viernes, 21 de noviembre de 2025

Fuerza militar contra la narcopolítica y el terrorismo del narcoestado

La imagen de Palacio Nacional protegido por vallas metálicas de más de tres metros de altura sobre las cuales se escribió la palabra NARCOESTADO, sintetiza la percepción de millones de mexicanos acerca de un régimen basado en la complicidad (o sometimiento) de la élite civil y militar del gobierno de la denominada Cuarta Transformación con el crimen organizado. El gobierno de Estados Unidos coincide con este diagnóstico.

La 4T ha abdicado de su responsabilidad fundamental de garantizar la vida y la seguridad de la población, además de haber traicionado su compromiso de abatir la corrupción. La falsedad de la supuesta superioridad moral que transformaría la vida pública de México es patente. El gran engaño a la Nación ha quedado demostrado de manera irrebatible. La narrativa del obradorato se ha derrumbado.

Es la narcopolítica militarizada, Presidenta 
Dentro del caos y la confusión prevalecientes en el país se vislumbra un mensaje de esperanza. Al parecer, la resignada pasividad ciudadana ante la barbarie de la narco política y la macrocriminalidad llega a su fin.
19 Nov, 2025
¿Cómo determinar cuando es necesaria la fuerza militar en casos específicos como en México y El Caribe?
¡Ah! Esa es una pregunta interesante.
¿Se acuerdan de los "abrazos y no balazos" de AMLO y Claudia Sheinbaum?
Estos son los resultados, narco-terrorismo.
Veamos...

Quiénes ejercen el poder por la fuerza de los votos, no necesitan un ejército para resguardarse en el poder, eso lo hacen los dictadores, que usan su ejército para perseguir a la oposición y neutralizarla, esa es la esencia de las tiranías. La izquierda, como polo ideológico del socialismo a la cubana en América Latina, a través de legisladores demócratas en USA, pretende hacernos creer que Donald Trump está usando el Ejército más poderoso del mundo como arma política, se equivocan, aunque sabemos que esa ignorancia criminal, siempre les ha servido para defender sus equivocadas posturas de libertad.

La vigilancia es descrita como un mecanismo habitual: funcionarios de la Seguridad del Estado “visitan con frecuencia iglesias católicas y protestantes y vigilan hogares para intimidar a feligreses y líderes”.
USCIRF recuerda además que las autoridades continúan deteniendo a miembros de las Damas de Blanco para impedirles asistir a misa.
México ha sido cómplice...

Por décadas, para ser más específica, desde que Fidel Castro llegó al poder, comenzó la doctrina de la antigua URSS, Cuba se convirtió en su satélite y América Latina su campo de batalla contra el enemigo del norte, la guerra fría no fue suficiente, su arma letal de destrucción masiva han sido las drogas, el negocio perfecto que une en una mafia a los enemigos con los traidores, el que se lleva la peor parte es "Pablo Pueblo" que pone los muertos y por supuesto el dinero para que estas sabandijas sigan en el poder, ahora salen todos desde sus madrigueras a sabotear lo que el pueblo pide a gritos. ¡Libertad! 


¿Está Marco Rubio equivocado?
Los boricuas sabemos que no..

Los puertorriqueños tienen una relación amor-odio contra los militares a pesar de que en ese ejército hay miles de puertorriqueños que han sido héroes de guerras, la herida de Vieques y Ceiba todavía está abierta y la prensa colonial explota el tema. Por un lado, los republicanos estadistas están a favor de reabrir las bases y liberar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, además que la presencia militar mejora la economía de la zona. 
En el Mainland, la razón del narcoterrorismo es más que obvia por la cantidad de delitos en suelo americano por la pandilla del MS13 y el Tren de Aragua, más los carteles mexicanos que actúan en la frontera, por el otro lado, los independentistas-socialistas con estrechos vínculos con el Foro de São Paulo y obviamente los tiranos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, cabe destacar a artistas como René Pérez, responsable del Verano 2019 junto a Bad Bunny y otros artistas, quien actúa de "influencer" contra el candidato de derecha en Chile, José Antonio Katz, pidiendo un voto en contra. Sería muy interesante preguntarles, ¿Cómo les beneficia esto? Porque ninguno es pobre, ni tienen el suficiente conocimiento de la real politik en América.
El argumento de usar el ejército como arma política debe ser como una patada en el estómago a todas las víctimas de tiranías, ellos saben muy bien como duelen las balas de goma y los ataques con tanques como hemos visto en Venezuela con ojos de horror, o las "defensas de la revolución" haciendo actos de repudio en Cuba y encarcelando opositores. Eso nunca ha sucedido en Puerto Rico, bajo la administración de Trump, que ordenó las redadas de inmigrantes ilegales de ICE, la prensa colonial ha usado el tema como arma política contra la Gobernadora Jennifer González.

En México, la izquierda ahora se adjudica ser víctima cuando no lo es, son gobierno, quien proteja el narco-terrorismo infame, que es responsable del dolor del pueblo que es quien pone los muertos es una afrenta muy difícil de tragar y causa indignación en Estados Unidos, porque ningún crítico de Trump se puede adjudicar una solución a un problema que ya se salió de control porque esta mafia controla países enteros.

Desde España "with Love"...
El Ejército, arma política

En lo que va de segundo mandato, Trump ha convertido el Ejército en un arma política. Desde los mencionados despliegues en ciudades demócratas para reforzar su mensaje de lucha contra el crimen y persecución de los inmigrantes indocumentados, hasta sus mítines en academias militares.

«Como nosotros, todos vosotros habéis jurado proteger y defender la constitución», dijeron los demócratas. «Ahora mismo, las amenazas a nuestra constitución no solo vienen desde fuera, pero también aquí en casa. Nuestras leyes son claras: podéis rechazar el cumplimiento de órdenes ilegales», sostuvieron.

En las últimas semanas, los demócratas han buscado impulsar legislación en el Congreso para limitar la capacidad de Trump para desplegar a la Guardia Nacional en el territorio de EE.UU. o para ejecutar acciones militares sin aprobación del poder legislativo, como la polémica campaña de ataques a narcolanchas en el Caribe y Pacífico, que para algunos vulneran además la legislación internacional.

Algunos legisladores republicanos han mostrado su incomodidad con los despliegues militares y otros han dejado clara su oposición a los ataques militares, pero es una oposición muy minoritaria entre los aliados de Trump en el Congreso.

Trump amenaza con «pena de muerte» a seis legisladores demócratas por llamar al Ejército a desobecer sus órdenes
El presidente de Estados Unidos los califica de «traidores» y les acusa de «sedición»
JAVIER ANSORENA - Corresponsal en Nueva York
20/11/2025
¿Trump amenaza con pena de muerte?
¿Qué les parece?
Para mí, el ladrón juzga por su condición.

La izquierda apuesta a la memoria corta de los pueblos, la gente olvida muy fácilmente los asuntos de política y la discusión sobre hechos concretos que la historia reseña tan cerca como hace cuatro años atrás y se obvian según convenga ideológicamente, en eso, los zurdos son expertos y la prensa es su mejor ejemplo. Desde que tengo conciencia política nunca un legislador estadounidense había pedido una insurrección contra su propio ejército, y qué casualidad, que Gustavo Petro, el narco-presidente de Colombia, pidió lo mismo en el medio de una plaza en Manhattan, NY. 


¿Por qué no pedirle al Ejército de Colombia que ignore a su loco presidente Gustavo Petro?
¿Por qué no pedirle al Ejército de Venezuela que ignore a su narco-presidente Nicolás Maduro?
¿Por qué no pedirle al Ejército de México que ignore a su narco-presidente Claudia Sheinbaum?

¿Por qué no pedirle al Ejército de Cuba que ignore a la dictadura y libere al pueblo? 

No, se lo piden a Donald Trump que lo que hace es defender su nación de narco-terroristas.


¿Quién traiciona a quién?
Todo depende del color del cristal con que se mire...

Estos politiqueros charlatanes del PIP, muy amigos de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, defensores de terroristas como Lolita Lebrón y Oscar López, terroristas liberados por Bill Clinton y Barack Obama, con el cabildeo de los congresistas Luis Guitiérrez y Nydia Velázquez, fueron defensores de "la lucha de Vieques" como arma política contra Estados Unidos, causando el deterioro de las relaciones San Juan-Washington, y por supuesto al Movimiento Estadista, de mayoría republicana, todos ellos demócratas con Bernie y AOC en "la diáspora", ahora, vuelve a la carga politiquera ignorando el sufrimiento de ciudadanos latinoamericanos, víctimas del éxodo más grande de la historia, específicamente los cubanos, venezolanos y nicaragüenses. ¡Hipócritas!
Que los legisladores demócratas pidan a los militares que no acaten la orden de su Comandante en Jefe, es lo opuesto que hicieron ellos en sus años de la presidencia de Obama y Biden. ¿Cómo recordar los tiempos del C/19 donde despidieron u obligaron a renunciar a soldados por no someterse a una vacunación que no tenía ninguna garantía de mejorar la salud del soldado y su desempeño como militar? ¿O tener que aguantarse la ideología de género que usaron para degradar el Ejército y que fuera la burla del mundo? ¿Eso no les molestó? 

Tampoco olvidamos como persiguieron al soldado Mike Flynn, esa es otra historia muy interesante de como los demócratas usan la política para atacar el fin del ej́ército de cualquier país, que es defender a su nación de enemigos y traidores, incluyendo su presidente, pero, por las razones correctas. Son muchos los casos que no se cuentan, incluso ataques terroristas dentro de las bases militares, asesinatos de soldados, en ese momento, ningún senador o representante demócrata defendió a los soldados, nadie, ni siquiera defendieron el territorio manteniendo una frontera abierta, exponiendo la seguridad nacional.


Tampoco activaron la Guardia Nacional en los hechos del 6 de enero para luego enterarnos de que todo fue un entrampamiento a la oposición, con lo complicidad del FBI,  la politiquería es lo más infame y los zurdos saben muy bien como manipular la opinión pública a su favor, siempre escogen el lado de las supuestas víctimas muy convenientemente. Luego que ganaron sitiaron Washington con vallas de seguridad alrededor de hasta la Corte Suprema. ¿Para qué? ¿Para defenderse de quién? Pues Claudia Sheimbaun hizo lo mismo con la protesta de la Generación Z, se parapetó y atacó al pueblo con su guardia pretoriana.

¿Se acuerdan los zurdos latinoamericanos del militar venezolano Oscar Pérez asesinado por el Cartel de los Soles y su jefe Nicolás Maduro? ¿O del asesinato del militar Ronald Ojeda en Chile? Son crímenes de lesa humanidad, Donald Trump está al tanto de todo.
Según la izquierda continental del Foro de São Paulo, el malo es Trump porque usa la fuerza militar luego de 40 años de luchar contra las drogas con las agencias federales, DEA, el Coast Guard, FBI, y que obviamente los traficantes mexicanos y sus mafias depredadoras de Cuba, Venezuela y Colombia, con inmigrantes ilegales, se han burlado y sobornado a funcionarios claves, no se descartan ni alcaldes, tampoco gobernadores, legisladores y jefes de agencias, han causado muertes de ciudadanos estadounidenses, más que cualquier guerra declarada contra algún país hostil, se reconoce como guerra sin restricciones. Han convertido sus países en narco-estados, por tanto, usan la narco-política y se financian de lo ilegal para adquirir poder y control.

¿Y no se puede usar el ejército porque definen que su uso es arma política? 
¿Contra quién? 
¿Si el enemigo es la mafia narcoterrorista que ha llegado al poder gubernamental y financian campañas políticas?
¿Qué relación tienen los demócratas con las narco-dictadura terrorista de Maduro, Petro y Sheinbaum?
Son preguntas válidas, que merecen respuestas honestas.


Obviamente la relación de los narcos y los políticos es muy estrecha, al punto que hicieron negocios, lícitos e ilícitos, está documentado en alguna prensa investigativa y en varios libros, por eso las ciudades con más problemas de drogas son estados y ciudades demócratas, alguien tiene que estar ganando mucho dinero. Es lógico pensar que gobierno que no ataque con firmeza el narcotráfico, es parte de esa cofradía que mueve millones de dólares, más que el presupuesto de muchos países. 


¿Es correcto usar el ejército para intervenir en una guerra que afecta a Estados Unidos directamente? ¡Claro que sí!


Venezuela es el centro del narcoterrorismo en America y más allá, sus relaciones cuestionables con Irán, Rusia y China, enemigos geopolíticos de Estados Unidos, eso, hay que atajarlo con fuerza letal porque han llegado muy lejos, han declarado guerra en las calles y ya el pueblo se hartó de tanta infamia, y ese poder letal sólo lo tiene el Ejército de los Estados Unidos, por eso la izquierda está en pánico y actúa en consecuencia, porque se les está desmoronando el negocio redondo, la combinación perfecta, le llaman narco-política.


En ese punto estamos en el 2025, porque por fín llegó a la presidencia de Estados Unidos un hombre que tiene la inteligencia necesaria para entender el problema y atajarlo de manera eficaz, con la asesoría de una persona que es pueblo, que por su trabajo en el Senado Federal y su origen de exiliado cubano, conoce todo lo que ha pasado en América Latina y el exilio desde que nació, Marco Rubio, el Secretario de Estado al que no pueden engañar por más propaganda embrutecedora que se inventen, en la era de la información, es muy difícil esconder la verdad y él conoce muy bien a los enemigos de la libertad.

No hay vuelta atrás, el Foro de São Paulo perdió la batalla cultural, los narcos perdieron la guerra política que fue el sueño de Pablo Escobar y El Chapo, lo que lograron fue convertirse en una mafia internacional terrorista con partidos políticos socialistas, afectando generaciones, economías, violaron derechos humanos, constitucionales, son una amenaza a la seguridad nacional de la 1ra potencia mundial y llegó el tiempo de pagar por sus delitos de terrorismo y crímenes de lesa humanidad.
Such is Life!