martes, 7 de octubre de 2025

Corrupción política en Puerto Rico

La gravedad de este tipo de corrupción política y el riesgo de daño al público exigen la imposición de un término de encarcelamiento. El castigo en forma de prisión fomenta el respeto por las leyes electorales y disuade a otros, incluyendo a quienes aspiran a cargos electivos, de participar en conductas corruptas. Esto es especialmente cierto en este caso, donde se causó un daño intangible e incalculable al pueblo de Puerto Rico.
Recomiendan 12 meses de prisión para Wanda Vázquez
El castigo fomenta el respeto por las leyes electorales y disuade a otros, incluyendo a quienes aspiran a cargos electivos, raza el memorando.
Por NotiCel - Oct 6, 2025
¿Daño intangible e incalculable al pueblo de Puerto Rico? ¿En serio Noticel?

La prensa colonial tiende un poco a la exageración cuando se trata del PNP, estamos acostumbrados a verlos diariamente en la información que publican. Desde que Donald Trump ganó en Estados Unidos y JGo en Puerto Rico, la izquierda declaró la guerra y la prensa, tanto mainstream y colonial, confabulan para mantener una narrativa que le conviene mucho a los demócratas e independentistas para ocultar una verdad muy incómoda, y es la relación estrecha con Cuba, Venezuela y Nicaragua, porque el narcotráfico, que ya raya en un acto de terrorismo o de guerra sin restricciones, que ha sido declarada contra la nación al que ellos llaman imperio, está estrechamente relacionada con el movimiento independentista, ahora, lo niegan y pretenden enfilar sus cañones contra la gobernadora.

Ser colonia nos mantiene como ficha del tablero geopolítico de Estados Unidos, ahora comandado por Donald Trump y la versión más derechista y conservadora del Partido Republicano de Estados Unidos.
Editorial-Trump y el nuevo/ viejo militarismo imperial 
Por editorial - octubre 2, 2025
¿Qué tiene que decir la prensa colonial de esto?

Transparencia Venezuela, 7 septiembre de 2022.
La prensa puertorriqueña afirma que, además, la OCIF sospecha que Herrera Velutini utilizó su banco para ayudar a empresarios y personas allegadas al Gobierno de Nicolás Maduro a burlar las sanciones que Washington les ha impuesto en los últimos años, por sus nexos con hechos de  corrupción o por estar incursos en violaciones a los Derechos Humanos.

El banquero Julio Martín Herrera Velutini ya habría hecho negocios con sectores del oficialismo en el pasado. En 2009 vende Banco Real, una entidad pequeña que había adquirido años antes al polémico Pedro Torres Ciliberto, quien después colocaría frente a ella a Arné Chacón, hermano del exministro de Comunicaciones, del Interior y de Energía en los gobiernos de Hugo Chávez, Jesse Chacón.

Sin embargo, meses después la Superintendencia de Bancos (Sudeban) en Venezuela intervino a Banco Real, junto a media docena de instituciones medianas y pequeñas, por presuntas irregularidades en su gestión. Debido a esto Herrera Velutini salió del país. Y gracias a que tiene ciudadanía italiana, por el lado materno, pudo instalarse en el Reino Unido antes de que se produjera el “brexit” (la salida del país de la Unión Europea).
¿Por qué nunca se investigó que el banquero mantenía negocios con el chavismo?
¿Es Velutini un infiltrado de Maduro en la isla?
Son preguntas válidas que ya el FBI-San Juan debería de saber, pero nunca denunció.


Porque podría ser que Wanda Vázquez sea víctima del narco-chavismo para hacerle daño político al Movimiento Estadista y beneficiar a los partido de izquierda que sí tienen relación con el castrochavismo, digo, por aquello de seguir las palabras de Rubén Berríos, ayer fue Lares, hoy es Vieques y mañana Puerto Rico, es obvio el compromiso de Cuba, Nicaragua y Venezuela con la independencia de Puerto Rico, lo han dicho con su boquita de comer en innumerables ocasiones y han actuado en consecuencia. 

El envolvimiento de estos países con el narcotráfico es histórico desde los tiempos de Pablo Escobar y Fidel Castro, curiosamente, Mark Rossini fue expulsado del FBI por dar información clasificada del FBI en un caso del 2009 de un investigador famoso en California, Anthony Pellicano. Si de algo es culpable Wanda Vázquez es de ingenuidad, debió haber investigado a quién estaba tratando. Es obvio que el FBI San Juan lo sabe y lo calló, la prensa también. 

La pregunta es ¿por qué?
¿Está el FBI-San Juan políticamente motivado por Washington DC?

¿Vellutini tenía experiencia 
en lavado de activos?

La prensa explicitamente nos dice que el castigo a Wanda Vázquez sirve de disuasivo para que otros no se postulen para algún cargo electivo por miedo a que lo señalen por algo, porque la izquierda ha insinuado que violar la ley electoral es un "daño incalculable al pueblo de Puerto Rico", si bien es cierto que aparentemente se violó la ley, la realidad es, a Wanda Vázquez no se le acusó de robar fondos públicos como hacen las dictaduras de izquierda y que los zurdos no quieren hablar porque no les conviene, la teoría tiene lógica porque también es cierto que el Foro de São Paulo influye en elecciones en todo el continente, algo que la prensa zurda boricua no nos quiere informar, eso es tema en America Latina desde hace décadas, acusar de corrupción a la derecha es la mejor campaña política de la izquierda.

Primero el Verano 2019 con presencia de venezolanos, ahora pretenden repetir la historia con JGo y volvieron a traer a Tito Kayak. esto es táctica de comunismo a la cubana y sus comités de defensa de la revolución que cometen actos de repudio a la oposición. 
Eso, es lo que les ha molestado a la prensa colonial, que la Gobernadora JGo ha asumido un discurso muy agresivo y justificado contra la oposición que miente y usa los medios para tergiversar y manipular hechos, en estos tiempos de confrontación política entre la izquierda y la derecha, entre los demócratas y los republicanos y como la prensa ha manipulado la narrativa para beneficiar a la izquierda porque se han convertido en activistas, pues la guerra contra la prensa también es válida, si siguen en su empeño en ignorar verdades muy feas sobre el Socialismo del Siglo XXI en el que creen. 

Ya se destaparon.
Juzgue usted...

El llamado del Partido Nuevo Progresista (PNP) a “mantenerse unidos” terminó convirtiéndose en una celebración a la confrontación.

En lugar de trazar puentes, sus principales líderes aprovecharon la Asamblea General celebrada en el Coca-Cola Music Hall para desahogarse contra los medios de comunicación, la prensa, los partidos de oposición y las voces críticas que cuestionan su gestión.

El evento, que debía proyectar cohesión, dejó al descubierto un discurso partidista más enfocado en señalar sus enemigos que en asumir responsabilidades.

Presentada bajo el lema “Igualdad es futuro”, la convención buscó mostrarse como una demostración de fuerza y cohesión interna.

Sin embargo, el llamado a la unidad se mezcló con una retórica cargada de reproches, sarcasmo, ataques a la prensa y los adversarios políticos, en un tono más combativo que conciliador...

Jenniffer González: “Los derrotados son ahora analistas” 
La gobernadora y presidenta del PNP, Jenniffer González Colón, ofreció un mensaje donde combinó fe, repaso de gestión y ataques a los medios de comunicación. Cuestionó que las cadenas televisivas mantengan como comentaristas a candidatos que ella derrotó en las urnas.

“¿Cómo se sienten los miles de puertorriqueños que votaron y tienen que ver cómo canales de televisión le pagan a los que perdieron para que analicen la obra de los que ganaron?”, lanzó entre aplausos. 
“El que derroté a Washington es el comentarista del 11, y el que derroté a la gobernación es el analista del 4. ¿Ustedes creen que van a hablar bien de mí?”, añadió.

González Colón también vinculó a sus adversarios con gobiernos autoritarios, prometiendo “impedir que avance la ofensiva de enemigos como el narcodictador Nicolás Maduro y sus acólitos”.

Pese a que repasó supuestos logros en energía, salud y educación, no abordó los aumentos recientes en la factura eléctrica ni los señalamientos a funcionarios de su administración...
¿Miente JGo? ¡NO!
Pero hay mas...

Un discurso de unión con filo partidista 
Aunque la palabra unidad fue la consigna más repetida, las expresiones de los principales líderes del PNP mostraron un tono de trinchera. Entre gritos de unión, la colectividad centró su mensaje en atacar a la prensa y desacreditar a sus críticos, sin introspección ni espacio para la autocrítica.

El resultado fue una Asamblea General marcada por la confrontación y el cierre de filas: un acto que proclamó unidad, pero proyectó división.

¿Tono de trinchera?
Después de todo lo que ha sucedido desde el 2016, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico ¿Usted cree que puede haber alguna reconciliación entre derecha e izquierda y con la prensa paralizada del continente manejados desde Cuba? 
¿Hablamos de corrupción política?
Veamos...

Negaron que Trump ganó, sin embargo, en el 2020 se robaron la elección, censuraron al presidente y sus seguidores y le cerraron las cuentas, usaron "fact-checks" para desmentir a los ciudadanos cuando se denunció la farsa del C/19. Activaron grupos para crear disturbios, Antifa y BLM, todavía hoy en Portland y Chicago siguen causando problemas, los demócratas están instruyendo a sus seguidores a atacar a ICE por hacer su trabajo después de mantener una frontera abierta y una invasión de millones de personas que crearon caos en inmigración, lo hicieron en contubernio con organizaciones extranjeras y gobiernos cómplices como México, Cuba, Venezuela y Nicaragua. 

¿Lo van a negar ahora si la evidencia es obvia?


¿No tienen nada que decir? 
Porque a nosotros no se nos olvida el engaño.

En Puerto Rico sucedió igual, organizaron una marcha y desestabilizaron un gobierno con un gobernador elegido por el voto del pueblo, crearon una crisis política, no solo eso, crearon una falsa narrativa en medio de una crisis luego del paso de huracán con fines políticos. Eso Trump lo sabe muy bien. En el 2025 Nicolás Maduro se atreve a decir que invadiría Puerto Rico y el sector independentista calló, esa invasión no les molesta, les molestan solo los gringos que financian el territorio y la red eléctrica.

Gente en varias ciudades de EU salieron a las calles para protestar la elección de Donald Trump como presidente. Con el lema "Él no es mi presidente", marcharon para manifestarse en contra del magnate, el 12 de noviembre de 2016. Yana Paskova, Getty Images

13 de Julio de 2024
Intento de asesinato, se sospecha de que Venezuela e Irán están implicados.

10 de septiembre de 2025
Asesinato de Charlie Kirk, otra vez se sospecha de vínculos con Cuba.

La izquierda y su prensa no se pueden hacer los inocentes, desde el 2000 estamos observando sus manipulaciones para hacer daño político al PNP, porque están motivados a favor de la independencia, no es que la corrupción en el gobierno no haya existido, es que la otra corrupción, la de izquierda ha tenido mucha suerte con las agencias federales a pesar del daño que hacen y esos tiempos llegaron a su fin.

La prensa mainstream mintió y Trump se los probó en los tribunales.

¿Qué pretenden esta vez? 
¿Seguir mintiendo para acusar a la derecha de lo que no es? ¿No es eso corrupción política?


La prensa mainstream y colonial, creen que el pueblo es idiota y no se da cuenta como intentan cogerlos de pendejos, si, como tanto se lo criticaron a Ricardo Rosselló en el famoso chat que exageraron, a él hay que odiarlo, pero, a la prensa boricua hay que darle el beneficio de la duda y toda la credibilidad, aunque lo que digan sea una manipulación o tergiversación de los hechos, con el mezquino interés de culpar al PNP, a Trump y a la derecha de todos los males habidos y por haber, porque solo la izquierda tiene la solución de todo, mientras el mundo está en caos gracias a ellos mismos, basta dar un recorrido por los medios nacionales e internacionales, liberales y conservadores, los zurdos siempre tienen una visión muy distinta de los hechos.


Es obvio que los enemigos políticos del PNP apuestan a la división de un partido que ha ganado las últimas tres elecciones, a pesar de todo el fango, a pesar de las acusaciones falsas, entonces, le corresponde a quienes componen ese movimiento estadista defender a sus líderes y darles un voto de confianza en este momento histórico en que nos encontramos.

"Formamos un capítulo de Turning Point en Puerto Rico. Semanas trabajando junto a las oficinas centrales y tenemos el cápitulo aprobado y listo para comenzar."
BEATRIZ ROSSELLO
https://x.com/beatrizrossello/status/1975264980120240326
He visto muchas críticas a la ex-primera dama por esto, acusándola de usar el nombre de Charlie Kirk porque ella y su esposo no son republicanos, sino demócratas, en este espacio se le criticó al ex-gobernador por sus posturas liberales, su ingenuidad política, se afilió al Partido Demócrata, les hizo campaña y la prensa lo indispuso con Donald Trump luego del huracán María, la izquierda capitalizó la molestia e incomodidad por lo que vino después y la prensa en vez de calmar la situación y ser parte de la recuperación, la empeoró todo por razones políticas, todavía lo siguen haciendo en todos los medios, no sólo en noticias, también en programas de discusión política como Jugando Pelota Dura, que es prácticamente un comité de campaña del PPD y los partidos de izquierda PIP-MVC, precisamente fueron ellos los que llevaron a Hugo Chávez a Puerto Rico. ¿Cuál era el interés?

El odio sarraceno contra Ricardo Rosselló y su esposa es irracional, en mi opinión, nunca fueron acusados de nada en un tribunal, sin embargo, al igual que su padre, ha sido acusados en las primeras planas, si bien es cierto que RR cometió errores de juicio, hay otros políticos peores que son analistas y hasta tienen el reconocimiento de esa misma prensa cada vez que habla de algo que a ellos le conviene, como el estatus, el clásico ejemplo es Aníbal Acevedo Vilá, acusado en la Federal y fue el único que salió bien del juicio después de pagar millones para su defensa, hoy anda con Zoe Laboy pretendiendo tener autoridad para criticar al liderato del PNP.

Es obvio que para tener un capítulo de Turning Point hay que tener las misma ideas de Charlie Kirk, si el matrimonio Rosselló ha adoptado esa filosofía, lo que hay que hacer es felicitarlos, pero, eso no le conviene a la oposición, por eso no se le puede seguir el juego, ni a la prensa, ni a sus analistas, que siempre tendrán un ataque a quien quiso tender puentes y la oposición los quemó, así como le hicieron a Charlie Kirk. Hay que darles la oportunidad y escuchar a ver que nuevo van a traer a la lucha estadista que es bipartidista.

Quiero invitarte a que formemos un esfuerzo que siempre tenga a Dios de frente.
Quiero invitarte a que creemos espacios para que ciudadanos de bien, se sientan cómodos en conversar y hasta debatir sin repercusiones y sin violencia.
Hay que apoyar al presidente Trump, porque está defendiendo los intereses del pueblo americano y la fe cristiana, la libertad y los derechos constitucionales, esa es la verdad, si los Rosselló entendieron el mensaje de Charlie Kirk ¡Bravo por ellos! Bienvenidos a la lucha contra la corrupción política de la izquierda, ellos tienen derecho a reinvindicarse sobre los errores del pasado, estoy segura que todo lo que les sucedió los hizo reflexionar y reconocer el momento histórico que estamos viviendo, si el PNP quiere vencer tiene que abrazar el conservadurismo.

¿Es esto lo que le duele a la izquierda boricua?
Si, por eso están mordíos con el éxito de JGo.

La corrupción política en Puerto Rico no es exclusiva del PNP, la izquierda ha sido peor, pero han tenido suerte, hasta ahora, se han asociado con comunistas, tiranos, narcos, terroristas y asesinos, los han defendido en sus reuniones políticas, ahora lo niegan, pero las redes sociales hablan, la prensa dice que tienen un ideal de independencia que es legítimo, tienen el control de la narrativa en sus medios de prensa, pero no están del lado correcto de la historia y por eso son minoría y pierden elecciones.

JGo debe hacer igual que Donald Trump en Washington DC, hay que reducir el gobierno para cuadrar el presupuesto, para que se acabe el financiamiento de la izquierda, y las cosas irán mucho mejor.
Such is Life!