Damas de Blanco Daniel Hernández Daniel Ortega David Bernier David Galarza David Noriega de las Rosas Debate candidatos Decepciones Deísmo Demagogia es Socialismo democracia Democracia Participativa Denis Márquez Departamento de Educación Departamentos de Educación Derecho a la Fianza derecho al voto Derecho Posesión Armas derechos democráticos Derechos y libertdad Desfile Puertorriqueño en New York Desobediencia Civil Despierta Boricua Diáspora Boricua dictadores Dictadura dictadura mediática Dictadura vs. Oligarquía 2da parte Dictadura vs. Oligarquía 3ra parte Dictadura vs. Oligarquía 4ta parte Dictadura vs. Oligarquía 5ta parte Dictadura vs. Oligarquía 6ta parte Diego Arria Dilma Rousseff Dinesh D'Souza Diosdado Cabello discrimen político Discurso Barack Obama Diseño en Puerto Rico Disidencia Cubana Distrito de las artes Doble discurso Doctrina Monroe Documentales Doku Umarov Dominicanos Don Ricardo E. Alegría Don't Like Donald Trump Doug Scofield Dr. Chaco Vargas Vidot Dr. Corazón Dr. Fernando Cabanillas Dr. Hernán Padilla Dr. Ibrahim Pérez Dr. Iván González Cancel Dr. Ricardo Rosselló Dreamers Economía Solidaria Economía Vibrante Ecuador Eder Ortiz Edgar Morin Edgardo Bigas Valladares Edgardo Rodríguez Julia Editorial Eduador Eduard Rivera Correa Eduardo Bathia Eduardo Bhatia Eduardo Lalo Eduardo Londoño Eduardo Villanueva Educación en Puerto Rico Edward Snowden Edwin Mundo Efrén Rivera Ramos Egipto Ejército de los Estados Unidos Ejército Popular Boricua el alacrán El Costo de la Estadidad el fin de la colonia El fracaso de Occupy Wall Street El Grito de los Vientos El Jimagua El Jimagüa El Lucro El Nuevo Día el Padre de la Estadidad El País de la Confusión El pescuezo de Pedro Reina Pérez El sangüichito y la estupidez El Sexto El Vocero ELA ELA Soberano Elecciones Elecciones 2016 elecciones noviembre 20 Elián González Eliezer Molina Elizabeth Cuevas Elizabeth Torres Elizabeth Warren Elizam Escobar Elma Beatríz Rosado Elmer Román Elsa Tió Embajada Inglaterra Embargo Emilio Guede Emilio Pantojas García Emma González Empleados públicos Empresas Ferré Rangel Encuestas English Only Enidris Siurano Rodríguez Enrique Vázquez Quintana entrevista El Nuevo Día Eramos Populares Esa es la pregunta Esclavitud de Niños Esclavitud médicos cubanos esclavitud política Escrutinio Electrónico escrutinio primarias Escuela Suramericana de Defensa Escuelas Charter España Español espías cubanos Estadidad Estadidad Ahora Estadidad Jíbara Estadidad para Puerto Rico Estadidad sí o no Estadistas Estado 51 Estado Benefactor Estado Libre Asociado Estado Libre Asociado. PPD: Radiografía de un partido colonial Estado-Patria Estados Libre Asociado Estados Unidos Estás mejor ahora que en el 2008 Estatua de Colón Estrella 51 estudiantes chilenos estupidez humana Eudaldo Báez Galib Eurasianismo Evo Morales exilio cubano éxodo boricua Explotación Laboral ExPresidente de Colombia facebook fake news Falsedad ideológica Falta de respeto Fango Político FARC Fascismo FBI fe Federación de Maestros Federalismo Federico Franco Federico Hernández Denton Feminazis Feminismo Ferdinand Mercado Fermín Arraiza Navas Fernando Lugo Fernando Martín Ferr Ferré Rangel Festival del Mapeyé Ficciones Malignas Fidel Castro Filiberto Ojeda Ríos Filosifía Libertaria Filosofía Libertaria financiamiento de campañas políticas FMLN Foro de Madrid Foro de Sao Paulo Foro Económico Mundial Fortuño 2012 Fox News Francisco Pompi González Francisco Vacas Franco Francois Duvalier Franklin López Fraude Electoral Fraude electoral en Venezuela Fuego Cruzado Fufi Santori Fulana Republicana Fulgencio Batista FUPI G8 Gabino Iglesias Gadafi GaddafiEyadema GAO Gary Gutiérrez Gasoducto Gazir Zued genocidio Geopolítica contrahegemónica George Bush George Pataki George Soros George Stinney George Zimmerman Gilberto Concepción de Gracia Gina La China Gladys Escalona de Motta Glenn Beck Globalismo Globovisión Gloria Ruiz Kuilan Gobernador de Puerto Rico Gobierno Paternalista Gobierno Permanente golpistas Gonzalo Córdova Government Gone Wild Goya Greta Thunberg Grito de Lares Grover Norquist Grupo de Puebla Guerra Fría gueto latinoamericano Guidestone Georgia Guillermo Fariñas Gullermo Fariñas Gurabo Habeas Corpus Haití Hamas Héctor Ferrer Héctor Martínez Héctor O'Neill Héctor Pesquera Hedge Clippers Heinz Dieterich Henrique Capriles Radonski Hermandad Musulmana Hillary Clinton Himno de los Estados Unidos en español Himno de Puerto Rico La Borinqueña Hiram Lozada hispanos en Estados Unidos Ho Chi Minh HR2499 Huelga de hambre en Venezuela Huelga General Huelga Genreal huelga universitarios en Chile Hugo Chávez Huracán Huracán Irene Idi Amin Dada Iglesia Católica Igualdad Come Home Ileana Colón Carlo Illuminati izquierdosus Independencia Independencia de Estados Unidos Independencia Puerto Rico industria de la cultura Ineabelle Díaz Informe Krueger Ingrid Vila inmigración Insanidad Popular Instituto Confucio Instituto de Cultura Puertorriqueña Inteligencia Social Internacional Socialista Intolerancia Política Invasión Americana Invisible Children Irán Irene Garzón Irene Mia IRS Irving Faccio ISIS islamofobia Israel Israel Rodríguez Sánchez IVA Iván A. Rivera Reyes Ivan Duque jaibería política Jaime González Jaime Perelló Jair Bolsonaro Javier Milei Jay Fonseca Jean Guy Allard Jeb Bush Jennifer González Jenniffer González Jerusalem Jerusalén Jesús Jesús Rivera Sánchez Jimmy Duncan JJ Rendón Joe Biden Joe Kennedy II John McCain John Paulson Jon Lee Anderson Jorge Colberg Jorge Farinacci Jorge Ramos Jorge Raschke José "Pepe" Mujica José A. Delgado José Alfredo Hernández Mayoral José Aponte Hernández José Ayoroa Santaliz José Celso Barbosa José Eduardo Dos Santos José Guillermo Rodríguez Guillito José I. Alameda Lozada José L. Arbona José Luis Pinchi Méndez José Manuel García Margallo José María Aznar José Nadal Power José Pérez Riera José Raúl Cepeda José Serrano José Trías Monge Josef Wesolowski Joseph Kony Jr. Juan Agosto Alicea Juan Albors Juan Camacho Juan Dalmau Juan Eugenio Hernández Mayoral Juan Galloza Acevedo Juan Guaidó Juan Manuel Delgado Juan Manuel Santos Juan Mari Bras Juan Pablo II Juez Carmen Consuelo Vargas Jueza Afiuni Julia Keleher Julian Assange Julio Fontanet Julio Muriente Julio Rivera Daniel Julito Labatud Junta Fiscal Junte Independentista Justicia Roja Justicia Social Kakistocracia Kamala Harris Kanye West Katherine Angueira Kevin McCarthy Keystone LX KGB Kim Il Sung Kim John Il Kim Jon Un Kim Jong Un Kim Jung Un KONY 2012 Korea del Norte Ku-Klux-Klan La Amenaza Iraní La Bicha La Comay la culpa es de Fortuño La doble moral de los intelectuales La Galaxia Rosa La Hojilla La ingratitud de HAJJ Wilfredo AMR Ruiz La Inmadurez política de Jaime Perelló la isla estrella La Lomita de los Vientos La Piedrita La pobreza en Puerto Rico La politización de la cultura Puertorriqueña La Tecata del Estatus La verdad sobre el Islam La Vieja Changa las converzaciones de Fidel y Hugo Latinoamérica Laura Pollán Lawrence McDonald Lcda. Wilma Reverón Lcdo. Antonio Sagardía Lcdo. Jaime Sifre Rodríguez Lcdo. Roberto José Maldonado Lenin leninismo Leo Díaz Urbina Leonardo Padura Leopoldo López Ley de Cabotaje Ley de cine en Puerto Rico Ley de Idioma Ley Empleos Ahora Ley Sharia Liberales y Conservadores Libertad de Culto Libertad de Expresión libertad de prensa Libia Libre Asociación Libro de Aníbal Acevedo Vilá Lisa García Vélez Lisa Murkowski Liza Fernández lo mejor de dos mundos los costos de la estadidad Lucé Vela lucha de clases lucha entre bien y mal Luis Luis Alberto Ferré Rangel Luis Dávila Colón Luis Ferré Luis Fortuño Luis González Vale Luis Gutierrez Luis Javier del Valle Luis Muñoz Rivera Luis Pabón Roca Luis Posada Carriles Luis Raúl Torres Luis Sánchez Betances Luis Vega Ramos Luisa Capetillo Lula da Silva LUMA Energy macartismo Macharrán Macheteros Macondo Macrismo Madres contra la Guerra Madrid España mafia Mahmoud Ahmadinejad Mahmud Ahmadineyad Majunchismo Malala Manual de Capacitación Manuel Albizu Harrington Manuel Cidre Manuel de J. González Manuel López Obrador Manuel Medina Marrero Manuel Natal Manuel Torres Márquez Mao Tse Tung Maragret Thatcher Marc Anthony Marca de País Marcel Granier Marco Rubio Marcos Rodríguez Emma Margaret Thatcher Margarita Ostolaza Mari Carmen Aponte Maria Cantwell María Corina Machado María de Lourdes Guzmán María de Lourdes Lara María de Lourdes Santiago María Elvira Live María Elvira Salazar María Luisa Ferré Rangel María Milagros Charbonier Mariana Iriarte Mariela Castro Marihuana Mariliana Torres Marilou Rivera Mario Alegre Barrios Mario Ramos Mario Silva Mario Vargas Llosa Mark Weisbrot Marta Beatriz Roque Marta Rita Velázquez Martín Cruz Santos Martin Luther King Marxismo Maurice Ferré Mauro Mujica Mayra López Mulero Méarsele encima Medalla Betances Medhi Ben Barka Mediocridad Melania Trump Melinda Romero Melissa Mark-Viverito Meloneo Mensaje Luis Fortuño Mercado Artesanal Mercado Global algodón Mesa Unidad México Mi Salud Michael Bloomberg Migdalia Padilla Miguel A. Soto Class Miguel Díaz Canel Miguel Rodríguez Casellas Misiones Mitt Romney modelo chino capitalista Modelo Parasitario Chino de Expansión Económica Monsanto Montsanto Monumento a la Patria Moringa Oleífera y Morera Movimiento de Acción Puertorriqueña Movimiento Independentista Nacional Hostosiano Movimiento Socialista de los Trabajadores Movimiento Unidos por la Soberanía Movimiento Victoria Ciudadana Muammar Al Gaddafi Muere otro dictador Muerte Gaddafi Mujeres de Negro Multiculturalismo multilateralismo Muñoz Marín Muro Mursi MUS Museo De Arte de Ponce música de protesta Musulmanes nacionalismo Naciones Unidas Naida Dávila Nancy Pelosi naranja Narcoestado Narcopolítica Narcotráfico en Puerto Rico Navy Yard Neinquisición Nelson Albino Nelson del Castillo Nelson Mandela Neoartesanía en la Cultura Maker Neocomunismo Neocomunistas Neoliberalismo neomarxismo Neonazismo Neosindicalismo Newt Gingrich Nicaragüa Nicholas Prouty Nicolae Ceausescu Nicolás Maduro Nicolas Prouty No War with Iran Noam Chomski Noam Chomsky Norma Valle Ferrer NRA NSA Nueva Canción Nuevo Orden Mundial Nydia Velázquez Ñame con Corbata Obamacare Obamanation Occupy Puerto Rico Occupy Wall Street OCLAE Oclocracia Odisea del amanecer OEA Olga Tañón vs. Antonio Arraiza oligarcas Oligarquía Olimpismo Oliver Stone ONU Oración Juan Pablo II Oración paz mundial Orlando Luis Pardo Osama Bin Laden Oscar Arias Oscar López Rivera Oswaldo Payá OTAN Otto Pérez Molina Otto Reich Ozzie Guillén P. de la C. 916 Pablo Iglesias Pablo José Hernández Pablo Marcano García Pacto de Asociación Pacto de Futuro Partido Popular Democrático Pacto Popu-Ñeta Padre Pedro países que luchan por derechos humanos civiles países que luchan por derechos humanos y civiles Pajas Mentales Palestina Panama Papers Pancismo Pantomima Papa Francisco Papa Francisco I Parábola de Deng Paraguay Paralelo 38 Paredón de Fusilamiento Paro Partido del Pueblo Trabajador Partido Demócrata Partido Gobierno Provisional Partido Independentista Partido Nacionalista Partido Nuevo Progresista Partido Popular Democrático Partido Puertorriqueños por Puerto Rico Partido Republicano Partidocracia Partidos políticos Patriotismo Paul Ryan Pava-economía PCCh Pedro Albizu Campos Pedro Casellas. Juez Casellas Pedro Juan Figueroa Pedro Julio Serrano Pedro Pierluisi Pedro Rosselló Película Extranjera Pena de Muerte Pensamiento crítico Periódicos El Nuevo Coquí persecución prensa PetroCaribe Phillip Arroyo Piedad Córdoba Piers Morgan pilares del ELA Pildora venenosa Pillos de luz PIP Pitinismo Pitiyanqui Pivazos Plan Agrícola Plan Decenal Plan Sucre Plan Tennessee Plebiscito 2011 Plebiscito Estatus 2011 Plebiscito Estatus Puerto Rico Pledge of Alliance Plumitas Liberales pobreza Podemos Policía de Puerto Rico política puertorriqueña Political Revolution Populismo postmodernismo Potencia Mundial PPR PPT Precinto 2 San Juan Precios gasolina Prejuicios Premio Nobel de la Paz Premios Grammys Premios Oscars presos políticos PRFFA primar Primarias Florida Primarias Republicanas Primera Hora Primero la gente Principios de Goebbeles Procuradora de las Mujeres progressivism Project 2025 PROMESA Propaganda PROSOL-UTIER Prostitución Ingantil protesta social Proyecto Arte Público Proyecto de País Proyecto Dignidad PSP Puerto de Mariel Puerto de Ponce Puerto Rican Puerto Rico Puerto Rico es primero Puerto Rico: La olonia contenta Puertorriqueñ Puertorriqueño Pussy Riot Racismo radicalismo cristiano Radio Caracas Televisión Rafael A. Torrech San Inocencio Rafael Acevedo Rafael Bernabe Rafael Cancel Miranda Rafael Correa Rafael Cox Alomar Rafael Hernández Colón Rafael Joglar Rafael Lenin López Rafael Leonidas Trujillo Rafael Trelles Raif Badawi Ramfis Dominguez Trujillo Ramin Mehmanparast Ramón Cantero Frau Ramón Emeterio Betances Ramón Luis Nieves Raúl Castro Raúl Grijalva Ray Cruz realpolitik Red Avispa Red Betances Referendum de Enmienda Constitucional sobre la Fianza Reforma Migratoria religiones René Pérez Represión República de Tunez Republican Puerto Ricans Republicanos Republiqueta de Puerto Rico Reputation Institute Reserva Federal Resoluciones 2012 Resolver el estatus de Puerto Rico Respect my Vote Retranca del ELA Reunión de intelectuales con Fidel Castro Rev. Angel L. Rivera Agosto Revista Time Revolución de los Gladiolos Revolución del Proletariado Revolución jazmín Revolución universitaria Reynaldo Arenas Ricardo Alarcón de Quesada Ricardo Montaner Rick Perry Rick Scott Ricky Martin Ricky Rosselló ricos vs. pobres Río Piedras Rivera Guerra Riviera del Caribe Rob Bishop Robert Menéndez Robert de Posada Robert Hur Robert Kennedy Jr. Robert Mugabe Roberto Alejandro Roberto Arango Roberto Carrasquillo Ríos Roberto González Nieves Roberto Prats Roberto Ramos Perea Roberto Torres Collazo Robo de luz Rogelio Escudero Rogelio Figueroa Roger Iglesias Roger Wicker Ron DeSantis Ron Wyden Ronald Reagan Rosa María Payá Rossotrudnichestvo ROTC Roy Bourgeois Rubén Berríos Rubén Blades Rumminations from a Statehooder Saddam Hussein Salim Lamrani Salomon Melgen Salvador Allende Salvador Tió Samuel Beníquez Samuel Silva Gotay Sandra Rodríguez Cotto Santiago Mari Pesquera Santurce sececión Secretario Jesús Rivera Sánchez Segarra Palmer Seguridad Alimentaria Seguridad Social Self-Reliance Senado de Puerto Rico Senadora Evelyn Vázquez Separación Iglesia y Estado Sermón de la Montaña Sex Pistols Si Dios contigo Sila Calderón Sili Mari Calderón Silverio Pérez Simón Bolívar Singapur Siria Sistema Judicial Slobodan Milosevic Soberanía Soberanías Exitosas Social democracia socialdemócrata Socialismo Socialismo burgués Socialismo del Siglo XXI Bolivariano Socialismo Siglo XXI Sociedad Interamericana de Prensa soldados americanos Soledad Bravo solidaridad Sonia Sotomayor Spanish Only Stalin Statehood for Puerto Rico now Steve Jobs Such is Life Sueño Americano Susan Brownell Anthony Tahmasb Mazaheri Talibán Tareck El Aissami Task Force Casablanca Tea Party Ted Cruz TeleSur Teología de la Liberación Tercer Sector Tercera Guerra Mundial ¿Por religión o por petróleo? Tercera Vía Terciopelo Teresa Tió terrorismo Terrorismo doméstico Testigos de Jehová The Star Spangles Banner Thomas Paine Thomas Rivera Schatz Tim Kane Timothy Hallet Tracy Tito Kayak Toallazo Tony West Topy Mamery Torres Gemelas Totalitarismo Traición a la Estadidad Transparencia Internacional Trapo de bola Trayvon Martin Tres Tristes Tribus Tribunal Supremo de Puerto Rico Tribunal Supremo Estados Unidos Troski Trotsky Trump Effect Trumpismo Tupamaros 23 enero Turbas Republicanas UBS Ubuntu Ucrania Un pueblo en Decadencia Una nación dentro de otra nación Una turista en la Habana UNASUR Underdog Underdogma Uniones Obreras Universidad de Puerto Rico Univisión Puerto Rico US English UTIER Vendepatrias Venezuela Veredas Educativas Vía Verde Vicente Fox Víctor Fajardo Víctor García San Inocencio Víctor Manuel Ortiz Díaz Manolito Vieques Violación de Derechos Humanos Violencia Doméstica Virginia Foxx Visita del Papa Benedicto XVI Vladimir Illich Ramírez Vladimir Putin Vota o quédate callao voto castigo ¿contra quien? voto latino voto puertorriqueño Walid Makled Wanda Rolón Wanda Vázquez Wikileaks Wilda Rodríguez William Ramírez Willie Chirino Willie Colón Willie de Jesús World Trade Center Yanquifóbico yihad Yo no soy corrupto porque no soy penepé Yoani Sánchez Yolandita Monge Zaida Cucusa Hernández Zika Zurda Konducta

The truth will always shine

The truth will always shine
Textos e información Marilou Rivera. Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: Maliketh. Con la tecnología de Blogger.