lunes, 11 de mayo de 2015

Héroes de Guerra


Tras colocar las bandas a los antiterroristas en el Panteón Nacional, donde descansan los restos de Simón Bolívar, Maduro aseguró que su país los reconoce como héroes de la Patria Grande latinoamericana.
El mandatario condenó la retención de los Cinco durante largos años en cárceles de Estados Unidos y aseveró que en ese país existe una maquinaria de control, manipulación y desinformación mediática que impidió mostrar la verdad del encarcelamiento del grupo en 1998, así como sus condenas por trabajar en aras de la seguridad de Cuba, su pueblo y sus visitantes.
Condecoran en Venezuela a Los Cinco
Por Cubadebate - Martes, 05 de Mayo de 2015
Publicado: miércoles, 6 de mayo de 2015 en Claridad

¿Qué les parece?

¿Con qué
armas Fidel?
Para Nicolás Maduro, matar cuatro cubano-americanos que cumplían con una labor humanitaria de detectar balseros cubanos, ayudarlos a que no se desidraten o se ahoguen en el estrecho de la Florida y cuyas avionetas no tenían armas de ataque es un acto heróico.

El periódico Claridad condena las acciones del gobernador AGaPito, incita a acabar con los partidos políticos mayoritarios que simbolizan la democracia, pero por otro lado publica en su sección “Internacionales”, un artículo de Cubadebate donde dice todo lo contrario. 

¿Confusión de espíritu? 

No, ellos saben muy bien que hacen y usan también demagogía y propaganda embrutecedora, de eso viven y a eso se dedican para coger de tontejos a los independentistas románticos que piensan que el Che y Filiberto son también héroes de guerra. 

Irónicamente las Madres contra la Guerra criticarían a los Estados Unidos si hace un acto similar, pero no actúan en contra de Maduro por hacer este acto terrorista o marchan en contra de los ejércitos que esclavisan a sus pueblos como ocurre en Venezuela y Cuba.

Claro, a los comunistas les encanta manipular la mente de los incautos y de los que les gusta ir junto a la masa amorfa, que da por bueno lo que sus líderes de pacotilla gritan en una tribuna. Ser diferente, cuestionar sus idioteces, predicar amor y lealtad a la nación americana es un gran pecado y ser “contrarevolucionario”.

¿Disciplina de partido?

Useful idiots in the West. Tempting fate with the Russian Govt is rather dangerous. They have a tendancy to over-react.
While people may question the rise of Slavic ultra-nationalism back in the Kremlin the Ukraine can fall...Maybe Russia wants to destroy America for the humiliation of 1991.
Russia is still ready for a strike on the US Mainland. Subs and bombers and new nukes that can make the missile shield obsolete indicate Kerry trust in Russia is misguided like in 2008.
In Russia after all KAL007 was the US fault and the Kursk sinking was by the US Navy so you can imagine all the hatred for the US-Nato and the Western World at large... the reset means nothing to Russia except for America to be asleep at the wheel.
http://www.fordaustraliaforums.com/forum/showthread.php?41722-Meanwhile-in-the-Ukraine...

¿Está Obama y Kerry pecando de ingenuos?

Pero no hay nada mejor que leer el testimonio de personas que han vivido en carne propia la decepción en una potencia mundial comunista que en estos días celebra una victoria que sus mismos ciudadanos se la cuestionan haciéndose esta pregunta...

What does Victory Day mean in a country 
that has enslaved its people?

Tengo que incluir este artículo de opinión completo, porque los puertorriqueños tenemos mucho que aprender de los rusos, que hoy, todavía viven en una dictadura corrupta bajo Vladimir Putin en su patria y desde los tiempos de Joseph Stalin, Vladimir Lenin, Engels y Carlos Marx, sí los padres putativos del comunismo hardcore.

Juzgue usted...

Propaganda rusa

The Opinion Pages | OP-ED CONTRIBUTOR
How Russians Lost the War
By MIKHAIL SHISHKIN
MAY 8, 2015
ZURICH — My father went to war as a volunteer at age 18. He was a submariner in the Baltic Sea.
When I was small, we lived in a basement on the Arbat, in central Moscow. Hanging on the wall above my bed was a photograph of his Shchuka-class submarine. I was terribly proud that my papa had a submarine, and I was always copying that photograph into my school notebook.
Every year on May 9, Victory Day in Russia — marking the anniversary of the day that news of the German surrender in 1945 reached Moscow — my father would go to the closet and take out his sailor’s uniform, which required regular alteration to accommodate his growing belly, and pin on his medals. It was so important to me to be proud of my father: There had been a war and my papa had won it!
When I grew up, I realized that in 1944 and 1945, my father was sinking ships that were evacuating German civilians and troops from Riga, in Latvia, and Tallinn, in Estonia. Hundreds, if not thousands, of people met their deaths in the waters of the Baltic — for which my father received his medals. It’s been a long time since I was proud of him, but I don’t judge him. It was war.
My father fought the evil of fascism, but he was taken advantage of by another evil. He and millions of Soviet soldiers, sailors and airmen, virtual slaves, brought the world not liberation but another slavery. The people sacrificed everything for victory, but the fruits of this victory were less freedom and more poverty.
My father was 6 when his father was arrested. A son wants to be proud of his father, but his father was called an enemy of the people. My grandfather perished in the gulag.
Soldados iraquíes rescatando niños en una escuela.

When the war began, the persecuted population heard from the loudspeakers, “Brothers and sisters!” The baseness of Russia’s rulers lies in the way they have always taken advantage of this remarkable human emotion: the love of homeland and the willingness to sacrifice everything for it.
So my father went off to defend his homeland. He was still a boy when he went to sea, in constant terror of drowning in that steel coffin. He ended up protecting the regime that killed his father.
The victory gave the slaves nothing but a sense of the grandeur of their master’s empire. The great victory only reinforced their great slavery.
After the war, my father drank. All his submariner friends did. What else could they do?
During the Gorbachev era, we had lean times, and my father, as a veteran, received a ration that included items from Germany. For him, this was a personal insult. He got drunk and hollered: “But we won!” Then he quieted down and began to weep.
“Tell me,” he kept asking no one I could see, “did we win the war or lose it?”
In his last years, he destroyed himself with vodka. He was the last man standing: All his submariner friends had drunk themselves into the grave long before. My father was cremated in his sailor’s uniform. He was probably eager to see his wartime buddies.
Soldados americanos atendiendo el éxodo del Mariel
provocado por Fidel Castro.
The chief Russian question is: If the fatherland is a monster, should it be loved or hated? Here everything has run together, inseparably. Long ago, a Russian poet put it this way: “A heart weary of hate cannot learn to love.”
Of course, I wish my homeland victory. But what would constitute a victory for my country? Each one of Hitler’s victories was a defeat for the German people. And the final rout of Nazi Germany was a victory for the Germans themselves, who demonstrated how a nation can rise up and live like human beings without the delirium of war in their heads.
Today, though, Victory Day has nothing to do with the people’s victory or my father’s victory. It is not a day of peace and remembrance for the victims. It is a day for rattling swords, a day of zinc coffins, a day of aggression, a day of great hypocrisy and great baseness.
For Russians have been called, once again, to fight a war against fascism. The patriotic hysteria on the television is the regime’s miracle weapon. Thanks to the “zombie box,” the population now has a make-believe idea of the world: The West wants to destroy us, so we are compelled, like our fathers and grandfathers, to wage holy war against fascism and we must be prepared to sacrifice everything for victory.
Once again, the rulers are rewriting history and leaving in it only military victories and martial glory. They have added a chapter to school textbooks about Crimea’s glorious return. A stream of hysteria flows from TV screens: “Great Russia,” “Defend the Russian language,” “Gather in the Russian world” and “We will save the world from fascism.” Anyone who objects is a “national traitor.”
La propaganda contra Israel y sus Primer Ministro Netanyahu
raya en la falta de respeto a un pueblo que vive bajo la amenaza 
de desaparecerlo de la faz de la Tierra
In the 16th year of his rule, President Vladimir V. Putin has achieved everything a dictator could strive for. His people love him; his enemies fear him. He has created a regime that rests not on the shaky paragraphs of a constitution but on the unshakable laws of the vassal’s personal loyalty to his sovereign, from the bottom to the top of the pyramid of power.
My father was a Russian; my mother, a Ukrainian. But the Putin regime has set our peoples against each other. Sometimes, I think it’s good my parents did not live to see how Russians and Ukrainians are killing one another.
It is impossible to breathe in a country where the air is permeated with hatred. Much hatred has always been followed in history by much blood. What awaits my country? Transformation into a gigantic version of Ukraine’s eastern Donbass region?
Once again, the dictatorship is calling on its subjects to defend the homeland, mercilessly exploiting the propaganda of victory in the Great Patriotic War. Russia’s rulers have stolen my people’s oil, stolen their elections, stolen their country. And stolen their victory.
Father, we lost the war.
Mikhail Shishkin is a Russian novelist and the author, most recently, of the story collection “Calligraphy Lesson.” This article was translated by Marian Schwartz from the Russian.
http://www.nytimes.com/2015/05/09/opinion/mikhail-shishkin-how-russians-lost-the-war.html?_r=0
Este artículo deja en el aire una pregunta sin contestar
¿Quiénes son los verdaderos héroes de guerra?

Soldados americanos rescatando niños en Vietnam


Fotos 65th Infantry “Borinqueneers” http://www.valerosos.com/Web2/65thInfantryRegimentalNews.html


Los independentistas vegetarianos boricuas que se jactan de criticar a los veteranos puertorriqueños llamándolos “carne de cañón”, que han participado en las guerras de la 1ra y 2da Guerra Mundial, Korea, Vietnam, y las que se desatan en el Medio Oriente sepan que, éstos sí son verdaderos héroes de guerra, han ofrendado sus vidas para defender la libertad de los hombres que han decidido ser verdaderamente libres del comunismo en este lado del mundo.  Que ofrendaron sus vidas para también defender los derechos de las víctimas de esas guerras luchando contra gobiernos totalitarios como los nazis, los coreanos, los vietnamitas y ahora los yihadistas musulmanes.


Defender a un terrorista como Nicolás Maduro o Raúl Castro, es una demostración más de la gran hipocresía que representan. Ningún soldado debe defender un presidente que esclavisa a un pueblo para él tener una vida de privilegios junto a sus alcahuetes delincuentes, mucho menos para defender el comunismo, una ideología que es como el camaleón, asume diferentes nombres pero al final es la misma nefasta doctrina que tanta hambre y miseria humana arrastra en toda la historia de la humanidad.

Si se pasean, se reúnen 
y se retratan con ellos, son como ellos.

Los cinco espías cubanos, porque eso es lo que son, no son ningunos héroes, son delincuentes financiados por la dictadura castrista. Los llevan de un lado para otro como animales de circo, para que los dictadores comunistas hagan su propaganda embrutecedora a un pueblo venezolano, que al igual que el cubano, ya sabe que viven una dictadura militar y cuyos soldados hacen lo mismo que hicieron los soldados rusos en la 2da Guerra Mundial, esclavizar a su propia gente.
De aquí a 50 años quizás un hijo de un militar venezolano o cubano se atreva a contar una historia parecida.
Such is Life!

jueves, 7 de mayo de 2015

Libertad de Pensamiento



Afortunadamente, y gracias a la televisión por cable o por satélite, hoy en día podemos palpar de cerca cómo funcionan los parlamentos de las democracias más importantes del mundo. A través de CNN, la BBC de Londres, de la televisión española o de TELESUR, atestiguamos la libertad de discusión y el respeto al libre pensamiento de los legisladores en los cuerpos representativos y deliberativos de otros países. En Puerto Rico, sin embargo, los dirigentes del bipartidismo PPD-PNP imponen los estilos típicos de las repúblicas bananeras. O peor: los estilos de la aplanadora dictatorial del National Socialist Partei de Alemania —el partido nazi en tiempos de Hitler— o del Partido Comunista Soviético en los peores tiempos del estalinismo.
Por Ángel Israel Rivera
Publicado: martes, 5 de mayo de 2015
Guillotina a la libertad de pensamiento

¿En serio?
¿Qué se fumó esté señor?
Con razón están a favor de la legalización de la marihuana, porque hay que estar bien arrebata’ó para creer la estupidez que escribe en Claridad.

Esto nunca lo verán en TeleSur...


La propaganda comunista es así, acusa al opositor de lo que ellos son y creen. Lo triste es que hay gente que se lo cree porque no conocen la historia, ni tienen perra idea de lo que está pasando tan cerca como en Venezuela y Cuba.


¿No se han dado cuenta que cuando los socialistas gobiernan los seguidores no quieren hablar de política para que no los señalen como responsables de haber escogido a un inepto como gobernador? ¿No es esto ser traidores de la libertad de expresión y pensamiento? ¡Sí! Pero la madre del que se lo diga.


El mejor ejemplo es la columna “Leer en tiempos de crisis” de las doctoras Hilda E. Quintana y Matilde García Arroyo de la Inter Metro en El Vocero.

Las ilustres doctoras le piden a los puertorriqueños que nos entretengamos con el amigo del alma de Fidel Castro, Gabriel García Marquez y el escritor izquierdoso Mario Benedetti entre otros escritores socialistas para y que “alejarnos de la crisis”.

¿En serio?
Le recomienda a los boricuas buscar 
el forocomunista.com... 
What?

¿Por qué no recomienda el libro “El Manual del Perfecto Idiota Lationoamericano” o La Biblia, que tanta sabiduría tiene en sus páginas y promueve el análisis del comportamiento humano y las enseñanzas de Jesucristo, o tantos libros que ha escrito Mario Vargas Llosa como “La Fiesta del Chivo” y su hijo Alvaro sobre el Perú de Fujimori, o Carlos Alberto Montaner sobre Cuba, , no, dice ella que no son GRATIS. Claro, cuando a los escritores los utilizan como propagandistas embrutecedores los regímenes los financian y BTW le recomiendan los libros.

¿De qué hablan?
¿De libertad de pensamiento?
¿En serio?

Leer Claridad, es un poema, ahora justifican las acciones de AGaPito, no hay insultos, no hay protestas, no hay convocatorias para tirarse a la calle, todo es análisis y comprensión... ¡Unjú!

Cuando gobierna el opositor, que es el PNP, no se callan por un instante, buscan todos los medios para decir cuanta cosa se les ocurre, criticar hasta diabolizar y ridiculizar hasta la caricatura al gobernante estadista es la orden del día, pasó con Rosselló y con Fortuño, no hubo nunca paz pero ahora critican a los caricaturistas que dibujan a Mahoma porque “es provocación”.


En esos años donde gobierna “la derecha” no recomiendan a los escritores del “realismo mágico” ¿Y ahora sí?


Ahora es diferente, la estrategia es derrotar a los partidos mayoritarios, Manuel Natal dice que el PPD no es el partido de Muñoz, que otro PPD es posible, eso ya nosotros lo habíamos descubierto. La izquierda vegetariana y comunista boricua pretende derrotar el partido que los llevó al poder, para colocar como mayoría uno de los emergentes, están buscando endosos como cinco, TODOS SOCIALISTAS.

Pero van a ir a las elecciones contra las “plumitas angry birds”. Son tan mezquinos que no tienen la capacidad de unirse en un solo partido, pretenden dañar a los demás para crear divisiones y ellos colarse. Usan las crisis para enajenar a la gente y ellos aprovecharse de la situación.

¿Es eso pensar en la patria o el pueblo pobre? ¡NO!

Simplemente piensan en su propio beneficio, por eso no hay un sólo país socialista que esté bien económicamente y haya libertad de pensamiento, claro, eso nunca lo verán en TeleSur ni en Claridad porque hasta a los periodistas de CNN, Fernando del Rincón y Patricia Janiot los botaron de Venezuela.


El único adjetivo que merecen 
que se les diga es ¡charlatanes!

¿No saben que hacer?

Detrás de un marco de “intelectualidad” pretenden que las masas sean mediocres y no tengan libertad de pensamiento. Son muchos los libros escritos por los comunistas para enajenar las sociedades, son instrumentos de propaganda, hay que leerlos, claro, pero también hay que leer los de la “derecha capitalista” y entre ellos incluyo los míos, porque para tener libertad de pensamiento hay que leer los dos lados, pero los comunistas no lo recomiendan porque se les cae la careta.
Such is Life!

En Amazon. com
En español

English

miércoles, 6 de mayo de 2015

Sí, seguimos Fufi


En Puerto Rico nadie mata 
a un negro por ser negro.
Sin embargo, mientras el Partido Popular públicamente se divide en cantos para angustia de sus electores y de una manera tan explayada que ni siquiera  provoca críticas de sus opositores políticos, el liderato PNP se monta en su caballo de batalla pidiendo la Estadidad para Puerto Rico. Y escribiendo desde Maryland,  el doctor puertorriqueño que alli vive habla de un apartheid colonial que sufrimos los boricuas mientras en su vecindad, un  Baltimore arde en llamas de puro fuego racial.
¿Y van a seguir?
Claro que sí ¿Por qué no hablan del apartheid que sufre la  sociedad ‘americana’ y que se refleja en el amotinamiento de los negros y otras minorías desde Los Angeles a Nueva York y pasando por Ferguson, Tulsa, y ahora Baltimore? 
¿Es a esa ‘bendición’ de ambiente que nos quieren llevar los Pierluisi, los Hernán Padilla  y Romero Barceló? 
Para ser ab initio discriminados porque somos hispanos, trigueños y muy particularmente: puertorriqueños.
La ciudadanía ‘americana’ del puertorriqueño solo le sirve para expatriarse y en ese proceso asimilarse a una sociedad cuyas mayorías lo tratan como un extranjero y no como un conciudadano.
Fufi Santori
04 de mayo de 2015
¿Y VAN A SEGUIR?

¿En serio?
Fufi, en Puerto Rico se mata por cosas más mezquinas.
Se mata por vicio, por deudas, hasta por ser gay.
Puertorriqueños matan a otros puertorriqueños.
No trates de polarizar que no es cuestión de blancos contra negros, es cuestión de retórica comunistoide en una nación capitalista, y sí, puede ser que haya discrimen pero eso se resuelve con leyes.

¿Por qué no hablas de los países del sur?

Allá, en la “Patria Grande”, de la que tus amigos se jactan de decir que Puerto Rico es la pieza que le falta al rompecabezas, mantienen verdaderos presos políticos y ningún comunista boricua tiene la vergüenza de exigir que los liberen, sí, allá asesinan y encarcelan por ser opositor, peor aún, no importa si es negro, blanco o indio.


Allá existe el Apartheid de dictaduras militares que la élite comunista usa para atropellar al pueblo, pero de eso Fufi nunca va a hablar, porque cree en eso.

Fufi tiene el estómago revuelto por la columna de Hernán Padilla y que yo también comenté, sobre el Apartheid, yo le añadí colonial para expresar que los primeros racistas en el imperio yanqui son los demócratas y el Presidente Obama que han polarizado el país para desestabilizarlo, clásica táctica comunista para manipular la opinión pública, siempre muy conveniente para los comentaristas como Fufi, la idea es fomentar la lucha de clases y diabolizar a la policía y los blancos supuestamente ricos y republicanos.

Hillary Clinton sigue en eso en su campaña...

“Es en eso en lo que difiero de todo el mundo en el lado republicano. Que no haya confusiones, ni un solo republicano… está respaldando en forma clara y coherente una vía a la naturalización. Ninguno”, afirmó Clinton, y añadió: “Cuando ellos hablan de estatus legal, realmente quieren decir estatus de segunda clase”.
Hillary Clinton pide ciudadanía plena para inmigrantes
El tema de la inmigración tiene resonancia entre muchos hispanos, 
que respaldaron ampliamente al presidente Barack Obama 
frente al candidato republicano Mitt Romney en el 2012

Vaya, parece que ella sabe muy bien lo que es estatus de segunda clase.

Hillary dice eso en medio de la campaña presidencial, pero no dice que quienes le negaron el voto a los negros fueron los demócratas blancos del sur, y que quienes han mantenido a los puertorriqueños como colonia y sus ciudadanos de segunda clase, también son los demócratas, pero claro, hay que desvíar la atención para conquistar los votos de los ignorantes. Esto también ayuda a los socialistas como Fufi a hablar de la que pica el pollo.

Fufi Santori, que siempre tiene las gríngolas puestas en Estados Unidos, pero no vive allá, se cree que sabe mucho sobre lo que está pasando en una nación que superó el racismo, pero los negros no se han dado cuenta, simplemente siguen con la misma actitud de túmbame la pajita a la menor provocación, unos para que le cojan pena y otros para hacerse los “macho man” y delinquir en gangas.


Si Martin Luther King, Jr y Rosa Park vivieran, hubieran hecho lo que hizo una madre a su hijo y que se ha vuelto viral en las redes sociales. Esa madre dijo algo que los comunistoides macheteros amigos de Fufi deben aprender... 
“Cometer actos vandálicos frente a la policía no es Justicia”. ¿Qué te parece Manuel Natal?


Tampoco quiere hablar, que en el otro lado del mundo queman gente viva y las decapitan, por ser cristianos ¿no es eso tan malo como matar un negro? Para los ateos y musulmanes no.

En el otro lado del mundo tienen una ley injusta llamada Sharía, y contra los derechos de las mujeres, pretenden imponerla en el “land of the free” ¿y la prensa liberal ataca a los que organizaron la convención de caricaturistas de Mahoma y que fueron víctimas de un ataque terrorista por provocar a los yihadistas? Hello!

Sí, vamos a seguir.


Vamos a seguir denunciando las aberraciones de la que son capaces los comunistas, arabes y occidentales, para atornillarse en el poder, a costillas del sufrimiento de millones y que el presidente de la nación más libre del planeta pretende ignorar, como también ignora que los estadistas ganamos un plebiscito. Simplemente porque también es comunista, por eso en Cuba lo quieren tanto.

¿Apartheid? 
¡Claro que sí y la evidencia es más que clara!


Barack Obama no hizo lo que hizo Nelson Mandela en Africa del Sur. No tiene la capacidad ni la bondad para actuar como lo hizo Mandela en su pueblo, por eso Ferguson, por eso Baltimore. Si estas cosas pasan, la única culpa cae en los Al Sharpton de la vida ¿saben por qué? porque la historia de los Estados Unidos es clara, el único partido que ha defendido los derechos de los negros ha sido el Partido Republicano, pero los buscones pretenden hacernos creer lo que no es.


¿Qué te parece Fufi?

Los que como yo denunciamos las violaciones de derechos humanos por medio de la palabra escrita, vamos a seguir hasta lograr lo que por derecho merecemos por ser ciudadanos americanos aunque gente como Fufi nos desprecie.
Ese derecho me lo da la misma Constitución de la que Fufi reniega, pero le encanta disfrutar, 
y pretende que los demás no lo hagan.
Such is Life!

lunes, 4 de mayo de 2015

Apartheid Colonial


The African colonial politician (ACP) feigns repulsion towards the hegemonic paradigms of Western civilization. But at the same time, he is completely enamored of the trappings of its aristocracy or elite culture. The ACP blames and caricatures whitey to no end for all that has gone wrong in the world. He convinces the masses that various forms of African socialism are the best way for redressing the problems that European colonialism motivated in Africa. However, as opposed to really being a hard-core African Leftist who actually believes in something, the ACP uses socialist themes as a way to disguise his true ambitions: a complete power grab whereby the “will of the people” becomes completely irrelevant.
Barack Obama is all of the above. 
The only difference is that he is here playing (colonial) African politics as usual.
OBAMA: THE AFRICAN COLONIAL DESPOT


Por esto y por su amistad con el PPD, son las razones por las cuales no tenemos un proceso encaminado para lograr la estadidad. Todavía hay demócratas boricuas que andan en negación y creen que Hillary es la solución.

Ante la renuencia contumaz de la Administración colonial de someter la definición de estatus requerida para un referéndum avalado por el Congreso, procede que tanto el Congreso como el Ejecutivo apoyen el referéndum “estadidad sí o no”.
Ya basta de retórica. 
Exijamos el final de esta imposición política humillante y vergonzosa que mancha la gran Nación americana y les niega la igualdad a los ciudadanos americanos en Puerto Rico.
por Hernán Padilla
miércoles, 29 de abril de 2015
El “apartheid” americano


Pero los periodistas liberales y demócratas acusan a los republicanos de no actuar y no ayudar a Puerto Rico en su quiebra económica... ¿En serio?
Si Estados Unidos estuviese decidido a descolonizar a Puerto Rico y los líderes del Congreso estuvieran hablando de ello – por ejemplo el ‘speaker’ John Boehner o  el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell -, entonces tuviera alguna validez la propuesta, a la que le dio alas la junta editorial del New York Times, de crear una junta que se haga cargo del día a día de las finanzas de Puerto Rico.
Pero, mientras no haya interés en Washington en resolver de una vez y todas el debate de status, hablar de juntas de control financiero aprobadas por el Congreso es como escuchar a los republicanos de George W. Bush teorizar de que en pleno siglo 21 pueden regalar la Isla a otro país con todo y sus ciudadanos dentro.
Aquí no hay ningún indicio de que el Congreso y la Casa Blanca estén listos para tomar las grandes decisiones que suponen impulsar un cambio de status.  Y sin ello no es lógico que haya interés en acabar con las facultades de gobierno local que le quedan al status territorial actual.
Por José A Delgado
corresponsal de El Nuevo Día en Washington, DC
03 de mayo de 2015
El fantasma de la junta de control financiero
http://blogs.elnuevodia.com/desde-washington/2015/05/03/el-fantasma-de-la-junta-de-control-financiero/
¿Acaso Obama no es presidente desde el 2009, firmó el informe del Task Force y los demócratas no han sido mayoría en el Congreso hasta el 2012?
¿Acaso no hay calbilderos haciéndole creer a los republicanos que Puerto Rico será un estado demócrata?

Año '98 - Bajo Bill Clinton y Pedro Rosselló
Los puertorriqueños siempre han estado 
bien activos reclamando la estadidad.

Mientras tanto, puertorriqueños cabildean a favor de que a Puerto Rico no se trate como un “foreign country” siendo un territorio...

Money talks?

Obama le dijo a Rubén Berríos en Panamá que el asunto lo teníamos que resolver nosotros... Tal parece que la papa caliente, que somos nosotros los estadistas, nadie la quiere tocar para no quemarse. ¿Será que todos piensan que se resolverá por “default” o están esperando que los puertorriqueños se vuelvan comunistas para entonces sí recibirnos con los brazos abiertos como lo han hecho con Cuba?

Por otro lado, los que exigen un Plan Tenesí, al parecer, también tienen un obstáculo porque según don Mario Ramos ya no somos tan importantes como lugar estratégico como en su momento lo fue Hawaii y Alaska...
Al irse la Marina de Guerra en 2003 Puerto Rico perdió la importancia geoestratégica que pudiera tener, por lo que un Plan Tensesí no sería una estadidad por catálogo o al instante, como han querido sugerir algunos hermanos en el Ideal. Aunque la constitución adoptada en 1952 adelanta por mucho los pasos procesales enumerados, no deja de ser una empresa tediosa y difícil dentro del cuerpo legislativo más burocrático del planeta, como es el Congreso de los Estados Unidos.
Todos los mecanismos procesales terminan en el mecanismo sustantivo del Acta de Admisión. El Proyecto HR 727, presentado en esta sesión congresional por Pedro Pierluisi y que cuenta con respaldo bipartita de sobre cien congresistas, es la culminación de un proceso centenario jalonado dramáticamente por el pasado plebiscito, y que busca convertirnos, en definitiva, en el Estado 51 de la Unión.
El Plan Tenesí
El Vocero  http://elvocero.com/el-plan-tenesi/
Para los puertorriqueños que viven en los estados, sepan que, Estados Unidos está polarizado, los estadistas somos republicanos y cristianos, nuestro voto tiene que ser para el Partido Republicano. Votar por los demócratas es echar por la borda todo lo que hemos alcanzado hasta ahora. 



Después de todo esto es lógico pensar, que los que se autoproclaman paladines de la democracia y que defienden a las minorías, a los negros, a los pobres, a los animales, al ambiente y los gays, están discriminando contra los puertorriqueños que somos ciudadanos americanos, y todo por política partidista e ideológica.


¿No es esto violación de derechos civiles? ¡Sí!
Pero nunca verán a la Comisión de Derechos Civiles defendernos, pues hasta en ese organismo están los socialistas metidos, perdón, los “social-demócratas”.


¿No es esto bochornoso?
Para después acusar a los republicanos de que son racistas y no nos quieren.
¿No es esto hipocresía y mentir descaradamente?


Los estadistas tienen que entender de una buena vez, que estamos solos en esta lucha y que los socialistas están aprovechándose del momento para mover sus fichas a conveniencia, con los resultados de un plebiscito que ganamos nosotros. Pasó con la presencia de Rubén Berríos en la Cumbre de las Américas celebrada en Panamá. América Latina ni es ejemplo de democracia, no respeta a la disidencia, ni el voto del pueblo, tampoco respeta derechos humanos.


Los que pretenden retomar la lucha de Nelson Mandela y Martin Luther King, Jr. son unos hipócritas que utilizan esas dos figuras para hacerle creer a la gente que ellos están en el lado correcto de la historia y defendiendo al pueblo, 
no es la verdad. 
Las cosas como son y no como los que sostienen 
Obamanation quieren hacernos creer. 
Lo que está sucediendo en Baltimore es una prueba más de que America va por el camino equivocado con el Partido Demócrata.
¡Despierta Boricua!
Such is Life!

domingo, 3 de mayo de 2015

Las ruinas del ELA


Habrá quien siga cada noche poniendo un santo de cabeza pidiéndole que de afuera vengan a resolvernos. Habrá quien, como ahora, quiera seguir entretenido en lo pequeño porque lo pequeño es más fácil de entender. Pero habrá también quien se alce sobre la mezquindad y el cinismo, capture como una hoja en el aire el significado profundo de este momento, vea la fruta hermosa que nos espera más allá de las ruinas y comience a caminar, por mucho que cueste y por mucho que falte.
por Benjamín Torres Gotay
Más allá de las ruinas
03 de mayo de 2015

¿Qué hay más allá de las ruinas Benjamín?
¿Es la independencia la “fruta hermosa”?
La poesía en la política no funciona, hay que hablar claro.

Hoy, cuando La Habana y Washington estrechan lazos de amistad, y nuestros vecinos disfrutan de casi todas las ventajas comparativas económicas de que sólo Puerto Rico se beneficiaba durante la Guerra Fría, a la vez que la Casa Blanca y el Congreso claramente desfavorecen el arreglo territorial con Puerto Rico, se hace imprescindible refundar el PPD sobre la base de una nueva lectura del tablero geopolítico y económico global.
Aquí los únicos complotados son quienes pretender ocultar tan evidentes realidades. Al PPD o lo refundamos o lo enterramos.
Rafael Cox Alomar
¿Complot en el PPD?
viernes, 1 de mayo de 2015

¿Quiénes son los complotados?
[Confabularse, tramar una conjura, por lo general con la intención de modificar el régimen político o social establecido]

“Casa Blanca y el Congreso claramente desfavorecen el arreglo territorial con Puerto Rico” ¿Por fin lo aceptan?

Me parece que llegó la hora de enterrarlo... pero no tienen la valentía ni la voluntad, sólo el deseo de obtener el poder, por el poder mismo. La fórmula de Muñoz ya no sirve y sus herederos no lo van a aceptar nunca, sólo lo aceptan los que no obstentan un cargo político.

¿Se acuerdan?

Y los periodistas como Benjamín todavía le tiran el toallazo al gobernador que tan pronto llegó al palacio dijo “me vale” y “al que no le guste que se postule”. ¿Qué pasó? ¿Dónde está el periodismo agresivo que pedía cuentas y acusaba en el pasado?

Puerto Rico necesita un plan visible y real, considerando la realidad de todos los puertorriqueños, en el que todo el mundo participe y en el que todos vean una salida que genere el compromiso general. Que sirva de guía para cualquier administración futura porque estamos claros de que no tomará dos años enderezar las finanzas del país.
El plan “invisible”
Editorial El Vocero

Pedir unidad en Puerto Rico es imposible porque pesan más los intereses personales, la envidia y el deseo que el opositor o disidente se escocote aunque tenga buena voluntad.

El gobernador no tiene un plan económico viable, no lo ha tenido antes, no lo tendrá nunca. Lo único inmediato que ha hecho es, sancionar a sus propios legisladores, una actitud dictatorial que no procede en una democracia donde se supone que existe el derecho a disentir y la Constitución nos permite la separación de poderes...

“no se trata de cobardes o valientes, de mejores o peores populares. Se trata de cómo enfrentar la crisis y cuál es la visión del PPD”. “Twit” de Manuel Natal
No hay visión, sólo la pataleta de un gobernador totalitario y caprichoso que utiliza su puesto para intimidar y amedrentar, no para ser un facilitador de soluciones viables que mejoren la calidad de vida de los puertorriqueños.

Y la reacción de los líderes estadistas es lógica y pertinente...
“Si venimos a ver, el Gobernador no quiere balancear el presupuesto, le echa la culpa a los legisladores que escucharon el reclamo del pueblo. Es una estrategia política, al igual que utilizó el gobernador Aníbal Acevedo Vilá para provocar un cierre gubernamental artificial, y de esta manera quitarse la responsabilidad política de encima de un gobierno que no tiene planificación económica, planificación estructural y que no hay un plan de desarrollo económico, para así tratar de respirar políticamente”
Jennifer González amenaza al Gobernador
Censura los comentarios de Alejandro García Padilla
http://elvocero.com/jennifer-gonzalez-amenaza-al-gobernador/
¿Primero la gente Benjamín?

El tiempo le ha dado la razón a los estadistas, era demasiado riesgo para Puerto Rico, hoy hasta su propia gente lo acepta y los líderes estadistas hacen lo debido, como dice el refrán dále poder a un imbécil y se convierte en peligroso, pero los periodistas rojos-rojitos le cojen pena. ¿En serio? La colonia colapsó y los puertorriqueños NO quieren la independencia, todavía no lo admiten y se niegan a echarse a un lado para cambiar nuestro estatus político.


¿Miedo a perder? Sí.

José Serrano dice que si gana el NO, se entierra el tema por una generación
¿qué significa eso?
que la independencia no va.

Los defensores del ELA, Soberano y Mejorado, ya no tienen manera de defender la colonia, ahora piden unidad, la que nunca han estado dispuestos a dar cuando gobierna el PNP. 

Basta ya de poesía, de hipocresía y politiquería barata, los estadistas siempre han estado dispuestos a votar “Sí” a lo que favorezca a Puerto Rico, los colonialistas, lo que los favorecen a ellos y a sus “amigos del alma”, la mejor manera de recortar el presupuesto es tumbar TODOS los contratos, a ver si se cuadra el presupuesto, pero no, prefieren sacrificar al pueblo que a unos pocos “amigos” que viven de la chupeta pública. Hasta el periodismo sucumbió a entrar en el gobierno con mejores sueldos y contratos bajo el PPD, pero de eso nadie habla.

El entierro del ELA está decidido.
Los populares lo saben y por eso la Pava arde.
¡Fuego popular!
Lo que procede es que gane el PNP en el 2016 y que se celebre un plebiscito final de “Estadidad sí o no”. 
Cambiar el estatus es vital y el Congreso lo sabe.
Pero el “cuarto poder” es otra piedra de tropiezo que tenemos que enfrentar.
Such is Life!

viernes, 1 de mayo de 2015

“Período Especial” pa’Puerto Rico


Pero si no logramos el consenso aquí, 
tomaré todas las acciones que mis poderes constitucionales me permitan 
sin la intervención legislativa.
Alejandro García Padilla
Gobernador de Puerto Rico
Página 14 de su mensaje

“Ellos conocen las consecuencias de su voto y aún así decidieron votar en contra. Si ese panorama no cambia pues muy difícil presentar cualquier medida que sea necesaria en la Legislatura. Nosotros ahora mismo no podemos depender de lo que ocurra en ese cuerpo y tenemos que prepararnos con las herramientas que tiene el Ejecutivo”
Víctor Suárez
Secretario de la Gobernación

¿En serio?
Cuando los gobernantes mienten caen en contradicciones... 
en las pasadas elecciones las frases eran habla pueblo habla y primero la gente ¿y ahora que tenemos? no escuchan al pueblo que dijo NO y gobernaré por decreto.

El Gobe dice que el país está en crisis pero que él ha logrado más cosas que nunca en la historia de la isla. ¿en qué quedamos? Llevamos dos años enterándonos en las noticias los aumentos en todo, la fuga de gente que no consigue trabajo ni oportunidades, las agencias del gobierno con intervención federal por negligencia en el manejo de los fondos y corrupción, déficit por donde quiera, degradación del crédito, el pueblo se tiró a la calle a protestar, etc. etc. etc.

¿y él ha logrado cosas positivas? Me quedo patinando y bruta.

El gobernador culpa a la pasada administración de la debacle económica cuando los estadistas sabemos que el mayor problema que tenemos es el estatus colonial y la corrupción política.

Leer el mensaje y no acordarse del “período especial” de Fidel Castro cuando se cayó la Unión Soviética es inevitable. La actitud paternalista y autoritaria que ha proyectado AGP es idéntico al de Nicolás Maduro en Venezuela. El que no esté con él está en contra y recibirá su merecido. ¿En serio?
Además, al referirse al derrotado proyecto de la reforma contributiva, describió la acción de los representantes Luis Raúl Torres, Luis Vega Ramos, Manuel Natal, Luisa (Piti) Gándara, Carlos Vargas Ferrer y Ángel Matos como “un acto de egoísmo y deslealtad, es un episodio triste en la historia de nuestro país”.
Gobernador presentará plan económico a cinco años
Lanza duras críticas a los legisladores que votaron en contra de la reforma contributiva
http://elvocero.com/gobernador-presentara-plan-economico-a-cinco-anos/
¿Egoísmo y desealtad?
¿Episodio triste?
La culpa es de otros, no de su administración y los legisladores son traidores ¿en serio?

Todavía no se ha enterado que es él el que trabaja para el pueblo de Puerto Rico, es él el que tiene que dar cuentas y es él el que está equivocado, no el pueblo, y los legisladores son los representantes de ese pueblo que dijo ¡YA BASTA! Y el que esté en contra del pueblo está BOTA’O en el 2016.

Con razón Pierluisi está furioso, tanta mentira en un mensaje de estado le saca el “mostro” a cualquiera.

El Gobernador es además de embustero, hipócrita...

 
PNP rechaza actitud de AGP hacia jueces del Supremo
El miércoles García Padilla describió como “enemigos interiores” a los jueces asociados nombrados por Fortuño que escribieron la opinión en contra de la Ley 18.
Por Cybernews 22 de febrero de 2015
El miércoles García Padilla describió como “enemigos interiores” a los jueces asociados nombrados por Fortuño que escribieron la opinión en contra de la Ley 18. Además los responsabilizó de ocurrir una devaluación del crédito de Puerto Rico, si fallan en contra del gobierno en el caso de la Reforma de Retiro aprobada este año.
Este pasado martes, los jueces asociados Mildred Pabón Charneco, Rafael Martínez Torres, Erick Kolthoff Caraballo, Luis Estrella Martínez y Roberto Feliberti Cintrón, todos nombrados por el gobernador Luis Fortuño, encontraron inconstitucional la Ley 18 indicando que la misma menoscababa los poderes de la Rama Judicial al privar a ese augusto foro de acoger recursos de certificación y/o de certiorari interlocutorio. El juez presidente Federico Hernández Denton, discrepó de la declaración de inconstitucionalidad. Lo mismo hicieron las juezas asociadas Liana Fiol Matta y Anabelle Rodríguez Rodríguez, las cuales fueron designadas por la gobernadora Sila Calderón.
... Entretanto, el representante, Antonio “Tony” Soto, dijo que el mandatario busca intimidar la Rama Judicial y lo exhortó a asumir su responsabilidad como gobernador. “Los Tribunales y Jueces de Puerto Rico atienden el reclamo legítimo de sus ciudadanos y las autoridades están para cumplir con el ordenamiento jurídico y promover la ley y el orden. Gobernador, aprenda a diferir con respeto, asuma su responsabilidad y pare de violar la separación de poderes”, señaló el representante del Distrito 6.
http://www.telemundopr.com/telenoticias/PNP-rechaza-actitud-de-AGP-hacia-jueces-del-Supremo-293589851.html?akmobile=0&m=y&smobile=y
¿Qué les parece?
El partidismo ha llegado hasta el Tribunal Supremo y el Gobernador piensa que él es el dueño de la finca y los que viven en la isla, sus súbditos.
Pues no, y los que votaron a favor del IVA... que se cuiden, que van pa’fuera en el 2016... vayan recogiendo los bártulos...

Comentario de Josean Rivera Abella en Facebook
Recuerden estos nombres. Son los representantes que votaron a favor del proyecto de la Reforma Contributiva del gobernador. Noviembre de 2016 está a la vuelta de la esquina:
1. Rafael 'Tatito' Hernández Montañez
2. Víctor Vasallo Anadón
3. Roberto Rivera Ruiz de Porras
4. Charlie Hernández López
5. Jaime Perelló Borrás
6. Carlos Bianchi Angleró
7. Lydia Méndez Silva
8. Jesús Santa Rodríguez
9. Conny Varela
10. Javier Aponte Dalmau
11. Brenda López de Arrarás
12. Sonia Pacheco Irigoyen
13. José Báez Rivera
14. César Hernández Alfonzo
15. Efraín de Jesús Rodríguez
16. Armando Franco González
17. José A. Rodríguez Quiles
18. Ramón L. Cruz Burgos
19. Nelson Torres Yordán
20. Narden Jaime Espinosa
21. José Torres Ramírez
22. Luis R Ortiz Lugo

La mayoría son representantes por distrito. Como dijo Fidel “No los necesitamos”.

Y claro, es tan mezquino que pretende abrogarse gestiones que ha hecho el Comisionado Residente, Pedro Pierluisi para hacer más el ridículo en su discurso...
El momento de silencio de García Padilla
El gobernador se quedó sin palabras durante su mensaje
jueves, 30 de abril de 2015
Al frente de los detractores de su propio partido, García Padilla criticó la falta de voluntad de esos representantes para hacer lo que hay que hacer, repasó las acciones de las pasadas administraciones que profundizaron la crisis fiscal actual, comenzó a decir sus planes y de momento, cuando leía la página 17 de 19 de su mensaje se quedó sin palabras.
“Continuaremos los esfuerzos de cabildeo en Washington para la inclusión de Puerto Rico en el capítulo 9 de la Ley de Quiebra, para la extensión del crédito de las empresas a las que les aplica la Ley 154, y para la derogación de las leyes de cabotaje”, dijo García Padilla.
Acto seguido uno de los representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) gritó desde su escaño “gracias al comisionado residente”- en referencia a las gestiones que realiza Pedro Pierluisi en el Congreso para que Puerto Rico sea incluido en la Ley de Quiebra federal-. El gobernador se quedó mudo, bajó su rostro como tratando de contener la risa y se quedó en silencio.
Después de varios segundos de ausencia de palabras y de algunas risas que se escucharon en el hemiciclo cameral, García Padilla continuó y culminó su mensaje de Estado en el que agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, por su liderazgo y entrega para trabajar en su equipo.
http://www.elnuevodia.com/noticias/politica/nota/elmomentodesilenciodegarciapadilla-2041611/
¿Trabajar en equipo?
Sí, siempre y cuando sea para el equipo de ellos.
Así mismo piensan los Ferré Rangel.

Esperemos que el gobernador pueda en verdad trazar una ruta clara, coherente y precisa para atender los problemas del País. Y esperamos que todos, populares, novoprogresistas, independentistas, integrantes de los partidos emergentes o los sin partidos se unan para construir el país que queremos… y nos merecemos.
Si no lo hacemos, veremos lo que nunca hemos visto en Puerto Rico y seremos todos responsables de haber hundido al País a lo más profundo del océano.
María Luisa Ferré Rangel, presidenta de la Junta de Directores y Editora
http://www.elnuevodia.com/opinion/editoriales/unarespuestadepaisparaestaencrucijada-editorial-2041642/

¿Y van a seguir?
Se le olvidó una frase al editorial:
“con la ayudita de nosotros para evitar la estadidad”
Solo me imagino el editorial si se hubiera aprobado la Reforma Contributiva, las felicitiaciones serían la orden del día.
La pregunta que hay que hacerse es
¿Por qué no dejaron la que Fortuño hizo?
¡Ya está bueno de que el gobierno te siga cogiendo más y más del dinero que tú te ganas con tanto trabajo y sacrificio...llegó la hora de que sea el gobierno el que ponga Más Dinero en Tu Bolsillo!
Mensaje de Luis Fortuño 2010
http://www.prfaa.com/espanol/docs/reformacontributiva/reformacontributiva2010.pdf?AspxAutoDetectCookieSupport=1
De esto nadie habla...

Fortuño hizo todo lo contrario y perdió las elecciones por politiquería barata ¿y ahora hasta los Ferré Rangel pretenden que los puertorriqueños se olviden y se unan? Cuando han sido ellos junto al PPD y los grandes intereses coloniales que han convertido la isla en un “Tax Heaven”, dividiendo a los que viven en la isla en tres tribus, y dos tribus contra una porque quiere la Estadidad ¿y pretenden que el pueblo pague por todos ellos?


Otro gasto del gobierno para que el gobernador haga el ridículo creyéndose el presidente de la república, mienta y provoque más coraje al pueblo de Puerto Rico. 
Pero como dice Thomas Rivera Schatz, faltan 558 días... para salir del “Período Especial”.

Qué venga el plebiscito Estadidad Sí o No y a comenzar a trabajar para levantar a Puerto Rico. Eso es lo que procede. Esa es la voluntad de la mayoría del pueblo de Puerto Rico. No queremos la república quebrada e insaciable de dinero al mejor estilo castro-chavista, ni élites políticas socialistas, ni millonarios con exenciones contributivas, ni corrupción a  todos los niveles, ni períodos especiales sólo para el pueblo.
¿O todavía no entienden?
Such is Life!