sábado, 11 de octubre de 2025

Carteles gringos

Siempre me he preguntado... 
¿Quiénes son los que controlan los carteles en Gringolandia?😎


Un artículo de BBC nos da una idea, que los medios del mainstream media gringos no publican, a menos que sea una redada, desde que Donald Trump le declaró la guerra a Nicolás Maduro se ha dicho mucho del Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, pero muy poco de quienes mantienen una relación delictiva en suelo estadounidense y le compran esas drogas a los del sur.


Obviamente, se indaga la relación entre Colombia, Venezuela y Mexico por cultivar, cocinar y distribuir a través de la frontera con México, a su distribución en todo Estados Unidos, principalmente en las grandes ciudades y luego lavar el dinero de las ganancias. Es todo un ciclo muy complicado, es una mafia internacional, es una guerra asimétrica. Lo que está haciendo el presidente contra Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Padrino López, es primordial para combatir ese cáncer del narco-terrorismo, si no hay mercancía, los obligan a cambiar de estrategia, porque dudo mucho que esto se acabe.

Juzgue usted...

Vale destacar, que Esquivel en su experticia resaltó un hallazgo significativo que es el papel protagónico de las mujeres, denominadas “narcogringas”. Según el periodista, se trata en su mayoría de madres de familia, entre 25 y 30 años, de apariencia común (rubias, de ojos azules) que son reclutadas para transportar dinero en efectivo.
Aquí un resumen de lo que reporta BBC Mundo sobre los "carteles gringos"...
Esquivel, un experimentado corresponsal en EE.UU., publicó recientemente una investigación de varios años titulada "Los carteles gringos", que toca un tema controversial: la existencia de organizaciones de tráfico de drogas estadounidenses que, asegura, están a la par de las mexicanas, colombianas y de otras partes de América Latina y el mundo.

"Estos carteles compran a granel la droga al crimen organizado mexicano que se encarga solamente de llevarla a la frontera sur de Estados Unidos", dice Esquivel en entrevista con BBC Mundo.

"A partir de ahí ya son los carteles gringos los que se encargan de toda la logística: el transporte, la distribución, la venta, ponerle el precio y recuperar el dinero a través del lavado de dinero, tanto en instituciones financieras como en bruto, llevándolo por la frontera a México", afirma...

Otros expertos del tema, sin embargo, consideran que no se pueden comparar las organizaciones que trafican droga en EE.UU. con los carteles latinoamericanos.

"No hay carteles como los de América Latina en EE.UU, solo hay muchas pandillas de blancos, afroamericanos e hispanos. En México y en otros lugares, los carteles funcionan como paramilitares, cosa que no sucede en EE.UU.", señala Mike Vigil, exjefe de operaciones de la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés), en conversación con BBC Mundo...

Pandillas y carteles

En su investigación, Esquivel identifica a una serie de pandillas y clubes de motociclistas como las organizaciones criminales que venden las drogas en las calles de EE.UU. y que serían los "carteles gringos".

Algunos de ellos, según el periodista, son Arizona Mexican Mafia, Barrio Azteca, Border Brothers, Hells Angels, Latin Kings, Los Bandidos, Los Carnales, Los Hermanos Pistoleros Latinos, Los Mongols, Los Negros, Mexican Mafia, Mexikanemi, MS-13 o Mara Salvatrucha, New Mexican Syndicate, New Mexico Syndicate, Partido Revolucionario Mexicano, Raza Unida, Sinaloa Cowboys, Sureños, Texas Chicano Brotherhood, West Texas Tangos, West Texas Tangos, y Wet Back Power.

Según Esquivel, estas pandillas con miles de miembros no tienen un trato exclusivo con los carteles mexicanos o colombianos, sino que usan la lógica del "mejor postor" para hacerse con los cargamentos de droga en la frontera...

BBC Mundo solicitó comentarios sobre este asunto al Departamento de Justicia de EE.UU. y a la DEA, pero no obtuvo respuesta.

Según Esquivel, su estructura es diferente a la de los carteles latinoamericanos: pueden tener la membresía típica de una pandilla o club de motociclistas y funcionan como células locales bajo un líder (muchas veces llamado "presidente"), un sublíder (vicepresidente) y otros cargos de rango menor. De ahí el grueso son miles de distribuidores y vendedores callejeros...

¿Quién es "El Chapo de EE.UU."?

En la historia criminal de EE.UU. del siglo XX hubo grandes capos, como Al Capone, John Gotti o Frank Costello, pero estos se dedicaron al control de sindicatos, las apuestas, la extorsión y el contrabando que no tenía como principal negocio las drogas.

Después de ellos no surgió un gran capo del narcotráfico, ¿por qué?

En buena medida, explican los entrevistados, debido a que los líderes criminales no les conviene tener notoriedad en un país donde hay una fuerte presencia de agencias y corporaciones policiales, así como duras sanciones que los despojarían fácilmente de sus ganancias.

Los expertos coinciden en que no existe "El Chapo de EE.UU.".

Pero Esquivel explica en su libro que eso no significa que no haya cabecillas ni un alto volumen de actividades de tráfico de drogas: "Fue el FBI el que nos entregó un reporte en el que manejaban que en Estados Unidos había unas 33.000 pandillas violentas y que tenían un aproximado de 1,4 millones de miembros"...

En contra de lo que se pueda cree, sostiene Esquivel, "la mayoría de ellos son hombres blancos". 
"Hasta el racismo existe en la denominación del narcotráfico en Estados Unidos", señala.

El investigador asegura que en los anuncios de detenciones y acusaciones que publican el Departamento de Justicia de EE.UU. o la DEA, los sospechosos de origen latino son vinculados con carteles latinoamericanos, pero no los de origen anglosajón...

Esquivel cree que a los funcionarios de la DEA y de otras agencias gubernamentales no se les permite hablar de "carteles estadounidenses".

"No es que no estén actuando en contra de ellos, pero creo que les quitaría ese tono imperialista de querer imponer las reglas a nivel internacional en la lucha contra el trasiego de drogas", sostiene.

"Te das cuenta de que es el juego de la narrativa, de un doble sentido del gobierno de EE.UU… Si el presidente dijera 'nuestros carteles', les daría argumentos a otros países para decir 'Si tú estás admitiendo que tienes carteles, cómo me estás acusando a mí'".

"Carteles gringos": las pandillas que venden en EE.UU. la droga producida en América Latina (y por qué no tienen capos como "El Chapo")
Darío Brooks
BBC News Mundo
7 octubre 2025
¿Interesante?
Las preguntas obvias son: 
  • ¿Por qué la izquierda gringa protege a los inmigrantes ilegales y permitió la frontera abierta?
  • ¿Por qué los demócratas de las grandes ciudades como New York, Chicago y Los Angeles no tienen un plan efectivo para ayudar a los adictos a salir de las drogas y bajar la cantidad de usuarios y deambulantes en las calles?
  • ¿Por qué no actuar y apoyar la Policía para acabar con las pandillas que cometen crímenes, venden drogas y que matan a niños y jóvenes? Al contrario, montan una campaña llamada "Defund the Police".
  • ¿Por qué se oponen al trabajo de la Guardia Nacional para proteger a los empleados de ICE, HS y la DEA con protestas en las facilidades como sucede en Portland y Chicago?
  • ¿Por qué fomentan la anarquía en las calles como sucedió en el 2020?
  • ¿Qué los motiva? ¿El crímen organizado?
Son preguntas válidas que necesitan contestaciones honestas, porque mientras exista el lavado de dinero para financiar otros negocios de lujo y campañas políticas de izquierda, el narcotráfico no va a terminar, así de simple, y eso incluye a empleados del gobierno estatal y federal.

¿Quién regula a quién?
 ¿Quién controla a quién?
¿Y las feminazis que dicen de esto?..

De acuerdo con Insight Crime (2020), las mujeres pueden encontrarse en distintos niveles de involucramiento dentro de la cadena del narcotráfico. En principio pueden ser jornaleras que se dediquen a las labores de cuidado de los hogares rurales en donde los hombres siembran y cosechan plantas como amapola y cannabis. También son cocineras, es decir, preparan los alimentos para los hombres que se dedican a la fabricación de drogas -sobre todo sintéticas-. El eslabón más bajo de esta cadena es aquel en donde las mujeres son utilizadas como “correos humanos” que transportan estupefacientes de un punto a otro -las mal llamadas “mulas”-. Sobre ello, “son utilizadas […] debido a su bajo perfil, pero enfrentan penas más severas que los hombres por delitos no violentos” (Arana Aguilar y Camarena Romero).
Lo del asunto de que las mujeres rubias de ojos azules, actúan en el trabajo de lavado de dinero, y quienes trafican son blancos, según el análisis de libro y publica BBC, le añade una intriga nunca antes discutida sobre este tema, el racismo y el feminismo están presentes en el narcotráfico. ¿Tendrán relación con los movimientos feministas que protestan en las calles? Al parecer no, porque tienen un estereotipo de apariencia física distinto, al parecer, mientras más bellas más sospechosas. Aunque las feas, a las que llamo feminazis, deben también tener un justificado rol en lo que hacen, porque le sirven a los políticos de izquierda.

Ellas son ‘Las señoras del narco’... nuevo libro revela que Galilea Montijo, Karla Luna, Patricia Navidad y más famosas fueron pareja de Arturo Beltrán Leyva 
NOTICIAS / 19 septiembre 2023
Se habla en Colombia y México sobre las mujeres del narco, ha sido tema de novelas, han sido hasta reinas de belleza, cantantes y modelos, en Estados Unidos existen y son blancas, algunas de ojos azules, o sea, el prototipo de la mujer MAGA. 

¿Será igual en USA? 
¿Cómo será en Puerto Rico?
Who knows?

Eso de por si tiene una carga muy poderosa en el tema de la lucha de clases que ponen a los latinos y negros en la pobreza de los guetos donde la criminalidad por narcotráfico es la constante y de los asesinatos como sucede en Chicago y New York, donde las bandas de jóvenes, la mayoría negros, son los que aparecen en las noticias todos los días. No se si alguna vez se ha investigado y arrestado a alguien con estas características por delitos de lavado de dinero. En Puerto Rico se arrestó al Lcdo. Zalduondo, un recaudador de donantes de campaña del Partido Popular Democrático, histórico aliado del Partido Demócrata, en la isla los demócratas de la Metrópoli influyen en las elecciones y controlan la prensa.

El director del FBI, Kash Patel, dijo a la televisora que las tramas de lavado de dinero vinculadas a Maduro eran “salvavidas criminales” para su régimen. Patel compartió este sábado la exclusiva de FOX junto a un mensaje en el que aseguraba que Maduro es un “corrupto y un “dictador narcoterrorista” y que EEUU “no será un refugio seguro” para su dinero. El jueves pasado los dos senadores por Florida,los republicanos Rick Scott y Ashley Moody, presentaron un proyecto de ley para duplicar a $100 millones la recompensa por la captura del mandatario de Venezuela, y otra medida que prohibiría negocios con empresas vinculadas a su gobierno.

¿Y que van a hacer con las pandillas gringas?
Porque de alguna otra manera van a seguir con el negocio.


Estoy re-leyendo el libro Chavistas en el Imperio, del periodista Casto Ocando, él investigó y relata en base a documentos, juicios e investigaciones de agencias federales, en este libro, todos los negocios que han sido investigados por el FBI y otras agencias federales, desde los años 2000, incluye venezolanos que han estado lucrándose y haciendo negocios, no sólo eso, la dictadura de Hugo Chávez ha hecho grandes negocios con Washington DC, que tiene que ver con negocios como: petróleo, caballos de deportes de élite, aviación, autos de alta gana, propiedades, la banca, Wall St. no de miles como el menudeo de drogas sino millones largos y manchados de sangre, eso es corrupción de la peor. 

El caso de Wanda Vázquez y el banquero venezolano en Puerto Rico es insignificante cuando se compara con otros crímenes de altos funcionarios relacionados con el narcotráfico como el caso del Lcdo, Zalduondo, recaudador del Partido Popular Democrático e influyente del sistema judicial puertorriqueño, que está a punto de resolverse en los tribunales luego de diez años, a favor de quien lavó dinero del Cartel de los Soles. 

Curiosamente la prensa colonial declara a la ex-gobernadora, prácticamente como traidora de la patria, por un donativo de campaña, ni siquiera por corrupción de fondos públicos, es que necesitan un chivo expiatorio para minimizar otros daños mucho más graves que suceden en la isla con otra cobertura muy diferente. En estos días los puertorriqueños están estupefactos con crímenes que incluyen tortura al mejor estilo mexicano, según el jefe de la Policía, que trabajó en México, lo confirma.

Por tanto, más allá de las drogas que matan jóvenes en las calles de Estados Unidos, y es la justificación de Trump para declararle la guerra a Nicolás Maduro, el Tren de Aragua y El Cartel de los Soles, América Latina ve a Estados Unidos como el gran negocio, quién lo logra triunfa, y no son precisamente los pobres que se drogan, los que se llevan la mejor parte, son individuos muy listos, inteligentes, estudian el sistema y con dinero del narcotráfico hacen negocios y usan el dinero ilegal para hacer grandes negocios que jamás la gente se imagina porque ocurren fuera del ojo fiscalizador de la prensa.
¿Qué te parece Bad Bunny?
Such is Life!

martes, 7 de octubre de 2025

Corrupción política en Puerto Rico

La gravedad de este tipo de corrupción política y el riesgo de daño al público exigen la imposición de un término de encarcelamiento. El castigo en forma de prisión fomenta el respeto por las leyes electorales y disuade a otros, incluyendo a quienes aspiran a cargos electivos, de participar en conductas corruptas. Esto es especialmente cierto en este caso, donde se causó un daño intangible e incalculable al pueblo de Puerto Rico.
Recomiendan 12 meses de prisión para Wanda Vázquez
El castigo fomenta el respeto por las leyes electorales y disuade a otros, incluyendo a quienes aspiran a cargos electivos, raza el memorando.
Por NotiCel - Oct 6, 2025
¿Daño intangible e incalculable al pueblo de Puerto Rico? ¿En serio Noticel?

La prensa colonial tiende un poco a la exageración cuando se trata del PNP, estamos acostumbrados a verlos diariamente en la información que publican. Desde que Donald Trump ganó en Estados Unidos y JGo en Puerto Rico, la izquierda declaró la guerra y la prensa, tanto mainstream y colonial, confabulan para mantener una narrativa que le conviene mucho a los demócratas e independentistas para ocultar una verdad muy incómoda, y es la relación estrecha con Cuba, Venezuela y Nicaragua, porque el narcotráfico, que ya raya en un acto de terrorismo o de guerra sin restricciones, que ha sido declarada contra la nación al que ellos llaman imperio, está estrechamente relacionada con el movimiento independentista, ahora, lo niegan y pretenden enfilar sus cañones contra la gobernadora.

Ser colonia nos mantiene como ficha del tablero geopolítico de Estados Unidos, ahora comandado por Donald Trump y la versión más derechista y conservadora del Partido Republicano de Estados Unidos.
Editorial-Trump y el nuevo/ viejo militarismo imperial 
Por editorial - octubre 2, 2025
¿Qué tiene que decir la prensa colonial de esto?

Transparencia Venezuela, 7 septiembre de 2022.
La prensa puertorriqueña afirma que, además, la OCIF sospecha que Herrera Velutini utilizó su banco para ayudar a empresarios y personas allegadas al Gobierno de Nicolás Maduro a burlar las sanciones que Washington les ha impuesto en los últimos años, por sus nexos con hechos de  corrupción o por estar incursos en violaciones a los Derechos Humanos.

El banquero Julio Martín Herrera Velutini ya habría hecho negocios con sectores del oficialismo en el pasado. En 2009 vende Banco Real, una entidad pequeña que había adquirido años antes al polémico Pedro Torres Ciliberto, quien después colocaría frente a ella a Arné Chacón, hermano del exministro de Comunicaciones, del Interior y de Energía en los gobiernos de Hugo Chávez, Jesse Chacón.

Sin embargo, meses después la Superintendencia de Bancos (Sudeban) en Venezuela intervino a Banco Real, junto a media docena de instituciones medianas y pequeñas, por presuntas irregularidades en su gestión. Debido a esto Herrera Velutini salió del país. Y gracias a que tiene ciudadanía italiana, por el lado materno, pudo instalarse en el Reino Unido antes de que se produjera el “brexit” (la salida del país de la Unión Europea).
¿Por qué nunca se investigó que el banquero mantenía negocios con el chavismo?
¿Es Velutini un infiltrado de Maduro en la isla?
Son preguntas válidas que ya el FBI-San Juan debería de saber, pero nunca denunció.


Porque podría ser que Wanda Vázquez sea víctima del narco-chavismo para hacerle daño político al Movimiento Estadista y beneficiar a los partido de izquierda que sí tienen relación con el castrochavismo, digo, por aquello de seguir las palabras de Rubén Berríos, ayer fue Lares, hoy es Vieques y mañana Puerto Rico, es obvio el compromiso de Cuba, Nicaragua y Venezuela con la independencia de Puerto Rico, lo han dicho con su boquita de comer en innumerables ocasiones y han actuado en consecuencia. 

El envolvimiento de estos países con el narcotráfico es histórico desde los tiempos de Pablo Escobar y Fidel Castro, curiosamente, Mark Rossini fue expulsado del FBI por dar información clasificada del FBI en un caso del 2009 de un investigador famoso en California, Anthony Pellicano. Si de algo es culpable Wanda Vázquez es de ingenuidad, debió haber investigado a quién estaba tratando. Es obvio que el FBI San Juan lo sabe y lo calló, la prensa también. 

La pregunta es ¿por qué?
¿Está el FBI-San Juan políticamente motivado por Washington DC?

¿Vellutini tenía experiencia 
en lavado de activos?

La prensa explicitamente nos dice que el castigo a Wanda Vázquez sirve de disuasivo para que otros no se postulen para algún cargo electivo por miedo a que lo señalen por algo, porque la izquierda ha insinuado que violar la ley electoral es un "daño incalculable al pueblo de Puerto Rico", si bien es cierto que aparentemente se violó la ley, la realidad es, a Wanda Vázquez no se le acusó de robar fondos públicos como hacen las dictaduras de izquierda y que los zurdos no quieren hablar porque no les conviene, la teoría tiene lógica porque también es cierto que el Foro de São Paulo influye en elecciones en todo el continente, algo que la prensa zurda boricua no nos quiere informar, eso es tema en America Latina desde hace décadas, acusar de corrupción a la derecha es la mejor campaña política de la izquierda.

Primero el Verano 2019 con presencia de venezolanos, ahora pretenden repetir la historia con JGo y volvieron a traer a Tito Kayak. esto es táctica de comunismo a la cubana y sus comités de defensa de la revolución que cometen actos de repudio a la oposición. 
Eso, es lo que les ha molestado a la prensa colonial, que la Gobernadora JGo ha asumido un discurso muy agresivo y justificado contra la oposición que miente y usa los medios para tergiversar y manipular hechos, en estos tiempos de confrontación política entre la izquierda y la derecha, entre los demócratas y los republicanos y como la prensa ha manipulado la narrativa para beneficiar a la izquierda porque se han convertido en activistas, pues la guerra contra la prensa también es válida, si siguen en su empeño en ignorar verdades muy feas sobre el Socialismo del Siglo XXI en el que creen. 

Ya se destaparon.
Juzgue usted...

El llamado del Partido Nuevo Progresista (PNP) a “mantenerse unidos” terminó convirtiéndose en una celebración a la confrontación.

En lugar de trazar puentes, sus principales líderes aprovecharon la Asamblea General celebrada en el Coca-Cola Music Hall para desahogarse contra los medios de comunicación, la prensa, los partidos de oposición y las voces críticas que cuestionan su gestión.

El evento, que debía proyectar cohesión, dejó al descubierto un discurso partidista más enfocado en señalar sus enemigos que en asumir responsabilidades.

Presentada bajo el lema “Igualdad es futuro”, la convención buscó mostrarse como una demostración de fuerza y cohesión interna.

Sin embargo, el llamado a la unidad se mezcló con una retórica cargada de reproches, sarcasmo, ataques a la prensa y los adversarios políticos, en un tono más combativo que conciliador...

Jenniffer González: “Los derrotados son ahora analistas” 
La gobernadora y presidenta del PNP, Jenniffer González Colón, ofreció un mensaje donde combinó fe, repaso de gestión y ataques a los medios de comunicación. Cuestionó que las cadenas televisivas mantengan como comentaristas a candidatos que ella derrotó en las urnas.

“¿Cómo se sienten los miles de puertorriqueños que votaron y tienen que ver cómo canales de televisión le pagan a los que perdieron para que analicen la obra de los que ganaron?”, lanzó entre aplausos. 
“El que derroté a Washington es el comentarista del 11, y el que derroté a la gobernación es el analista del 4. ¿Ustedes creen que van a hablar bien de mí?”, añadió.

González Colón también vinculó a sus adversarios con gobiernos autoritarios, prometiendo “impedir que avance la ofensiva de enemigos como el narcodictador Nicolás Maduro y sus acólitos”.

Pese a que repasó supuestos logros en energía, salud y educación, no abordó los aumentos recientes en la factura eléctrica ni los señalamientos a funcionarios de su administración...
¿Miente JGo? ¡NO!
Pero hay mas...

Un discurso de unión con filo partidista 
Aunque la palabra unidad fue la consigna más repetida, las expresiones de los principales líderes del PNP mostraron un tono de trinchera. Entre gritos de unión, la colectividad centró su mensaje en atacar a la prensa y desacreditar a sus críticos, sin introspección ni espacio para la autocrítica.

El resultado fue una Asamblea General marcada por la confrontación y el cierre de filas: un acto que proclamó unidad, pero proyectó división.

¿Tono de trinchera?
Después de todo lo que ha sucedido desde el 2016, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico ¿Usted cree que puede haber alguna reconciliación entre derecha e izquierda y con la prensa paralizada del continente manejados desde Cuba? 
¿Hablamos de corrupción política?
Veamos...

Negaron que Trump ganó, sin embargo, en el 2020 se robaron la elección, censuraron al presidente y sus seguidores y le cerraron las cuentas, usaron "fact-checks" para desmentir a los ciudadanos cuando se denunció la farsa del C/19. Activaron grupos para crear disturbios, Antifa y BLM, todavía hoy en Portland y Chicago siguen causando problemas, los demócratas están instruyendo a sus seguidores a atacar a ICE por hacer su trabajo después de mantener una frontera abierta y una invasión de millones de personas que crearon caos en inmigración, lo hicieron en contubernio con organizaciones extranjeras y gobiernos cómplices como México, Cuba, Venezuela y Nicaragua. 

¿Lo van a negar ahora si la evidencia es obvia?


¿No tienen nada que decir? 
Porque a nosotros no se nos olvida el engaño.

En Puerto Rico sucedió igual, organizaron una marcha y desestabilizaron un gobierno con un gobernador elegido por el voto del pueblo, crearon una crisis política, no solo eso, crearon una falsa narrativa en medio de una crisis luego del paso de huracán con fines políticos. Eso Trump lo sabe muy bien. En el 2025 Nicolás Maduro se atreve a decir que invadiría Puerto Rico y el sector independentista calló, esa invasión no les molesta, les molestan solo los gringos que financian el territorio y la red eléctrica.

Gente en varias ciudades de EU salieron a las calles para protestar la elección de Donald Trump como presidente. Con el lema "Él no es mi presidente", marcharon para manifestarse en contra del magnate, el 12 de noviembre de 2016. Yana Paskova, Getty Images

13 de Julio de 2024
Intento de asesinato, se sospecha de que Venezuela e Irán están implicados.

10 de septiembre de 2025
Asesinato de Charlie Kirk, otra vez se sospecha de vínculos con Cuba.

La izquierda y su prensa no se pueden hacer los inocentes, desde el 2000 estamos observando sus manipulaciones para hacer daño político al PNP, porque están motivados a favor de la independencia, no es que la corrupción en el gobierno no haya existido, es que la otra corrupción, la de izquierda ha tenido mucha suerte con las agencias federales a pesar del daño que hacen y esos tiempos llegaron a su fin.

La prensa mainstream mintió y Trump se los probó en los tribunales.

¿Qué pretenden esta vez? 
¿Seguir mintiendo para acusar a la derecha de lo que no es? ¿No es eso corrupción política?


La prensa mainstream y colonial, creen que el pueblo es idiota y no se da cuenta como intentan cogerlos de pendejos, si, como tanto se lo criticaron a Ricardo Rosselló en el famoso chat que exageraron, a él hay que odiarlo, pero, a la prensa boricua hay que darle el beneficio de la duda y toda la credibilidad, aunque lo que digan sea una manipulación o tergiversación de los hechos, con el mezquino interés de culpar al PNP, a Trump y a la derecha de todos los males habidos y por haber, porque solo la izquierda tiene la solución de todo, mientras el mundo está en caos gracias a ellos mismos, basta dar un recorrido por los medios nacionales e internacionales, liberales y conservadores, los zurdos siempre tienen una visión muy distinta de los hechos.


Es obvio que los enemigos políticos del PNP apuestan a la división de un partido que ha ganado las últimas tres elecciones, a pesar de todo el fango, a pesar de las acusaciones falsas, entonces, le corresponde a quienes componen ese movimiento estadista defender a sus líderes y darles un voto de confianza en este momento histórico en que nos encontramos.

"Formamos un capítulo de Turning Point en Puerto Rico. Semanas trabajando junto a las oficinas centrales y tenemos el cápitulo aprobado y listo para comenzar."
BEATRIZ ROSSELLO
https://x.com/beatrizrossello/status/1975264980120240326
He visto muchas críticas a la ex-primera dama por esto, acusándola de usar el nombre de Charlie Kirk porque ella y su esposo no son republicanos, sino demócratas, en este espacio se le criticó al ex-gobernador por sus posturas liberales, su ingenuidad política, se afilió al Partido Demócrata, les hizo campaña y la prensa lo indispuso con Donald Trump luego del huracán María, la izquierda capitalizó la molestia e incomodidad por lo que vino después y la prensa en vez de calmar la situación y ser parte de la recuperación, la empeoró todo por razones políticas, todavía lo siguen haciendo en todos los medios, no sólo en noticias, también en programas de discusión política como Jugando Pelota Dura, que es prácticamente un comité de campaña del PPD y los partidos de izquierda PIP-MVC, precisamente fueron ellos los que llevaron a Hugo Chávez a Puerto Rico. ¿Cuál era el interés?

El odio sarraceno contra Ricardo Rosselló y su esposa es irracional, en mi opinión, nunca fueron acusados de nada en un tribunal, sin embargo, al igual que su padre, ha sido acusados en las primeras planas, si bien es cierto que RR cometió errores de juicio, hay otros políticos peores que son analistas y hasta tienen el reconocimiento de esa misma prensa cada vez que habla de algo que a ellos le conviene, como el estatus, el clásico ejemplo es Aníbal Acevedo Vilá, acusado en la Federal y fue el único que salió bien del juicio después de pagar millones para su defensa, hoy anda con Zoe Laboy pretendiendo tener autoridad para criticar al liderato del PNP.

Es obvio que para tener un capítulo de Turning Point hay que tener las misma ideas de Charlie Kirk, si el matrimonio Rosselló ha adoptado esa filosofía, lo que hay que hacer es felicitarlos, pero, eso no le conviene a la oposición, por eso no se le puede seguir el juego, ni a la prensa, ni a sus analistas, que siempre tendrán un ataque a quien quiso tender puentes y la oposición los quemó, así como le hicieron a Charlie Kirk. Hay que darles la oportunidad y escuchar a ver que nuevo van a traer a la lucha estadista que es bipartidista.

Quiero invitarte a que formemos un esfuerzo que siempre tenga a Dios de frente.
Quiero invitarte a que creemos espacios para que ciudadanos de bien, se sientan cómodos en conversar y hasta debatir sin repercusiones y sin violencia.
Hay que apoyar al presidente Trump, porque está defendiendo los intereses del pueblo americano y la fe cristiana, la libertad y los derechos constitucionales, esa es la verdad, si los Rosselló entendieron el mensaje de Charlie Kirk ¡Bravo por ellos! Bienvenidos a la lucha contra la corrupción política de la izquierda, ellos tienen derecho a reinvindicarse sobre los errores del pasado, estoy segura que todo lo que les sucedió los hizo reflexionar y reconocer el momento histórico que estamos viviendo, si el PNP quiere vencer tiene que abrazar el conservadurismo.

¿Es esto lo que le duele a la izquierda boricua?
Si, por eso están mordíos con el éxito de JGo.

La corrupción política en Puerto Rico no es exclusiva del PNP, la izquierda ha sido peor, pero han tenido suerte, hasta ahora, se han asociado con comunistas, tiranos, narcos, terroristas y asesinos, los han defendido en sus reuniones políticas, ahora lo niegan, pero las redes sociales hablan, la prensa dice que tienen un ideal de independencia que es legítimo, tienen el control de la narrativa en sus medios de prensa, pero no están del lado correcto de la historia y por eso son minoría y pierden elecciones.

JGo debe hacer igual que Donald Trump en Washington DC, hay que reducir el gobierno para cuadrar el presupuesto, para que se acabe el financiamiento de la izquierda, y las cosas irán mucho mejor.
Such is Life!

sábado, 4 de octubre de 2025

¿Por qué le cuesta tanto a la prensa zurda hablar de narco-terrorismo?


¿Por qué estar en contra?
¿Por qué argumentar todo lo contrario?
Es obvio que esconden algo.
¿Quién habló de invadir Venezuela?
Veamos...

Las banderas de Venezuela, Puerto Rico y Palestina no faltaron en la manifestación frente al edificio federal del Gobierno de Estados Unidos en Puerto Rico en la avenida Chardón. Las denuncias de las organizaciones, entre las cuales estuvieron la Red de Solidaridad con Venezuela, el Comité de Solidaridad con Cuba y el Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico (CDHPR), desmintieron el argumento del Gobierno del presidente Donald Trump de que la agresión contra Venezuela es una “lucha contra el narcotráfico”...

El portavoz de Democracia Socialista, Rafael Bernabe, destacó la necesidad de que las organizaciones intensifiquen su trabajo de orientar al pueblo de Puerto Rico para combatir la mentira que utiliza el gobierno de EE. UU. de que la intervención a Venezuela es para detener el narcotráfico. Señaló que, en primer lugar, eso es falso, que todos los que estudian el problema del narcotráfico plantean que Venezuela no es ni puente, ni lugar de producción ni transportación importante de drogas hacia EE. UU. “Hay muchos otros países cuyo territorio es mucho más importante y, segundo, que nadie en el mundo puede creer en la idea de que se va a detener el narcotráfico tirando una armada que no está construida para tal cosa”. En todo caso, el narcotráfico encontrará otros caminos si es que esa fuera la ruta. Es falso, absurdo, decir que se despliega submarinos nucleares para detener el narcotráfico, reiteró...

Luego de que varios otros líderes expresaron su solidaridad, se escuchó un mensaje en la voz de Johnny García, desde Venezuela, del Movimiento de Amistad y Solidaridad Venezuela-Cuba. “Queremos enviar un mensaje fraterno a nuestros hermanos de Puerto Rico, decirles que la lucha del pueblo venezolano es también la lucha de ese pueblo que hoy clama por su independencia y soberanía. Reciban de parte del pueblo heroico de Venezuela y de su valiente presidente, Nicolás Maduro, un saludo bolivariano y profundamente chavista”.

Sobre la situación en Venezuela, García manifestó: “Quiero decirles que nosotros aquí estamos con la guardia en alto, movilizados y organizados para la defensa de la integridad nacional del más alto honor que tiene este pueblo como el legado de Bolívar, y esa es la independencia. Que no habrá imperio, por muy poderoso que sea, que podrá apoderarse de los recursos energéticos y naturales de nuestro pueblo”.

Puerto Rico en solidaridad con Venezuela
Por candida-cotto - octubre 1, 2025
https://claridadpuertorico.com/puerto-rico-en-solidaridad-con-venezuela/
¿Desmintiendo el argumento de Trump?
¿Solidaridad con quién?
¿En serio?
Vamos a refrescarle la memoria...



Con quien se solidariza el pueblo puertorriqueño con el venezolano es que, derrotaron a Maduro en una elección el 28 de julio del 2024 y no respetaron su voto, sólo quieren que se vaya, están rogando a USA que se lo lleve a una mazmorra para que cumpla por sus delitos de lesa humanidad.


Pero, los independentistas en Puerto Rico se hacen los pendejos, porque saben que ellos se benefician del narco-terrorismo, porque el narcotráfico financia el terrorismo, porque sus terroristas se entrenan y refugian en Cuba con otros terroristas de otras nacionalidades, son expertos en mentir y negar todo lo que los acuse de ser comunistas, narcos y terroristas, ignorar el problema no los exime de sus propios delitos con argumentos políticos.

Trump lo prometió en la campaña, el pueblo votó por eso y lo está cumpliendo...


El issue principal de todo esto es, además, sumamente sospechoso ¿y por qué no? podríamos pensar que son cómplices de narco-terrorismo del Cartel de los Soles, el Tren de Aragua y sabandijas de otras gangas. 
¿Tienen miedo?
¿Por qué no hablan de esto?


El Helicoide, sede del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), reconocido como el mayor centro de torturas, físicas y psicológicas, del país por la ONU, situado al sureste de Caracas, por donde han pasado más de 19.000 detenidos opositores, según registra la ONG, Foro Penal, en estos 26 años de chavismo, fue el escenario de celebración.

El centro carcelario, que está diseñado para quebrar la voluntad de los venezolanos opositores bajo el patrón cubano que siguen los jerarcas chavistas, lució iluminado con luces azules a las 19 horas de este miércoles, hora del inicio oficial de la navidad chavista.

¿Es esta la "Navidad chavista" que quieren celebrar los de Claridad en Puerto Rico?
No van a admitir la verdad, pero es obvio que esos son sus planes.


Por eso están tan agresivos, esta guerra la perdieron con Donald Trump, por eso les molesta tanto que la Gobernadora de Puerto Rico acate las órdenes del Presidente que está decidido a enfrentar no solo a la izquierda, también a sus fuentes de financiamiento. 


En Puerto Rico, igual que en Estados Unidos hay personas relacionadas al narco-terrorismo fomentado por el Cartel de los Soles. Este tema ha tenido mucha importancia en América Latina, en Estados Unidos durante el cuatrienio de Joe Biden con la frontera abierta fue el issue principal de la campaña del 2024, esas "brisas bolivarianas" como las nombró Diosdado Cabello en el 2021, en el 2024 los delitos cometidos fueron noticia de primera plana en muchos medios estadounidenses, en el territorio, la narrativa verdadera como siempre, llega tarde o a veces, nunca llega.

¡Ay cómo les duele!

En MetroPR un sociólogo zurdo nos cuenta cínicamente la verdad, pero en el fondo, está "mordío"😂...
¡El chiste se cuenta solo! Nicolás Maduro amenaza con una expedición para liberar a Puerto Rico con tropas brasileñas del siglo diecinueve, a sabiendas de que el gobierno de “izquierda” de Lula no ha reconocido y se niega a reconocer su gobierno.

La gobernadora republicana y trumpista de Puerto Rico aprovecha para pedir auxilio a su presidente y es ignorada. Siete meses más tarde la armada estadounidense llega a aguas adyacentes a Venezuela en una misión antidrogas y destruye sin más una embarcación que como norma habría sido detenida, incautado su cargamento y detenidos los delincuentes que habrían sido sometidos a procesos de ley...

Bajo Donald Trump presenciamos el regreso a la política del Gran Garrote. Con la gran diferencia de que Trump no habla suave sino que fanfarronea en voz estridente. El Gran Garrote trumpista es el corolario de la doctrina “America First”...

El argumento que se omite de esta guerra contra el narcotráfico que pretende justificar la restauración de la política del Gran Garrote, es que más de 5 millones de estadounidenses, consumen más de 100 millones de toneladas métricas de cocaína en una industria que representa unos $28 mil millones de dólares ($28 billones) anuales.

El gobierno estadounidense ha convencido al mundo de que este es un problema causado por los latinoamericanos y que tiene como contraparte los migrantes latinos en Estados Unidos. Pensar que no hay estadounidenses blancos envueltos en el tráfico y financiamiento de cocaína y otros estupefacientes es una falacia.

La guerra contra las drogas sirve de pretexto para restaurar las viejas doctrinas imperiales. El garrote se impone sobre la diplomacia y la xenofobia sobre la cooperación.

La invasión venezolana y el retorno del Gran Garrote
Por: Emilio Pantojas García, Sociólogo
03 de octubre 2025
¿El chiste se cuenta solo?
¿Invasión venezolana?
No, no es un chiste.

Puerto Rico asks Trump for help after Venezuela’s Maduro threatens invasion
News / January 15, 2025 / 1:55 PM PST
Puerto Rico’s new Republican governor is drawing attention to Venezuelan strongman Nicolás Maduro’s military threats against the U.S. island in the wake of President-elect Trump’s calls for U.S. territorial expansion.
El sociólogo zurdo se hace el graciocito para decir finalmente la verdad que les duele, la ironía es la mejor manera de demostrar que, y para decirlo en sus propias palabras con un pequeño cambio, y el mensaje es éste, "Pensar que no hay estadounidenses [y puertorriqueños en la isla] blancos envueltos en el tráfico y financiamiento de cocaína y otros estupefacientes es una falacia"... ¿Falacia?

¿Volvieron las bases a Puerto Rico?
Sí, y eso tiene a los zurdos boricuas muy enojados, su lucha de Vieques después de 25 años, fue en vano. 😂 
Nadie le gana al imperio Yankee, mucho menos a Donald Trump, que fue reelecto y va contra sus enemigos geopolíticos...

Dice la IA de Google...

Yes, elements of the former Naval Station Roosevelt Roads in Puerto Rico have been reactivated by the U.S. military for counter-narcotics and regional security operations. Although the base closed in 2004, renewed geopolitical tensions and drug trafficking have prompted the deployment of F-35 fighters, Osprey aircraft, and other assets to the site, using parts of the former military facilities. This temporary reactivation has generated debate in Puerto Rico about economic benefits versus social and environmental concerns, with hopes for future development.  
Reasons for Reactivation
  • Counter-Narcotics Operations: Increased cartel violence and suspected Venezuelan involvement have led to U.S. military pressure, making Roosevelt Roads a strategic location for drug interdiction. 
  • Geopolitical Tensions: Rising tensions with Venezuela and other threats in the Caribbean have made a forward-deployed military presence necessary for rapid response and deterrence. 
  • Strategic Location: Roosevelt Roads' position in the Caribbean allows the U.S. to control vital sea lanes and quickly deploy forces toward South America, particularly near Venezuelan airspace. 
Geopolitical tensions?
Of course!

Donald Trump ha confrontado a la izquierda nacional, son narco-terroristas y se están beneficiando de dinero del narco, con esto han construido una economía paralela, han comprado armas y almas para su negocio de guerra sin restricciones contra el pueblo estadounidense, han usado a puertorriqueños para su mafia internacional con engaños ideológicos, hablan de que los estadounidenses demandan drogas, la realidad es, que si no hay oferta, no hay demanda. Trump les va a demostrar que su teoría geopolítica es dañina, falsa y engañosa.
Si la izquierda estuviera tan comprometido con abolir las drogas y los demás delitos que arrastra esta actividad ilegal y criminal, habrían presentado soluciones desde los escaños que ocupan y desde los países que gobiernan, ha ocurrido todo lo contrario, pero no les importa, porque de alguna manera se benefician, habría que seguir el rastro del dinero para saber como la izquierda boricua recibe ganancias de una operación mafiosa que ya es internacional, usando como excusa, una ideología que promueve la delincuencia en todas sus formas. A esto apuesta el pueblo estadounidense del que Puerto Rico forma parte, aunque les moleste.

¿Qué están defendiendo 
los zurdos en Puerto Rico?
Su propia existencia como opción de futuro, la evidencia queda expuesta, son el enemigo de la humanidad, por eso les cuesta tanto hablar de NARCO-TERRORISMO, la verdad del castro-chavismo los condena y sus socios geopolíticos serán derrotados.
¿Qué te parece Juan Dalmau
Such is Life!