«Agradecemos al presidente Trump y a su administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el narcodictador de Nicolás Maduro.Apoyamos las políticas de «America First» que garantizan la seguridad de nuestras fronteras y combaten las actividades ilícitas para proteger a los ciudadanos americanos y a nuestra nación»Jenniffer GonzálezGobernadora de Puerto Rico
¡Bravo! Como han cambiado las cosas en 25 años, incluso, en la prensa colonial
¡Ay cómo les duele!
Recordemos...
En el 2025...
¿En serio?😎El activista por los Derechos Humanos denunció que el ejército de EE. UU. promueve el genocidio en Gaza, el golpe y la crisis de refugiados en Siria y Libia, invisibiliza el terrible conflicto de Sudán y amenaza con quedarse con las riquezas naturales de Ucrania y Venezuela: “Ese es el que quieren seguir sembrando en esta tierra caribeña. Basta ya.”No a la remilitarización de Puerto RicoPor candida-cotto - septiembre 3, 2025
Por ahí viene el 23 de septiembre...
¿Qué van a hacer los zurdos boricuas en Lares?
¿Van a seguir amenazando a los Marines y defendiendo a Maduro gracias a la libertad de expresión y prensa?
¿Genocidio en dónde?😂
¿Las noticias cambian?
Todos los boricuas recordamos la salida de la Marina de Vieques y la violencia de los independentistas come-candela, llamados también peseperos, luego de adjudicarse esa "victoria", vandalizando la entrada del campamento en Vieques, con un odio sarraceno y preocupante, los insultos a un ejército que nos ha protegido de invasores, los ataques a unas agencias de gobierno federal que curiosamente emplea puertorriqueños y en una isla donde las oportunidades son escasas. Tampoco debemos de ser ingenuos y entender que una de las tácticas del enemigo es infiltrarse en el gobierno, eso también lo han hecho, como olvidar el caso de Ana Belén Montes, otra "heroína" del movimiento independentista porque espió a Estados Unidos para Fidel Castro por 17 años, en detrimento de personal y soldados estadounidenses, además de latinoamericanos en América Latina.
¿Trampolín Histórico?
¿Quiénes se benefician del
narco-terrorismo y el lavado de dinero
en Puerto Rico?
¡Ah! Esa es una pregunta muy interesante.
Luego de 25 largos años...
¿Lo sabremos algún día?
Quizás pronto...
"La organización criminal distribuía drogas en distintas áreas de Puerto Rico, especialmente en los municipios de Vieques, Fajardo, Naguabo y Caguas. El grupo alegadamente operaba de manera muy sofisticada con líderes, gerentes, gatilleros, suplidores, distribuidores y facilitadores que lo ayudaba a lavar el dinero producto de la compraventa de narcóticos. También se le ha asociado con el temible 'Cartel de los Soles, organización que alegadamente es comandada por militares y funcionarios del gobierno de Venezuela."El Vocero de Puerto Rico10 de julio de 2015
La prensa colonial fue obviamente la caja de resonancia, para darle la razón injustificada a los zurdos independentistas, les estaban haciendo la faena a los capos de Hugo Chávez, Maduro, las FARC de Colombia, a la dictadura de Cuba que obviamente forma parte de esta mafia, una vez la Marina salió de Vieques, entró el Cartel de los Soles, en el 2025 otra es la retórica, aunque el mensaje es el mismo, denigrar a la Armada y sus líderes, al final, los boricuas se han dado cuenta del engaño criminal, luego de todo lo que ha sucedido en estos primeros años del siglo XXI y los avances de un socialismo que busca destruir la familia con drogas, terrorismo y delincuencia, la isla no ha sido la excepción, muchos comienzan a entender a lo que se enfrentan.
Ya el Departamento no es de Defensa, es de Guerra, todo aquel que de alguna manera ataque los intereses de los Estados Unidos, eso, incluye a Puerto Rico, será sancionado, cuestionado, declarado enemigo y recibirá las consecuencias de sus actos. El misil que destruyó la narco-lancha lo dice todo, las cosas han cambiado con un presidente que nos dice claramente que se logra la paz con la fuerza, el mensaje debe ser más que claro para los que usan el narco-terrorismo como arma política.
Entonces, debemos pensar y preguntarnos
¿Qué van a hacer los independentistas con esto?
¿Van a recurrir al terrorismo del pasado?
¿Van a protestar y hacer desobediencia civil invadiendo alguna práctica militar o en Buchanan?
¿Van a seguir mintiendo?
De momento se dedican a hacer el ridículo en marchas y protestas de cuatro gatos que no tienen algo mejor que hacer ¿o les pagan por eso? Who knows? Hay personas que se buscan un peso con ésto, ¿lo habrán hecho en el pasado? Porque nunca nos enteramos del rastro del dinero de esos líderes y políticos de izquierda que no son pobres, viajan a países de la CELAC en aviones de PDVSA, viven muy bien en sus búnkeres, perdón, sus casas, y por supuesto, trabajan en el gobierno.
La opinión del pueblo de Puerto Rico, a la que no le hicieron caso en el 2000, y engañaron por los pasados 25 años con lo que pasa en Vieques y sus alrededores, ha hablado en diferentes encuestas, y a pesar de que ya las encuestas de la prensa colonial no llaman la atención, si llaman esa atención del pueblo estadista, cuando no reflejan el pensar de los independentistas-socialistas, que manejan la prensa colonial y nunca coinciden con resultados electorales del pasado.
Juzgue usted...
En un sondeo digital del periódico digital NotiCel, el 65% de los participantes favoreció que el presidente Donald Trump reabra bases militares en Puerto Rico, frente a un 35% que se expresó en contra. Por su parte, un sondeo publicado por el comentarista Jay Fonseca reflejó un apoyo aún más alto: un 81% votó “Sí” a la reapertura de bases militares, contra un 19% que se opuso.En el periódico El Vocero, la tendencia fue similar. El 75.8% apoyó el regreso de la actividad militar a la antigua base de Roosevelt Roads en Ceiba, mientras que un 24.2% lo rechazó. En otro sondeo que realizó el mismo periódico, el 76.3% de los participantes favoreció los entrenamientos anfibios y operaciones aéreas de los Marines en el sur de la isla, con apenas un 23.7% en contra.Los resultados del programa televisivo Jugando Pelota Dura también apuntan a un sólido respaldo. En sus sondeos, un 83% apoyó la presencia militar en general; y un 80% la reapertura de Roosevelt Roads como base militar.
¿Qué cambió luego de tanta propaganda antiamericana en la Isla del Encanto?
Luego de que ganó Kamala la elección presidencial simbólica, la respuesta lógica es, que el pueblo se dio cuenta de la mentira y el engaño de una clase política demócrata-zurda, que es cómplice de delincuentes y narco-terroristas del sur.
Desde hace décadas el sector independentista ha denigrado el servicio militar, sacaron al ROTC del campus universitario, Los Macheteros asesinaron Marines y pusieron bombas para asesinar estadounidenses, robaron un camión de la Wells Fargo, se convirtieron en terroristas, fueron encarcelados por sus delitos de sedición y los medios los catalogaron de héroes patrióticos como a Lolita, luego sacaron La Marina de Vieques en base a engaños y por un accidente trágico de un viequense, vino hasta Robert Kennedy Jr a pedir por ellos, cumplió prisión en la Federal de Guaynabo junto a otros independentistas, de aquí y de allá, [hoy lo desprecian por ser parte del gabinete de Trump y sus posturas en contra de la irresponsabilidad de los Big Pharma, cuyo cabildeo en el Congreso raya en corrupción criminal].
Conocemos toda esa historia y la hemos reseñado aquí, irónicamente son los políticos zurdos los que están mejor pagos por desempeñar sus ataques en el Congreso, por eso, hay que tener la malicia suficiente para entender que con Puerto Rico son muchos los beneficiados económicamente y el pueblo puertorriqueño se llevó la peor parte, los despojaron de sus beneficios directos con la presencia de la Marina, sus bases y ser parte de ese Comando Sur que vigila la seguridad nacional desde la ultima frontera en el Caribe.
Puerto Rico es nombrado en los noticieros del mundo, porque todo lo que hace Estados Unidos y Donald Trump, repercute en el resto del planeta, mucho más ahora que se han propuesto cambiar la política externa con su patio trasero América Latina, liberar a Venezuela del Cartel de los Soles y su mafia internacional cuyas garras tienen presencia en todo el continente, para mejorar el comercio y la estabilidad de la región, pero, para lograr eso, hay que frenar los avances de los narcoterroristas y delincuentes.
¿Cómplices de quién?
¿O es que se les acaba el guiso del que han disfrutado por los pasados 25 años?
Son tan obvios.
Such is Life!