viernes, 21 de marzo de 2025

Puerto Rico en la agenda inconclusa de John F. Kennedy

Puerto Rico sirve como un puente admirable entre America Latina y America del Norte. Creo que ha servido para facilitarnos la comprensión mutua y, por lo tanto, es muy importante y apropiado que comencemos este viaje a dos grandes países, Velezuela y Colombia, que primero vengamos aquí.'
-- Presidente John F. Kennedy
Memoria Viva: Las únicas navidades de John F. Kennedy en Puerto Rico
Un corto viaje con gran impacto y legado
Por: Juan R. Costa 
Publicado: Dec 14, 2019 

¿Puente admirable?
¿Quién quemó ese puente?

Luego de que Donald Trump liberó más documentos sobre el asesinato del Presidente John F. Kennedy, el tema es de interés público sobre quienes fueron los responsables del magnicidio en un tiempo donde la política exterior de Estados Unidos estaba en un punto álgido luego de la Crisis de los Misiles. 

En ese momento de la historia, Fidel Castro tenía una relación antagónica con Estados Unidos y por eso había reclutado a simpatizantes de la revolución cubana por todo el continente, Puerto Rico no fue la excepción, los que tenemos unos añitos recordamos la presencia del exilio cubano en la isla y los grupos de choque independentistas que los repudiaban, eso es de conocimiento público también.


Son varias las teorías sobre quien asesinó a Kennedy, su hermano y a Martin Luther King, poco a poco quienes tienen especial interés en saber la verdad, van a escudriñar alguna cinta de evidencia que demuestre que la CIA, el orden mundial de la época, la antigua Unión Soviética o los mismos demócratas, conspiraron para asesinar a un presidente que llevaba a la nación a un punto que ellos no querían porque tenían otros planes, y para mí es, la imposición del comunismo como ideología que controlara el mundo. 

Ese era el propósito de la antigua URSS y Fidel quería conquistar el continente para entregarlo a los comunistas, por eso es que Cuba se convirtió en un satélite de la URSS, ahora lo es también de los comunistas chinos quienes tienen una base de espionaje en Cuba, también tienen relaciones estrechas con Irán, todos con un solo propósito, destruir Estados Unidos, sin prisa y sin pausa han llegado muy lejos y la derecha no se ha atrevido a enfrentarlos, sino que les han dado legitimidad.

Las fotos y caricaturas de la época dicen más que mil palabras...


Juzgue usted...
In 1961, John F. Kennedy and Puerto Rican governor Luis Muñoz Marín met to discuss how to transform United States and Latin American relations, after decades of U.S. interventionism.

For Kennedy, embroiled in a bitter dispute with Fidel Castro’s Cuba, Puerto Rico’s peaceful transition to industrialization, headed by Muñoz Marín since 1940, represented a viable model for underdeveloped nations. Although the modernization process generated painful dislocations (exodus to mainland cities for displaced peasants, urban explosion on the island, persecution of pro-independence militants among them), Puerto Rico was undoubtedly a success story...

Kennedy accepted an invitation to visit Puerto Rico as part of a tour that would take him and Mrs. Kennedy to Colombia and Venezuela. The president was promoting new policy for Latin America called Alliance for Progress, and Puerto Rico was a key element in that initiative. Muñoz Marín’s recommendations were welcomed by Kennedy, who named Teodoro Moscoso as administrator of the new program. Both Kennedy and Muñoz Marín recognized also the need to grant Puerto Rico higher levels of self-government.

Upon his arrival at San Juan, Kennedy praised Puerto Rico’s Hispanic heritage. All along the route to the governor’s residence, La Fortaleza, the presidential entourage met with throngs of flag-waving citizens. But there were also groups carrying banners that protested U.S. policy toward Cuba and the colonial condition of Puerto Rico...

It was a special time for Puerto Rico. An “international hour” for the island in which the experience gained in two decades of modernization led by Luis Muñoz Marín converged with the dreams of a young president trying to transform the Cold War mapping of the world and many decades of neglect toward Latin America. But, like the Camelot White House, it was short-lived. Kennedy’s death, the Vietnam War—and in the case of Puerto Rico, significant socio-political challenges—ended the era of shared dreams.

John F. Kennedy and Luis Muñoz Marín: Shared Dreams
By Silvia Álvarez Curbelo, Ph.D., curator, Fundación Luis Muñoz Marín
https://npg.si.edu/blog/john-f-kennedy-and-luis-mu%C3%B1oz-mar%C3%ADn-shared-dreams
¿Qué les parece?
¿Era el sueño de Kennedy y Muñoz una América Latina próspera y libre?
¡Ah! Esa es una pregunta muy interesante.

Porque lo que sucedió después ya lo sabemos. Cuba sigue bajo la bota de una tiranía asesina, Venezuela igual y Colombia está enfrentando a un dictador en ciernes. El sueño de John F. Kennedy quedó trunco porque fuerzas de izquierda, lo asesinaron y han convertido a América Latina en un "shithole" donde la esclavitud de la pobreza y las tiranías existen gracias al Socialismo del Siglo XXI que no es otra cosa que una mezcla del comunismo soviético, marxista y leninista, con una mezcla de comunismo chino aún existente obviamente en China, con un matiz de terrorismo yihadista pues el grupo terrorista Hezbolá tiene presencia en Venezuela y varios individuos de ese grupo entraron por la frontera en las caravanas financiadas por varias ong's que reciben dinero hasta de USAID y la ONU.


Si la teoría de que el orden mundial fue el responsable del asesinato de un presidente es cierta, podemos entender perfectamente el presente, lo que necesitamos es un cintillo de evidencia para corroborar lo que siempre se ha sabido, por lógica, porque las casualidades no existen y las mentes delincuenciales son así, el que se interponga en sus planes, lo destruyen, así de simple. 

El comportamiento demócrata desde los tiempos de JFK los hizo altamente sospechosos de asesinar a uno de los suyos porque no cumplía con sus planes a futuro. Algunos cuentan que Lyndon B. Johnson quería la presidencia. También se sabe que la presencia de la KGB en USA se remonta a los tiempos de Franklin Delano Roosevelt y es por eso que Joseph McCarthy se hizo famoso denunciando comunistas, eso le costó su reputación para la historia.


Como puertorriqueña, estadista, republicana, quiero entender por qué si la Estadidad para la isla ha estado en el tablero político desde el 1899 y es por eso que José Celso Barbosa fundó el Partido Republicano de Puerto Rico, por qué luego de 127 años, aún no se resuelve, es obvio, existen fuerzas que no quieren que eso suceda, fuerzas políticas, internas y extranjeras, porque quizás no perdonan que Kennedy en los años sesenta, hubiera escogido a Puerto Rico como su vitrina para América Latina en contra del comunismo que representaba Fidel Castro en Cuba.


Han pasado muchos años, pero la pregunta obvia es: 
¿Por qué nunca se ha tomado la independencia como una opción viable a pesar de la propaganda cubana y zurda en medios coloniales y del mainstream?
¡Ah! Esa es otra pregunta interesante y los independentistas boricuas no nos lo van a contar.


En mi opinión, el que el Socialismo del Siglo XXI, proyecto político de Fidel Castro y Lula DaSilva,  haya avanzado tanto en el continente americano, es responsabilidad directa del "estado profundo" de los Estados Unidos, lo podemos confirmar con los últimos sucesos que enfrenta Donald Trump contra los jueces que quieren impedir que los delincuentes del Tren de Aragua no sean enviados a la cárcel del CICOT de Bukele, eso tiene a Nicolás Maduro proyectándose como un "buen hombre" que quiere a sus conciudadanos de vuelta, algo muy diferente a lo que dijo Diosdado Cabello cuando le informó a Joe Biden retóricamente que pronto iba a sentir las brisas bolivarianas en la frontera, sabemos lo que sucedió después, no solo se sintieron en la frontera, también en Colorado y New York.


Entonces, yo no puedo creer en el victimismo histórico de los independentistas cuando en el pasado, se han entrenado en Cuba para causar terror, han cometido delitos, actos de terrorismo, intentaron asesinar a Luis Muñoz Marín en La Fortaleza, han habido revueltas, motines en la UPR, en fin, han tenido un pasado demasiado violento como para no pensar que están arrepentidos, no, viven orgullosos de su pasado delincuencial, peor aún, justifican su violencia en todo el continente y pretenden que uno crea que eso es patriotismo revolucionario. 


Por eso es que Eliezer Molina, es un peligro para Puerto Rico, así no es que se hace patria y él es un instrumento de la izquierda para entorpecer el progreso, así ha sido desde siempre, sucedió en Paseo Caribe con Tito Kayak, Vieques y Culebra con Rubén, quien afirmó, ayer fue Lares, hoy es Vieques y mañana será Puerto Rico. La Alianza fue una movida para llegar a la Legislatura, pero no les funcionó, no se puede descartar que estén planeando como lograrlo en el 2028 y el Comisionado Residente lo está considerando con ellos.

El 2 de enero de 1962, Castro festejó el tercer aniversario del triunfo de su revolución con desfile militar y concentración popular, que incluyó pasar por encima de las cabezas un féretro con la leyenda en inglés: u201cAquí yace el señor Kennedy. La revolución cubana lo mató u201d...

Estos últimos suelen dar pábulo a la teoría conspirativa que Lyndon B. Johnson ilustró ejemplarmente con que Kennedy intentaba matar a Castro, pero Castro se adelantó. Sin embargo, Castro arriesgaba todo matando a JFK y nada ganaba con que LBJ asumiera la presidencia. Castro sabía que la CIA era el núcleo duro de los planes para asesinarlo y respondió de la manera más racional: penetrándola...

Todo parece indicar que la tragedia del 22 de noviembre de 1963 en Dallas, nada tuvo que ver con el funeral simbólico del 2 de enero de 1962 en La Habana, pero quedó fijado en la historia como una premonición enviada por los fervientes seguidores de la revolución castrista.

El funeral anticipado de Kennedy en Cuba
El 2 de enero de 1962, Castro festejó el triunfo de la revolución con un desfile que incluyó un féretro simbólico que anunciaba la muerte del entonces Presidente de EEUU
21 de noviembre de 2013
ARNALDO M. FERNANDEZ/ ESPECIAL
¿Premonición enviada por los fervientes seguidores de la revolución castrista?
¿Cómo hemos llegado a este punto en el hemisferio?
Hoy también Mexico ha logrado en sueño de Pablo Escobar.

Claudia Sheinbaum es parte de la cofradía del Socialismo del Siglo XXI, si asesinan a su propia gente inocente... ¿qué se puede esperar de lo demás? México también tiene su cuota de presidentes y políticos asesinados, muchos más que Estados Unidos, además de periodistas.

Un pueblo sin ley, es un pueblo al garete...


La mafia institucional que enfrenta Donald Trump actualmente es muy parecida a la que enfrentó John F. Kennedy en su tiempo, las fuerzas oscuras del socialismo del siglo XXI, increíblemente Estados Unidos está tomada por un "deep state" que envuelve todos los renglones de la sociedad, hasta en las universidades élites se han dado las cosas más insólitas, vemos como estudiantes nacionales y extranjeros defendiendo la cultura y la yihad islámica, tal grado de propaganda merece no sólo estudio profundo sino afrontarlos a nivel judicial, lo peor de todo es que han arrastrado a una sociedad libre a ver las tiranía y el terrorismo con simpatía y justificación de lucha, por eso queman los autos Tesla para amenazar a Elon Musk.


Nada es casualidad, todo tiene una causa y efecto, luego del asesinato de Kennedy, su hermano Bobby y Martin Luther King Jr, la izquierda tomó un auge inesperado y la historia está ahí para confirmarlo, si fue un asesinato de encargo para frenar a los Estados Unidos es una conquista de la democracia y la libertad para todo el continente, porque Kennedy era el símbolo y una imagen de los Estados Unidos como amigo de la prosperidad del continente, sólo fuerzas oscuras comunistas podían estar en contra de esto y planear para eliminar a un enemigo que tenía el favor del pueblo americano. 

Por eso, y muchas razones más que tienen que ver con el socialismo, existe una crisis institucional en el Partido Demócrata luego de haber tenido a personajes como Bill y Hillary Clinton, Obama y Biden, y su última candidata Kamala Harris, todos son de ideología socialista y pretenden convertir a Estados Unidos en una nación con un gobierno federal que actúa como una dictadura blanda, protege a los suyos de crímenes, la persecusión a los republicanos por los últimos cuatro años fue la gota que colmó la copa y es por eso que recibieron la mayor derrota de los últimos tiempos. 

Cómo el socialismo crea imbéciles funcionales que solo obedecen al partido sin ningún tipo de discusión, pues ante los ojos del pueblo que los ve como lo que son, locos e ignorantes, en otras palabras, no existe un buen líder capaz de sacarlos del abismo ideológico en que los han hundido, porque carecen de sentido común.


La historia nos cuenta que, luego del "New Deal de Roosevelt y luego de la muerte de Kennedy vino la imposición de una legislación que se bautizó como la "Gran Sociedad" a la que Lyndon B. Johnson puso la base, 63 años han servido de evidencia y demostrar, que nunca fue una buena idea, los resultados del sistema educativo, (Al que ahora Trump desmantela la burocracia y lo que se conoce como el "Common Core") los grandes gastos del sistema de salud en una sociedad enferma, (Robert Kennedy Jr. tendrá la encomienda de investigar la alimentación de los niños) la idea de eliminar la pobreza aumentando la asistencia del gobierno, el globalismo y la globalización, no han sido las mejores ideas o prácticas porque no se logró el objetivo de mantener a Estados Unidos como la 1ra Potencia y líder mundial, hoy China le pelea el puesto.

Mantener el poder de USA como ejemplo de libertad y democracia, ha sido bien cuesta arriba, a Reagan lo intentaron asesinar también, peor aún, los fracasos del socialismo en América Latina son palpables también en USA, donde la persecusión y la violación a la carta de derechos humanos completa se evidencia, la corrupción es tal, que hasta las cortes están infiltradas de personajes oscuros que lo menos que hacen es impartir justicia y defender al pueblo, sino proteger esa agenda que avanza a pesar de la pelea que pueda dar Donald Trump y es por eso que ha traído a Elon Musk y otros patriotas que buscan frenar el wokismo socialista y esa revolución cultural que destruye a los niños y jóvenes en Estados Unidos, si no lo logran, el futuro de USA es incierto.


Yo no se si Luis Muñoz Marín dejó de ser socialista e independentista porque John F. Kennedy lo convenció de que el futuro era el capitalismo y la Estadidad, ningún historiador de Luis Muñoz Marín o algún miembro de su familia lo dirá en esos términos, el Partido Popular Democrático es hoy otro partido socialista, sus políticos siguen las premisas del Partido Demócrata nacional que les dio el apoyo para paralizar el Movimiento Estadista del Partido Republicano y mantener el territorio bajo el ELA. Hoy se dice que el Partido Nuevo Progresista que fundó Luis A. Ferré, es otro partido colonial, su repudio a los republicanos de Trump debería levantar una gran bandera roja, pues esto nos lleva a la conclusión que los republicanos no están cobijados bajo ningún partido del territorio.


Puerto Rico ha permanecido como un territorio a pesar que desde los tiempos de Kennedy se sabía que el mal llamado "Estado Libre Asociado", en inglés "Commonwealth of Puerto Rico" era un estatus transitorio hacia una estadidad si el pueblo de Puerto Rico así lo decidiera en una consulta futura, lo admite Kennedy en una de sus cartas a Muñoz. Eso fue lo que precisamente pasó, ya cinco plebiscitos lo confirman, pero siguen las "fuerzas oscuras" que actúan en la sombra, que paralizan cualquier avance por mínimo que sea, para que el issue no sea prioridad para el Congreso de los Estados Unidos, mucho menos que el presidente lo proponga. 

¿Así o más claro?

Son muchos los presidentes que han hablado abiertamente favoreciendo la Estadidad, todos republicanos, pero, el PNP ahora está dividido porque su liderato entiende que el bipartidismo dentro del PNP es favorable, todavía los estadistas no nos hemos convencido de que sea así, pero no queda de otra que tratar de enviar el mensaje aunque nos ignoren, porque todo el que avance con la verdad, simplemente la mafia institucional, interna y externa, lo derrota.


Por otro lado, quizás Fidel Castro sabía quien quería asesinar a los Kennedy y usó la información para su conveniencia, ¿o fue porque lo planeo con sus amigos de la CIA? Who knows? Podría ser porque mantuvo el poder en Cuba hasta el día de su muerte y más allá, todavía la familia Castro decide todo sobre Cuba, a pesar que el pueblo no los quiere y hay más cubanos afuera que en la isla. 


Los demócratas culminaron la legitimidad de la dictadura de Cuba al Obama ir de visita y pactar con Raúl Castro haciendo olas en un parque de pelota, una relación desigual donde Cuba no dio nada y salió beneficiada con el turismo y las remesas. No hay duda que Fidel triunfó y USA perdió, la peor parte se la llevó el pueblo cubano como siempre, entonces, ¿Cómo revertir toda esta locura socialista enquistada en el poder del gobierno y capaz de asesinar a un presidente? ¿Asesinando? ¿Eso sería nivelar las fuerzas para combatir a delincuentes que ahora usan, chaqueta y corbata?

On Friday morning, November 22, 1963, Aspillaga received precise orders: “The leadership wants you to stop all your CIA work, (repeat), All your CIA work,” [24] and listen to communications from Texas.  Around 1:30 (Havana time), “I began hearing broadcast on amateur radio bands about the shooting of President Kennedy in Dallas.”[25]  It is evident that Cuba had advanced notice that Kennedy would be shot.
President Johnson: “Fidel Castro Got Kennedy First”
noviembre 23, 2020
No creo que haya que ser muy conspirador para llegar a la conclusión, de que existen fuerzas que actúan como una mafia institucional e internacional, por llamarlo de alguna manera, que se atribuye el poder de elegir por los pueblos, imponen programas socialistas que la historia ha demostrado que no funcionan ni son exitosos, pero ellos lo prefieren porque los enriquece y usan la fuerza bruta para imponerse, porque están en el poder robándole las oportunidades al pueblo de hacer justicia y defender sus derechos. 

¿Es esta la "gran sociedad" que soñó el sucesor de Kennedy, Lyndon B. Johnson?


En el 2025, han distorsionado la palabra democracia a tal punto que quieren que el pueblo vea a sus gobernantes como dioses, con el poder de decidir hasta lo que comen y no como su empleado al cual pueden despedir con su voto en elecciones o en un juicio justo si ha cometido un crimen que los afectó o exigirle la renuncia sino hace bien su trabajo. Eso, no está sucediendo en Washington DC, pero querían imponerle todo el peso de la ley a Donald Trump por éste confrontarlos con su sistema corrupto, lo querían preso, quebrado y humillado ante el pueblo estadounidense, eso lo hacen los comunistas de clóset que ahora representan el Partido Demócrata, y en Puerto Rico ya es hora de que lo vayan asimilando y dejen de vivir engañados.


Así está Washington DC, Donald Trump es el presidente, en la campaña lo quisieron asesinar tres veces, todavía está amenazado, muy parecido a John F. Kennedy en sus planteamientos, con un Robert Kennedy Jr. en su gabinete como Secretario de Salud, enfrentando a los herederos del "Great Society" que los quieren paralizar con sus iniciativas de hacer America grande otra vez, ¿la historia se repite? pues para no repetirse hay muchas similitudes, muchas más de las que he analizado aquí, quizás la CIA sepa más de lo que admite, no se si algún día se contará algo diferente a la historia oficial, pero, como quiera los dedos apuntan a los mismos culpables, los socialistas del siglo XX, le pasaron el batón criminal a los del siglo XXI y siguen en esa lucha ideológica para hundir al imperio, los hechos históricos lo confirman.

¿En serio?😂
De lo que podemos estar seguros es, que los demócratas no quieren que se sepa la verdad, no sólo de la muerte de Kennedy, también de los atentados contra Donald Trump, la última amenaza es a Elon Musk y sus carros Tesla por buscar ahorros y control de gastos que afectan la estabilidad económica de la nación.
Nadie osa poner en riesgo sus intereses 
y no quedar chamuscado, mientras los puertorriqueños seguimos esperando la solución del estatus por cien años más, a menos que Donald Trump decida resolver también este viejo asunto del "puente admirable".
Such is Life!